Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sector frutícola en Coquimbo ha perdido 1.000 millones de dólares por la sequía
    Comunicados de Prensa

    Sector frutícola en Coquimbo ha perdido 1.000 millones de dólares por la sequía

    6 marzo, 2015 - 10:573 Mins Lectura

    Viernes 06 de marzo,2015 – La Sociedad Agrícola del Norte, encabezada por la directora de Fedefruta María Inés Figari, se reunió en Santiago con el Ministro de Agricultura Carlos Furche para entregarle los antecedentes de la severa crisis que vive el agro en la Región de Coquimbo, a causa de una sequía que ya se extiende durante casi una década, y darle a conocer propuestas para resguardar al sector productivo y los trabajadores rurales del Limarí, Choapa y Elqui.

    Los niveles de agua embalsados hoy en Coquimbo no superan el 6% de la capacidad, lo que ha llevado a los fruticultores a tomar medidas drásticas como arranque de cultivos, podas severas para que los huertos sobrevivan con el mínimo de agua, o incluso abandonar plantaciones completas, indicó la SAN en la reunión. “Esto ha generado una disminución del 60% de la superficie agrícola de la región, y conllevado la desaparición de 32 mil hectáreas de frutales”, graficó María Inés.

    Así, las pérdidas económicas en huertos, instalaciones y capital de trabajo invertidos, se aproximan a los 1.000 millones de dólares, calcula María Inés Figari con las estimaciones realizadas por la Sociedad Agrícola del Norte. “Sin agua, las personas en el campo no tienen cómo vivir, no tienen cómo comer”, exclama la dirigente.

    No solo eso, pues la SAN también señala que la deuda de los productores frutícolas de Coquimbo llega casi a los US$1.600 millones, suma cuyo pago no ha sido posible a causa de la falta de sustento que genera esta situación.

    Medidas

    Por eso, la directora de Fedefruta pidió al Ministro Carlos Furche medidas de carácter financiero, como la reprogramación y prorrogación de créditos bancarios, que el Estado sea aval de los agricultores a través de una garantía CORFO, y préstamos a largo plazo -sobre 15 años- para que los agricultores que aún mantienen patrimonio puedan reinvertir en ellos.

    En lo inmediato, Figari solicitó -entre otras cosas- detener los remates por deuda bancaria, la condonación de contribuciones agrícolas este año, al igual que de impuestos para exportadores por comisiones pagadas en el extranjero, además de concursos de riego a permanencia y la eliminación del cobro anual de energía en horario punta.

    Asimismo, en el mediano plazo, propuso analizar la construcción de un “gran acueducto, como una carretera hídrica, para traer agua desde zonas más al sur de Chile, a partir del recurso que se pierde en el mar”, indicó la dirigente gremial. También, la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y/o desalinizadoras para insertarlas al sistema, la realización de estudios de prefactibilidad para embalses de cabecera en precordillera, y la constitución de un Ministerio del Agua que cuente con recursos para el desarrollo de dichas infraestructuras.

    Apoyo de Fedefruta

    Previo a la reunión en el Minagri, María Inés Figari se encontró con el presidente de Fedefruta, Juan Carolus Brown Bauzá, para analizar los antecedentes.

    “En su última sesión, el directorio de Fedefruta decidió apoyar plenamente toda la gestión de María Inés Figari, para dar a conocer las nefastas consecuencias que la sequía en la región de Coquimbo han provocado en lo productivo, financiero, social y laboral, porque la falta de agua además ha costado al menos 40 mil puestos de trabajo, afectando a miles de personas que viven del campo”, sostuvo Brown.

     

    Fuente: Comunicaciones Fedefruta.

    Articulo AnteriorParlamentarios lograron acordar con el Gobierno creación de mesa de diálogo entre minera Los Pelambres y la comunidad del Valle del Choapa
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 06 de marzo de 2015.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?