Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»“Seamos Comunidad”: la estrategia que impulsa el Mineduc para mejorar la convivencia en las comunidades educativas
    Académicas

    “Seamos Comunidad”: la estrategia que impulsa el Mineduc para mejorar la convivencia en las comunidades educativas

    30 noviembre, 2022 - 12:133 Mins Lectura
    • Plataforma cuenta con cerca de 400 talleres sobre habilidades socioemocionales y talleres en salud mental y convivencia escolar disponibles para más de 23 mil docentes en el país.

    Según cifras del Centro de Estudios del Ministerio de Educación (Mineduc), a nivel nacional desde el 2021 al 2022 hubo 50.529 estudiantes de educación regular, que no aparecen matriculados este año. Esta cifra es un 24% más alta que en 2019 y de esto se desprende que la baja en las matrículas, a nivel nacional, pasó de un 1,5%, -del universo o matrícula teórica-, el 2019 a 1,7% en 2022.

    Dentro de los factores que explican este fenómeno la pandemia es uno de los más relevantes toda vez que su impacto en los procesos de socialización y comunidad, tanto en el aula como en los establecimientos educacionales, se vio gravemente afectada por la pérdida de las actividades e interacción presencial.

    En este sentido el Mineduc lanzó la plataforma web “Seamos Comunidad” (https://seamoscomunidad.mineduc.cl/) la cual busca contribuir con herramientas, contenidos e información para, precisamente, mejorar aspectos de la convivencia escolar, el bienestar y la salud mental.

    “Hoy tenemos desafíos urgentes generados, principalmente, por la pandemia. Por esta razón, desde el Ministerio de Educación, hemos trabajado en esta política (seamos comunidad) la cual atiende integralmente diversas dimensiones de trabajo tales como la convivencia, salud mental, infraestructura, reactivación de aprendizajes, revinculación y los elementos asociados a conectividad y transformación digital”, explica Juan Pablo Álvarez, coordinador del área de convivencia para la ciudadanía de la división de educación general del Ministerio de Educación.

    El profesional agrega que, en paralelo, desde el Mineduc están avanzando en conversaciones con el Ministerio de Salud (Minsal) para abordar los desafíos que presenta la salud mental dado que “necesitamos entender los elementos de convivencia y salud mental para mejorar las orientaciones y las formas de trabajo respecto de como atender la salud mental para estudiantes y docentes”, indicó Álvarez en el marco de un encuentro con académicos de la carrera de Psicología de la Universidad San Sebastián (USS) para hablar sobre convivencia escolar, sus problemáticas, urgencias y desafíos.

    Coincide con esta opinión la directora de la carrera de Psicología de la USS, María Paz Rutte, quien enfatiza que “el espacio educativo debiera ser una instancia que genere condiciones de bienestar que promuevan la salud mental”.

    La autoridad académica destacó que la carrera de psicología USS tiene un fuerte énfasis en políticas públicas lo que les permite a sus estudiantes y egresados aportar al conocimiento interdisciplinario y, por ende, al servicio de las distintas problemáticas que afronta la sociedad.

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorABB en Chile presenta buenas prácticas para erradicar violencia de género en seminario de ComunidadMujer
    Articulo Siguiente COVID-19: Catorce regiones disminuyen sus casos durante la última semana

    Contenido relacionado

    SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    15 mayo, 2025 - 15:36

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:35

    ENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    15 mayo, 2025 - 15:33

    Gobierno de Santiago, Fondo de Agua Santiago-Maipo e Interexpo se unen en la Expo Agua Santiago 2025 

    15 mayo, 2025 - 15:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?