Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Se reanudan conversaciones de Gobierno y Nueva Mayoría en clima de normalidad
    Comunicados de Prensa

    Se reanudan conversaciones de Gobierno y Nueva Mayoría en clima de normalidad

    14 noviembre, 2016 - 14:055 Mins Lectura

    El Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, subrayó que el Ejecutivo está haciendo el mayor esfuerzo posible para llegar a un acuerdo en materia de reajuste para el sector público, sin dejar de lado la responsabilidad con las finanzas públicas.

    Tras la reunión del Comité Político con los líderes de la Nueva Mayoría y los Presidentes de ambas cámaras del Congreso, el Ministro Vocero, Marcelo Díaz, valoró la instancia y la calificó como “una reunión positiva. Nos parece muy importante que hayamos podido tener esta reunión con los siete presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría. Todos son partidos importantes y relevantes para el trabajo de la coalición tanto en el Gobierno como en el Congreso”.

     

    El Secretario de Estado resaltó que en la reunión de hoy se abordaron diversas materias. Y enfatizó que el trabajo conjunto no se ha interrumpido. De hecho, “la semana pasada tuvimos dos buenas noticias que -quizás, a veces como lo más atractivo comunicacionalmente son los conflictos y no la cosas positivas- no se destacaron: Aprobamos la ley que permite la transformación de los institutos profesionales y los centros de formación técnica a instituciones sin fines de lucro.  ¿Por qué es tan importante esto?  Y le digo eso a los chilenos y chilenas que espera que podamos concretar una de las promesa que hicimos en campaña, porque esta ley es clave para poder asegura que el próximo año podamos hacer extensiva la gratuidad en la educación superior para los alumnos de los CFT e IP.  Y, también, se aprobó con una votación alta en la Cámara de Diputados la reforma constitucional que permite la elección directa de los intendentes, que en el futuro se llamarán gobernadores regionales.  Esas son dos buenas noticias porque son dos anhelos muy sentidos de los chilenos”.

     

    “Así que es importante que hayamos tenido esta reunión -apuntó- que pone normalidad al trabajo de la coalición y de sus siete presidentes de los partidos”.

     

    Consultado por la prensa, el Ministro Marcelo Díaz dijo que -pese a no tener fecha- la reunión para definir las prioridades legislativas para lo que queda de Gobierno sigue en pie, ya que: “Estamos hablando de 156 proyectos que caben dentro del marco y de los énfasis priorizados por los partidos y la verdad es que es una agenda legislativa ambiciosa para lo que nos resta de mandato presidencial. Por lo tanto, es muy importante poner muy claras las prioridades, qué es lo esencial, qué es lo prioritario y cómo vamos avanzando en esa agenda”.

     

    Reajuste del sector público

     

    Sobre el reajuste salarial del sector público, el portavoz de La Moneda dijo que el diálogo con los gremios “no se ha roto, seguimos en el esfuerzo de conversar, de acercar posiciones, de explicar también cuáles son los límites que tenemos”.

    Explicó que “desde el comienzo hemos dicho que tenemos una limitación en términos de recursos. Y es bueno que lo digamos con esta claridad: los recursos del Estado son compartidos para distintos propósitos, como hospitales, colegios, jardines infantiles, carreteras, regadíos, etc. Y también desde ahí salen los fondos para el reajuste del sector público, es decir para los trabajadores del Estado. Desde esa perspectiva, tenemos que ser muy responsables en cómo administramos esos recursos y cuánto disponemos para cada cosa”.

     

    Señaló también que “cuando uno plantea la necesidad de ser muy responsable con las finanzas públicas lo que está planteando es ser responsable con el país, con Chile”. Sin embargo, aseguró que eso no interfiere con que el Gobierno hará todos los esfuerzos posibles -dentro del marco de responsabilidad fiscal- para alcanzar un acuerdo: “Las conversaciones tienen que seguir, la reflexión, el análisis es parte de lo que estuvimos conversando ahora con los presidentes de la Nueva Mayoría y vamos a seguir en el esfuerzo de intentar encontrar soluciones”.

     

    Consultado si es razonable seguir conversando con la mesa del sector público si las posturas se mantienen casi inamovibles, subrayó que “si ambas partes decidieron ayer mantener el canal de diálogo abierto es porque estiman que es relevante; y, evidentemente, nosotros también lo consideramos así”.

     

    Denuncia contra ex Presidente Piñera

     

    Ante una consulta periodística sobre la denuncia pública con respecto a negocios en Perú del ex Presidente Sebastián Piñera mientras se desarrollaba el litigio marítimo en La Haya, el Vocero de Gobierno dijo que “él es el llamado a explicar los hechos que se han conocido en los medios de comunicación y a entregar las explicaciones que correspondan, de modo tal que la opinión pública vea satisfechas las inquietudes que pueden hacer surgido con esta noticia”. Indicó que “no basta ni con la información de prensa, ni con las declaraciones que se han conocido para que uno tenga una opinión sobre el fondo.  Sería muy irresponsable de mi parte emitir un pronunciamiento sobre algo que requiere, probablemente, un análisis mayor”.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorDiputado por Arica y Parinacota Luis Rocafull (PS): “El ex Presidente Piñera nos debe una explicación a todos los ariqueños”
    Articulo Siguiente BANCADA PPD Y NEGOCIOS DE PIÑERA EN PERÚ: “HOY ES ÉTICAMENTE INACEPTABLE QUE SEA CANDIDATO PRESIDENCIAL”

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?