Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Se entregan recomendaciones a Adultos Mayores para reconocer billetes falsos en celebraciones de Fiestas Patrias
    Comunicados de Prensa

    Se entregan recomendaciones a Adultos Mayores para reconocer billetes falsos en celebraciones de Fiestas Patrias

    15 septiembre, 2015 - 13:164 Mins Lectura

    El Ministro Marcos Barraza y la Directora de SENAMA, Rayen Inglés, visitaron un Centro de Mayores en Santiago donde la Policía de Investigaciones informó técnicas, respecto a reconocimiento de billetes falsos, para que estén alerta en Fondas, Ferias Libres y Comercios.

     

    Santiago, 15 de septiembre de 2015.

    El Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza y la Directora  del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Rayén Inglés, acompañaron al Jefe Nacional de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones, Prefecto Hugo Pérez, hasta el Centro de Adultos Mayores de la Municipalidad de Santiago para entregar recomendaciones en la detección de billetes falsos, en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, momento en que se incrementan este tipo de denuncias.

    De hecho, según información de la Policía de Investigaciones, en lo que va del año 2015 el 33% de las víctimas que denuncian delitos por falsificación de monedas son personas mayores, ya que se aprovechan de sus dificultades propias de la edad, que muchas veces les impiden visualizar con nitidez la calidad o textura de un billete genuino.

    En este contexto, y para proteger a los adultos mayores de este tipo de fraudes, el Ministro Marcos Barraza los acompañó en la entrega de recomendaciones y llamó a la comunidad a  comprometerse por el buen trato hacia los mayores, respetando sus derechos.

    “Durante Fiestas Patrias los adultos mayores están más propensos a ser engañados con billetes falsos, dado el flujo que tendrá el papel moneda. Es por esto que estamos aquí junto a la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones para entregar recomendaciones a los adultos mayores de este centro, para que tengan la información necesaria de cómo reconocer los billetes falsos, y así protegerlos de posibles engaños”, afirmó la autoridad.

    Agregó que, según datos de la Casen 2013, “los adultos mayores hacen más uso de billetes y monedas que de instrumentos financieros, de hecho sólo el 22,5% de los mayores de 60 años tiene una tarjeta de débito”.

    Por su parte, la Directora Nacional de SENAMA, Rayén Inglés, sostuvo que ”las personas mayores tienen todo el derecho a salir y disfrutar en estas Fiestas Patrias y por eso como comunidad debemos generar la condiciones para que puedan hacerlo en un ambiente seguro”.

    Asimismo, el Prefecto Hugo Pérez afirmó que  “los delincuentes con la finalidad de obtener dinero fácil, aprovechan estas fechas para poner en circulación dinero falso, ya sea en fondas, ferias libres y comercio de barrio, ya que este segmento del comercio se transforma en un blanco accesible para este ilícito, ya que en su mayoría no cuentan con tecnología para detectar este tipo de fraude”.

    Los billetes que más se falsifican son los de 10 y 20 mil pesos. Ambos  son elaborados con papel algodón, y en el caso de las falsificaciones se usa el papel blanco o normal. Se adulteran por su alta denominación y porque resulta más fácil ingresarlo al circulante y obtener vueltos por otros billetes.

    La PDI llama a la comunidad a denunciar  siempre en una unidad policial si recibe un billete falsificado y por ningún motivo intentar hacer uso de él, ya que incurre en un delito.

    Recomendaciones

    • Si usted detecta un billete debe negarse a recibirlo y hacer la denuncia a la Policía.
    • Debe fijarse en el tipo de papel, en la marca de agua de seguridad, en los hilos de seguridad.
    • Puede fijarse además en el número de serie, es único, si detecta dos billetes con el mismo número, significa que son falsos.
    • Si ya tiene en su poder un billete falso, debe ser sacarlo de circulación, pues si intenta utilizarlo se puede suponer que es parte de la red de falsificación.

     

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social. 

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Martes 15 de septiembre.
    Articulo Siguiente Se inicia inscripción para la quinta versión de McDonald’s 5K: “Las Mujeres Corremos”

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?