Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Según estudio publicado en prestigiosa revista internacional de Psicología: La gente “cool” es “cool” en todo el mundo
    Académicas

    Según estudio publicado en prestigiosa revista internacional de Psicología: La gente “cool” es “cool” en todo el mundo

    1 julio, 2025 - 10:283 Mins Lectura

    Las características de estas personas son sorprendentemente similares entre diversas culturas, según una investigación publicada en la revista científica de la Asociación Americana de Psicología (APA).

    Santiago, 1 de julio de 2025. Desde Chile hasta China, las culturas varían enormemente en todo el mundo. Sin embargo, personas en al menos una docena de países coinciden en lo que significa ser “cool”, según una investigación publicada recientemente en la revista Journal of Experimental Psychology: General, de la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés).

    El estudio fue realizado por Todd Pezzuti, PhD, profesor asociado de Marketing de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), junto a Caleb Warren (Universidad de Arizona) y Jinjie Chen (Universidad de Georgia).

    Los investigadores realizaron experimentos con casi 6.000 participantes de diferentes países y descubrieron que las personas consideradas “cool” tienen personalidades sorprendentemente similares. A pesar de que las culturas orientales y occidentales difieren en muchos aspectos, las personas definidas como “cool” fueron percibidas universalmente como más extrovertidas, hedonistas, poderosas, aventureras, abiertas y autónomas.

    “Todo el mundo quiere ser cool o, al menos, evitar el estigma de no serlo” y “la sociedad necesita personas cool porque desafían las normas, inspiran cambios y hacen avanzar la cultura”, explica el académico de la Escuela de Negocios UAI, Todd Pezzuti.

    El estudio incluyó experimentos realizados entre 2018 y 2022 en Estados Unidos, Chile, Australia, China (continental y Hong Kong), Alemania, India, México, Nigeria, España, Sudáfrica, Corea del Sur y Turquía. En él, se pidió a los participantes pensar en alguien que consideraran “cool”, “no cool”, y también, “bueno” o “no bueno”. Luego, se evaluó la personalidad y valores de esa persona. Los investigadores usaron estos datos para explorar cómo se diferencian las personas “cool” de las que no lo son, y de las personas “buenas”.

    Lo bueno y lo “cool”

    De acuerdo a los resultados de la investigación, se constató que las personas consideradas “buenas” son más conformistas, tradicionales, seguras, cálidas, amables, universalistas, concienzudas y calmadas.

    “Las personas cool y las buenas no son lo mismo, pero comparten algunos rasgos”, detalla Caleb Warren, PhD, coautor del estudio y profesor asociado de Marketing en la Universidad de Arizona. “Para ser vista como cool, una persona también debe ser algo agradable o admirable, lo que los hace similares a las personas buenas”. Sin embargo -agrega- “las personas cool suelen tener características que no necesariamente se consideran buenas en un sentido moral, como el hedonismo y el poder”.

    A medida que la moda, la música y el cine expanden su alcance global, el significado de ser cool “se ha cristalizado en un conjunto de valores y rasgos similares en todo el mundo” y se ha vuelto “más compatible con el mercado”, de acuerdo al reporte.

    Más esenciales que nunca

    “La idea de lo cool ha evolucionado, pero creo que no ha perdido su esencia. Solo se ha vuelto más funcional”, afirma el chileno Todd Pezzuti. “El concepto cool nació en subculturas pequeñas y rebeldes, como los músicos de jazz afroamericanos en los años 40 y los beatniks en los 50. A medida que la sociedad avanza más rápido y valora la creatividad y el cambio, las personas cool son más esenciales que nunca”, concluye.

    El estudio incluyó exclusivamente a participantes que entendieran el significado coloquial de la palabra “cool” y la mayoría de los experimentos se realizó en línea, por lo que sus resultados podrían no son generalizables a zonas rurales sin acceso a Internet.

    Fuente: UAI.

    Articulo AnteriorReformas al sistema de salud: expertas piden fortalecer Fonasa y rol de monitoreo y evaluación del Ministerio de Salud
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?