Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Según Encuesta Nacional de Acceso y Usos de la red: El 70% de los chilenos son usuarios de Internet
    Comunicados de Prensa

    Según Encuesta Nacional de Acceso y Usos de la red: El 70% de los chilenos son usuarios de Internet

    16 octubre, 2015 - 12:494 Mins Lectura
    • “Acceder a Información”, “Comunicarse” y “Complementar la educación” son las principales razones por las cuales los chilenos se conectan a Internet, según este estudio realizado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

     

    Santiago, 16 de octubre de 2015.- Este viernes fueron entregados los resultados de la Sexta Encuesta Nacional de Acceso y Uso de Internet en Chile, realizada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), la cual evidenció que un 70% de los chilenos son usuarios frecuentes de Internet.

    La información fue entregada por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo y el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf; en compañía de la Directora Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Rayén Inglés, quien presentó el anexo sobre usos de Internet en la tercera edad.

    El estudio, cuyo objetivo fue conocer las tendencias de uso y acceso a Internet por parte de los chilenos, indicó también que en el último año los hogares chilenos conectados a Internet aumentaron en 5 puntos porcentuales, lo que se traduce en que en el 67% de los hogares existe algún tipo de conexión.

    El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, destacó que “esta tendencia al aumento del acceso a Internet confirma que las políticas públicas en materia de telecomunicaciones, para fomentar la inclusión digital, van en la senda correcta. Seguiremos avanzando en esta línea, gracias a la implementación de nuevos proyectos, así como a la inversión privada en infraestructura, la que contribuirá a la tarea que tenemos como país: llegar cada día a más chilenos con mayor conectividad y mejores servicios”.

    Por su parte, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, subrayó que “independiente de la condición socioeconómica, para los chilenos el uso de Internet está centrado en tres objetivos: ‘Acceder a Información’, ‘Comunicarse con otras personas’ y ‘Complementar la educación’. Una vez más comprobamos que las telecomunicaciones son fundamentales para la calidad de vida, pues complementan diversos aspectos de la cotidianidad, sin olvidar que también son nuestras aliadas cuando ocurren emergencias”.

    Principales resultados

    Esta encuesta, aplicada en 3.500 hogares, arrojó que el uso del correo electrónico y las redes sociales también fundamentan la utilización frecuente de Internet.

    Respecto a las tecnologías de acceso, la encuesta señaló que en los hogares urbanos se usa principalmente la banda ancha fija (76,8%) y los smartphones (73,9%), mientras que en los hogares emplazados en zonas rurales, por razones físicas y territoriales, predomina el uso de smarthphone (80,8%) y la banda ancha móvil (27%) para acceder a Internet.

    Uso de Internet en la Tercera Edad

    La entrega de las cifras de la Encuesta Nacional de Acceso y Uso de Internet en Chile, contó con la presencia de la Directora de Senama, Rayén Inglés, quien valoró que en los últimos años los adultos mayores manifiesten cada vez más su interés por acceder a información a través de la web.

    Aún existe una significativa brecha digital en los adultos mayores, ya que un 66% declaró nunca haberse conectado a Internet. Sin embargo, un 30,3% reconoció la utilización de la web durante los últimos tres meses para adquirir información, para recreación y efectuar transacciones.

    “Las cifras de este estudio indicaron que, si bien muchos adultos mayores aún no están alfabetizados digitalmente, existe un amplio grupo que a diario utiliza Internet para entretenerse, informarse o realizar trámites. En los últimos tres meses el 30,3% de este grupo etario reconoció haberse conectado para tales fines. Además, como Gobierno de Chile estamos desarrollando alianzas con diversas instituciones, entre ellas ChileEnter y la Fundación Vida Rural para impulsar el derecho al uso de las tecnologías de la información”, puntualizó la Directora de Senama.

     

    Conectividad en pueblos originarios 

    El estudio también contempló las respectivas consultas a aquellos hogares que manifestaron pertenecer a uno de los nueve pueblos originarios existentes en Chile.

     

    En ese contexto, se pudo comprobar que la brecha digital respecto al total del país radica principalmente en zonas rurales: Existen 41,6% de hogares con algún tipo de acceso a Internet, mientras que sólo un 33,8% de los pertenecientes a los pueblos originarios y que habitan en ruralidad tienen acceso a la web.

     

    De estos últimos, la mayoría  (52%) indicó no poseer Internet por un tema de usabilidad (falta de alfabetización digital) y no por falta de cobertura en sus sectores.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. 

     

    Articulo AnteriorDiputado Juan Luis Castro (PS), valoró aprobación de bono para trabajadores de Centros de Salud experimentales
    Articulo Siguiente SENADORA GOIC ANUNCIÓ QUE CITARÁN EL DIRECTOR NACIONAL DEL SII POR APLICACIÓN DE IVA A EXÁMENES

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?