Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Secundarios critican “ausencias” en proyecto de ley de desmunicipalización y anuncia un año con movilizaciones
    Comunicados de Prensa

    Secundarios critican “ausencias” en proyecto de ley de desmunicipalización y anuncia un año con movilizaciones

    14 enero, 2016 - 12:223 Mins Lectura

    Durante esta mañana los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios se hicieron presentes en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para exponer sus perspectivas sobre el proyecto de ley que busca desmunicipalizar la educación pública.

     

    Ricardo Paredes, vocero de la CONES, señaló en la instancia su respaldo al nuevo ordenamiento institucional, el cual involucra el traspaso de los establecimientos educacionales al Estado por intermedio de Servicios Locales desplegados en el territorio, y coordinados por una Dirección de Educación Pública alojada en el Ministerio de Educación.

    No obstante, el dirigente estudiantil anunció que los secundarios impulsarán una serie de indicaciones dadas las “ausencias” que tendría el proyecto de ley respecto tanto a la participación de los estamentos en la definición de los proyectos educativos de los establecimientos, como también en cuanto a definiciones sobre el sistema de financiamiento.

    “Claramente este proyecto es un avance, pero no por eso deja de tener ausencias que nos parecen urgentes de resolver mediante indicaciones. Creemos que faltan garantías democráticas que empoderen la decisión de las comunidades escolares, como también definiciones sobre un nuevo sistema de financiamiento, tal como la ministra Delpiano nos lo comprometió”., señaló Paredes.

    De esta forma, el vocero de los secundarios adelantó que su organización presentará indicaciones para que los proyectos educativos de los establecimientos y el plan estratégico de los Servicios Locales se formulen con las comunidades escolares, así como también respecto a que se generen fondos basales para los establecimientos y se comience a construir un nuevo sistema de financiamiento en la educación pública.

    “Con el ministro Eyzaguirre y la ministra Delpiano llegamos a la conclusión de que el actual sistema de financiamiento tiene a la educación pública en riesgo de morir por inanición. Ellos hicieron compromisos con nosotros para resolver esto, pero sin embargo el proyecto no dice nada al respecto”, indicó el vocero de los secundarios.

    Ricardo Paredes insistió en este punto y señaló que “resulta grabe que el único fondo que existente para apoyar la educación pública tenga fecha de vencimiento en los próximos años y sin embargo el gobierno insista en evitar el debate del financiamiento. Lo que vamos a exigir es que el actual fondo FAEP pase a ser un fondo basal y permanente”,

    Finalmente, el vocero de la CONES adelantó que el año 2016 los estudiantes secundarios protagonizarán grandes movilizaciones en miras de incidir en el proyecto de ley. “Los ánimos entre nuestros compañeros están para generar una escalada de movilizaciones este 2016. Lo que está claro es que la desmunicipalización contará con nosotros”, concluyó Paredes.

     

    Fuente: Prensa CONES.

    Articulo Anterior“Bear Story” es nominado a los Oscar 2016
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de enero de 2016.

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?