Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Se instala primera piedra del megaproyecto Antumapu de La Pintana que beneficiará a más de 1.500 familias
    Comunicados de Prensa

    Se instala primera piedra del megaproyecto Antumapu de La Pintana que beneficiará a más de 1.500 familias

    30 septiembre, 2020 - 15:144 Mins Lectura

    ·       La actividad fue encabezada por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Carlos Zeppelin.

    ·       El proyecto Antumapu está compuesto por departamentos y casas las cuales contarán con ocho tipologías de viviendas, entre ellas, algunas para personas en situación de discapacidad sensorial y movilidad reducida.

     

    Miércoles, 30 de septiembre de 2020.- Durante esta mañana el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Carlos Zeppelin, realizaron una visita a las obras de “Antumapu”, conjunto habitacional más grande en ejecución de la Región Metropolitana con 1.540 viviendas sociales. En el lugar, las autoridades revisaron los protocolos sanitarios aplicados en la construcción y visitaron un departamento piloto. 

     

    En la ocasión el Ministro Ward señaló que “estamos muy contentos como Ministerio de poder acompañar este proceso, de poder acompañar el buen trabajo de muy buenas dirigentas y lo vamos a seguir haciendo. Quiero que sientan el respaldo, en concreto, de todas las autoridades que estamos trabajando por la recuperación económica y social”.

     

    La autoridad del Minvu agregó, “estamos hablando de un proyecto que genera cerca de 800 empleos y eso es algo muy positivo. La recuperación económica y social tiene ejes que ha planteado el Presidente de la República, pero su principal eje, es la creación de empleos y eso es lo que estamos viendo hoy”.

     

    Por su parte, el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, indicó que “hemos tenido 1.8 millones de personas que han perdido su trabajo, más de medio millón de personas que tienen su trabajo suspendido, y éstos proyectos lo que buscan es resolver también ese problema. Al mismo tiempo de crear una casa, un departamento, una vivienda, un lugar donde se va a formar y va a vivir una familia y va a ser su vida, también darle la posibilidad a una persona de tener un empleo, de poder tener un trabajo, porque un trabajo es mucho más que un ingreso. Un trabajo es una cosa que da seguridad, que permite forjar un futuro para las personas y para su familia”.

     

    El vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Carlos Zeppelin, señaló que “estamos con un proyecto en la Cámara para integrar a las mujeres en la industria de la construcción, tanto en las obras, como en la actividad profesional. Y aquí vemos que tenemos mujeres dirigentas que han sido pioneras y han liderado procesos de este tipo. Tenemos a la directora del Serviu y la administradora de la obra, que también son mujeres. Así que felicitaciones a ellas, efectivamente las necesitamos”.

     

    Para la dirigente, Carla Gatica, Antumapu realza la importancia de este proyecto para las familias. “Más allá de la construcción de un departamento o una casa, todos vamos aquí a construir nuestro hogar con nuestras familias. Quiero agradecer las gestiones de las autoridades, las gestiones de Serviu y de la constructora. También agradecer el trabajo constante de todos los dirigentes y dirigentas sociales de cada uno de los comités de allegados, pero principalmente, quiero agradecer a los protagonistas de esta historia: a nuestras familias, a nuestra gente. Ellos con mucho esfuerzo y mucho trabajo pudieron juntar el dinero para sus casas, y con mucho esfuerzo y durante muchos años, han luchado por su vivienda, por su casa propia, por una casa digna”.

     

    El proyecto está compuesto por departamentos y casas. Contará con 8 tipologías distintas de viviendas: estándar; para personas con discapacidad sensorial; para personas con movilidad reducida y para familias numerosas.

     

    La actividad concluyó con la instalación de la primera piedra, en la que participaron todos los representantes de los comités de vivienda del proyecto.

     

    Características del proyecto Antumapu

    – Tipo de proyecto:  DS49 (Fondo Solidario de Elección de Vivienda).

    – Comuna: La Pintana.

    – Entidad Patrocinante: Inmobiliaria 3L SPA y la empresa constructora es Ingevec S. A.

    – Empleos: 823 puestos de trabajo.

    – Inversión total: 1.301.644 UF ($37 mil 364 millones).

    – Etapas: 4 (la etapa II fue entregada en 2019 con 289 viviendas)

    – Comités: 27.

    – Beneficiarios: 1.540 familias: (1.315 de La Pintana y 225 familias de comunas aledañas). Familias en su mayoría lideradas por mujeres jefas de hogar.             

    – Espacios comunitarios: Múltiples áreas verdes, juegos infantiles y máquinas de ejercicio.

    – Servicios cercanos: Centros de salud primaria, establecimientos educacionales y supermercados en su cercanía. 

     

    Departamento de Comunicaciones 2020

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Jueves 01 de Octubre de 2020
    Articulo Siguiente Canciller Allamand recalca importancia de la política migratoria en seminario ANEPE

    Contenido relacionado

    Cáncer de Cabeza y Cuello: el impacto físico y emocional de este enemigo silencioso

    25 julio, 2025 - 16:25

    En medio de la tensión global, inversionistas optan por tecnología, inteligencia artificial y ETFs internacionales

    25 julio, 2025 - 16:19

    MÁS DE 80 INSTITUCIONES PÚBLICAS IMPLEMENTAN PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA DE SENDA

    25 julio, 2025 - 14:54

    Vuelve a Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

    25 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?