Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sector metalúrgico metalmecánico cae 8,3% en enero
    Comunicados de Prensa

    Sector metalúrgico metalmecánico cae 8,3% en enero

    10 marzo, 2021 - 10:503 Mins Lectura

    Según encuesta ASIMET a empresas del sector, la falta de financiamiento es uno de los principales problemas que aquejan a la industria, y solo un 8,6% de ellas han podido acceder al crédito Fogape Reactiva.

    La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET) informó hoy que el sector registró una caída en sus niveles de producción de un 8,3% durante el mes de enero. El año pasado, en el mismo periodo, esta industria reportó un crecimiento de 8,5%. Considerando este resultado, en el promedio móvil de los últimos 12 meses el sector registra una caída de 5,1%.

    Las cifras las entregó el timonel de ASIMET, Dante Arrigoni, durante una conferencia on line que sostuvieron los socios del gremio con el presidente del Banco Central, Mario Marcel, quien expuso sobre la evolución, perspectivas y desafíos de la economía nacional.

    En la oportunidad, Arrigoni señaló que pese al negativo resultado del primer mes del año las empresas del sector se encuentran optimistas respecto de su desempeño durante este primer semestre, según reveló una reciente encuesta aplicada a los socios del gremio. Es así como las respuestas se repartieron en partes iguales entre los que proyectan que este periodo va a ser bueno o regular, respectivamente, mientras que la opción “malo” no tuvo preferencias.

    De igual forma, las empresas señalaron que esperan incrementar sus ventas en un 8,1% en promedio durante el presente año.

    Con relación a otro tema clave para la industria, el presidente de ASIMET informó que los encuestados señalaron que la falta de financiamiento es uno de los principales problemas que se les presentará este año. “Sin embargo, llama la atención que sólo un 8,6% dijo haber accedido al crédito Fogape Reactiva, mientras que un 63,6% consideró que este crédito no es la solución para enfrentar los efectos de la crisis”, sostuvo.

    Agregó que la razón esgrimida fue en muchos casos que los bancos “no están alineados con los propósitos de la reactivación de las empresas. Muchos de ellos señalaron que los bancos se mueven por el riesgo y en ese sentido exigen sobre garantizar. En algunos créditos Fogape Reactiva los bancos están pidiendo un doble aval”, indicó.

    Asegurar el orden público y controlar a los bancos

    Más adelante, Arrigoni dio a conocer algunas de las principales inquietudes manifestadas por las empresas para este año, entre las que se encuentran la incertidumbre política y la necesidad de instaurar el orden público; las posibles nuevas cuarentenas que pondrán en riesgo la continuidad productiva; la escasez de materias primas importadas y mano de obra; la falta de naves para embarcar productos de exportación y el aumento de tarifas de fletes marítimos, y la competencia desleal, debido a que las grandes empresas nacionales prefieren comprar en China, porque tienen un mejor precio y los costos locales no permiten competir.

    Finalmente, el timonel de ASIMET reveló algunas de las medidas inmediatas que piden al Gobierno los empresarios del sector para aportar a la reactivación, entre ellas, un mejor control a los bancos que deben operar los créditos con aval del Estado; bajar los niveles de incertidumbre, porque el “juego político” empieza a frenar los mercados; asegurar la paz social y el orden público; la rápida vacunación; la activación de proyectos viales e infraestructura; incentivos tributarios a la inversión; eliminación de la hora de punta para el consumo eléctrico entre abril y septiembre; programas de reconversión de maquinaria productiva y creación de centros de manufactura avanzada en conjunto con universidades, enfocado a labores productivas concretas.

    Fuente: Asimet. 

    Articulo AnteriorAbogada Valeria Díaz asume como nueva Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente “Aún cuando volvamos a las clases presenciales, los medios digitales para la enseñanza y el aprendizaje permanecerán y tenemos que sacarle provecho”

    Contenido relacionado

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Líder de la banda Sinergia compartió consejos sobre propiedad intelectual

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Detectar a tiempo puede salvar vidas: Expertos alertan sobre el cáncer mandibular y sus síntomas más comunes

    12 mayo, 2025 - 17:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?