Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Secretaria General PS pide incluir el fin de la reelección indefinida en discusión que busca legislar la regulación entre política y dinero.
    Comunicados de Prensa

    Secretaria General PS pide incluir el fin de la reelección indefinida en discusión que busca legislar la regulación entre política y dinero.

    3 marzo, 2015 - 12:023 Mins Lectura

    “La renovación de las élites es también una medida preventiva”, afirmó Carola Rivero.

     

    Junto con respaldar la determinación del gobierno de conformar una comisión asesora presidencial para la probidad y transparencia, esta mañana la Secretaria General del Partido Socialista de Chile, Carola Rivero, señaló que era el momento de asumir responsabilidades en todos los sectores y propuso –de paso- terminar con las reelecciones indefinidas para cargos de representación y crear una superintendencia de partidos políticos.

     

    “Es el momento de asumir responsabilidades en todos los sectores. Está claro que los currículos, los títulos y los MBA son insuficientes, e incluso a veces, más bien han segregado que seleccionado de buena manera. La ética no es algo que se compre en farmacias y universidades”, espetó.

     

    La Secretaria General concordó con el Presidente del PS, diputado Osvaldo Andrade quién señaló que había que terminar con las “niñerías”, subrayó la necesidad de renovar también las elites políticas con enfoque de género.

     

    “Contamos con algunos elementos positivos para enfrentar esta crisis y refrescar nuestro sistema político: acabamos de terminar con el sistema binominal, de aprobar también una ley de cuotas que permitirá la participación de más mujeres, otorgando una necesaria renovación de las elites políticas, y ahora tenemos que avanzar en el anuncio, de una vigorosa y audaz agenda de probidad y transparencia”, para eso el gobierno cuanta con todo nuestro respaldo”, dijo.

     

    Para la dirigente socialista, junto con incluir algunas iniciativas en una agenda de probidad, que ya se han formulado, como por ejemplo, la perdida de cargos de elección popular por actitudes dolosas, señaló también que era urgente también la iniciativa anunciada el 2014 de incluir la reforma a los partidos políticos dentro de la agenda de transparencia y de elevar las atribuciones del SERVEL, “hacia una especie de superintendencia de partidos políticos”

     

    Para Rivero es el momento de revisar el sistema político en su conjunto, como por ejemplo, la reelección indefinida de parlamentarios y alcaldes ya que a su juicio “la renovación de las elites es también una medida preventiva”.

     

    Asimismo, afirmó que el PS ha comenzado pasos en la dirección correcta, como es el de establecer estructuras paritarias para su orgánica, y mantener  y profundizar los índices de transparencia,  que le dieron el primer lugar entre los partidos políticos, según barómetro de la política 2014.

     

     “Sin embargo tenemos que seguir avanzando y ser los primeros en aquellos.Tenemos que revisar practicas que hoy pudieran parecer normales, y mañana nos sorprendamos. Por ejemplo, regular el tránsito de  nuestras autoridades públicas socialistas al sector privado y viceversa. Nuestro estándar tiene que ser más alto y tenemos que actuar también con prevención y firmeza”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa Partido Socialista.

    Articulo AnteriorProChile fortalecerá planes de promoción de exportaciones con apoyo del Centro de Comercio Internacional
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Martes 03 de marzo de 2015.

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?