Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Se inicia período de Gestión de Episodios Críticos en la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Se inicia período de Gestión de Episodios Críticos en la Región Metropolitana

    1 mayo, 2022 - 15:513 Mins Lectura
    • La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) dicta el Programa de Fiscalización para la Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana, el cual, contiene priorizaciones y estrategias de fiscalización de cada uno de los servicios públicos participantes.

    A partir de hoy comienza el período de Gestión de Episodios Críticos (GEC) en el marco del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) de Santiago, el cual se extiende hasta el 31 de agosto. En ese contexto, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) es la entidad encargada de dictar el Programa de Fiscalización para la GEC de la Región Metropolitana, que contiene las priorizaciones y estrategias de fiscalización de cada uno de los servicios participantes.

    El Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) de Santiago establece que todos los años, en la época de mala ventilación atmosférica, se apliquen acciones para contrarrestar los episodios críticos, como la restricción vehicular, medida fiscalizada por la Seremi de Transportes; la prohibición del uso de calefactores a leña en toda la región, medida fiscalizada por la Seremi de Salud; o la paralización de industrias que no cumplan con su plan de reducción de emisiones, medida que fiscaliza la SMA directamente. CONAF y SAG también forman parte del equipo de fiscalización en materia de quemas agrícolas.

    Las principales fuentes de emisiones de contaminantes, en un año normal, son el Transporte (39%, que se divide en maquinaria 20% y automóviles 19%), Leña (38%) e Industria (15%). En ese sentido, el PPDA considera medidas estructurales y de largo plazo para estas fuentes, y de corto plazo a través de la GEC para prevenir la exposición innecesaria de la población a altos niveles de Material Particulado Fino, durante los 4 meses en que las condiciones de ventilación son las más adversas en la cuenca de Santiago.

    “La Superintendencia del Medio Ambiente es la encargada de coordinar la fiscalización del Plan de Descontaminación. En cuanto a su acción directa, fiscalizaremos a los 61 Grandes Establecimientos que deben entregar su Plan de Reducción de Emisiones para su aprobación y posterior cumplimiento de las reducciones comprometidas. Quienes no cumplan con su plan o no cuenten con el mismo, deberán paralizar en episodios de pre-emergencia y emergencia”, explica Emanuel Ibarra, Superintendente del Medio Ambiente (S).

    La autoridad añade: “Es importante destacar que las empresas o grandes establecimientos hoy contribuyen con un 15% de las emisiones de Material Particulado en la Región Metropolitana, situación que mejoró en relación a la que realidad existente hace 10 años atrás, debido a las mejoras tecnológicas y las nuevas exigencias normativas. Sin perjuicio de lo anterior, nuestra fiscalización y la que ejercerán los otros organismos competentes seguirá estando enfocada en aquellas industrias, las quemas, el uso de leña y transporte”.

    Como parte del seguimiento de la fiscalización, los servicios públicos que fiscalizan las distintas medidas deberán informar semanalmente a la SMA, mediante formulario electrónico dispuesto para tales fines, el número de fiscalizaciones realizadas. Al término del período GEC, la Superintendencia elaborará un informe consolidado con los resultados de la fiscalización, el cual se dispone a todas las personas interesadas a través de nuestros canales digitales.

    Fuente: SMA

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 2.117 nuevos casos, con 48.384 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 4,23%
    Articulo Siguiente Este lunes comienza la restricción vehicular permanente 2022

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE INFORME DE COMISIÓN ESPECIAL DE LA CÁMARA QUE RECOMIENDA SUSPENDER PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO

    16 mayo, 2025 - 19:37

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?