Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Según datos de Laborum.com Amor a escondidas: chilenos prefieren no revelar si están en una relación en su trabajo
    Comunicados de Prensa

    Según datos de Laborum.com Amor a escondidas: chilenos prefieren no revelar si están en una relación en su trabajo

    10 febrero, 2020 - 13:375 Mins Lectura

    Más del 50% de quienes participaron en este estudio indican que tienen un “pero” para poder transparentar a su jefatura algún lazo sentimental con un integrante del equipo. Además, el 24% prefiere mantenerlo en privado. Desde la compañía señalan que lo mejor es poder ser sinceros para evitar complicaciones.

    Santiago, febrero 2020.- La oficina es uno los lugares en los que quienes trabajan pasan la mayor parte de su tiempo. 71% de las 168 horas de los 7 días la semana están destinados a realizar labores profesionales y, además, a compartir con diferentes personas que no son ni la familia, ni amigos, pero que sin embargo se terminan convirtiendo en un círculo cercano.

    Es difícil pensar, que en circunstancias como estas alguien no encuentre una pareja dentro de su grupo de trabajo. De hecho, así lo confirman los trabajadores, pues el 53,1% de quienes participaron en el estudio aseguraron que han mantenido algún vínculo amoroso con un compañero y el 59,5% piensa que es normal que se den hechos como estos.  

    Sin embargo, a pesar del apoyo que hay ante esta situación, el 24,9% prefiere, que en caso de estar pololeando con un compañero, mantenerlo oculto pues consideran que es algo personal. Además, el 50,4% tiene condicionantes para poder revelar su estado civil. Algunas de las razones son por la falta de confianza a la jefatura, los conflictos de intereses que puede generar dentro de la empresa, conflicto que puede generar y por la seriedad que puede llegar a tener la relación.

    “Desde Laborum.com recomendamos ser transparentes, si es que la relación va en serio. Si bien es totalmente personal y una decisión de pareja dar a conocer la información con los más cercanos, esto sin duda expone a las personas al escrutinio de los pares. Para evitar malentendidos, siempre se recomienda transparentar las relaciones antes de que los rumores perjudiquen la relación y la imagen de cada uno como profesional dentro de la empresa”, explica María Jesús García-Huidobro gerente de marketing de Laborum.com.

    Respecto a lo anterior, de quienes aseguraron que sí habían mantenido un lazo sentimental con un integrante del equipo, sólo el 8,5% tuvo problema con su jefatura, el 13,2% lo tuvo con sus pares, mientras que el 69,4% aseguró que recibió apoyo de todos.

    “Un punto importante es que tanto los colaboradores como los altos mandos de las compañías deben entender, es que si esto provoca felicidad entre los implicados, termina por traspasarse a su entorno, lo que es un beneficio. Estos son procesos naturales, que se dan entre personas que comparten tanto tiempo juntos, pero siempre es importante que tanto las organizaciones, como los involucrados transparenten su postura y decisiones al respecto”, indica la experta en empleo.

    De hecho, respecto a lo anterior el 31,9% señaló que sería bueno que las empresas indiquen en sus reglamentos internos cómo perciben y manejan una relación dentro del trabajo. Además, el 52,4% cree que se deberían analizar caso a caso y que, además, el 50,9% las jefaturas deben juntarse con la pareja para clarificar los puntos.

    De acuerdo a lo anterior, la gerenta de marketing de Laborum.com explica que “en algunas ocasiones, cuando quienes mantienen una relación amorosa forman parte del mismo equipo, las jefaturas pueden evaluar durante un determinado periodo de tiempo su desempeño y comportamiento para así analizar si es necesario tomar algunas medidas.  Lo que se hace en algunos casos, cuando se llega a perjudicar el trabajo, es trasladar a alguno de los dos a otra área para así no tener inconvenientes El 9% aseguró que pasó por esta experiencia”, finaliza María Jesús García-Huidobro.

    ¿Puede perjudicar al equipo?

    El 53,4% de los encuestados señala que si la pareja sabe mantener las distancias, ser respetuosos con sus compañeros y el ambiente en general, no debería haber ningún inconveniente. Esto, lo confirman los mismo encuestados que sí han mantenido una relación, pues el 84,5% indican que pudieron separar la vida privada de la profesional.

    La experta de Laborum.com, recomienda “evitar este tipo de inconvenientes como demostraciones amorosas o discusiones, que las personas que mantengan relaciones sentimentales dentro del ambiente laboral puedan separar los temas y comportarse de la forma más profesional posible. De hecho, si se sabe manejar, puede, incluso, mejorar el clima laboral”.

    Ahora, lo que sí podría generar incomodidad es que un subalterno se involucre sentimentalmente con alguien de cargo superior. El 48,9% comentó que podría ser perjudicial para el colaborador, pues su pareja (jefatura) podría hacer diferencias, en beneficio o en contra de su trabajo, debido a la relación. Además, el 38,2% dice que puede opacar la meritocracia del trabajador y asociar sus logros a la situación personal que mantiene.  

    “En casos más extremos como estos, es importante poder tomar medidas para que ninguna de las dos personas se vean perjudicadas”, finaliza la gerenta de marketing de Laborum.com. 

     

    Fuente: E-Press

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Lunes 10 de Febrero de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 11 de Febrero de 2020

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?