Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Se cumplió el plazo: CPLT instruye investigación sumaria en Subsecretaría de Relaciones Exteriores por no contestar solicitud de información en caso FBI
    Comunicados de Prensa

    Se cumplió el plazo: CPLT instruye investigación sumaria en Subsecretaría de Relaciones Exteriores por no contestar solicitud de información en caso FBI

    15 mayo, 2023 - 16:233 Mins Lectura

    Una investigación sumaria en la Subsecretaría de Relaciones Exteriores ordenó el Consejo para la Transparencia, por no cumplir oportunamente la entrega de información sobre comunicaciones oficiales sostenidas entre los gobiernos de Chile y Estados Unidos, en el marco del caso FBI y la ex asesora presidencial Lucía Dammert.

    El órgano encargado de hacer cumplir las obligaciones de la Ley de Transparencia, estableció que la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, institución a la que se dirigió la solicitud de acceso a la información, declaró “que existieron comunicaciones a través de vías verbales”. Y que, atendida su existencia, el Consejo Directivo del CPLT estimó que se trataba de “información pública que debía entregarse”.

    Sin embargo, tras haberse cumplido el plazo establecido, el CPLT informó que la Subsecretaría no dio cumplimiento oportuno a la decisión y que “no ha explicado de manera detallada las razones de no tener en su poder la información solicitada, por lo que, no es posible concluir que se encuentre debidamente satisfecho el estándar que se ha definido para aquellos casos en los que se invoque como defensa la inexistencia de la información, lo que impide considerar como cumplida la decisión”.

    “Si la Subsecretaría de Relaciones Exteriores no cumplió una orden, que por ley emitió el Consejo para la Transparencia, se levantan una serie de dudas, y una de las más graves, que espero no sea así, es que podría no haber existido comunicación oficial alguna entre el Gobierno de Chile y el Gobierno de Estados Unidos, relativo a las investigaciones reservadas llevadas por el FBI, lo que sería un hecho inédito y gravísimo, y que va mucho más allá de una falta de transparencia”, dijo el presidente del CPLT, Francisco Leturia.

    El Consejo para la Transparencia afirmó asimismo en su resolución que “las argumentaciones de la Subsecretaría, sólo se limitan a demostrar que a la fecha no existirían actos, resoluciones, contratos, acuerdos u otros antecedentes de naturaleza tangible que tengan algún grado de identidad con los elementos descritos en la solicitud, sin referirse a aspectos relevantes, como los asociados a la emisión de un comunicado de prensa que alude expresamente a la existencia de una consulta “por medios oficiales” al Gobierno de Estados Unidos”, respecto de la cual, se pudo “recibir respuesta al mencionado requerimiento, asunto que es omitido en los antecedentes remitidos en sede de cumplimiento”.

    Cabe señalar que el inicio de esta investigación sumaria busca que los eventuales responsables puedan explicar los antecedentes frente a la decisión del Consejo. “El único hecho que hoy es claro es que se ordenó entregar una información y no se hizo, a pesar de haber tenido un plazo extraordinario. Por lo tanto, la regla general, y que se aplica a todos por igual porque es la ley, es que se instruyó una investigación sumaria”.

    Fuente: CPLT

    Articulo AnteriorPrograma PUCV acerca la ingeniería y la innovación a escolares de la Región de Valparaíso
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Martes 16 de mayo de 2023

    Contenido relacionado

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07

    AUTORIDADES REFUERZAN LLAMADO AL AUTOCUIDADO PARA FIESTAS PATRIAS YENTREGAN DATOS SOBRE CONSUMO RIESGOSO DE ALCOHOL

    12 septiembre, 2025 - 14:01

    Escritora peruana Carmen Ollé gana Premio Iberoamericano de Letras José Donoso

    12 septiembre, 2025 - 13:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?