Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Se crea la primera Red de TV pública de América Latina
    Comunicados de Prensa

    Se crea la primera Red de TV pública de América Latina

    13 junio, 2016 - 14:183 Mins Lectura

    ·         Tras la realización del VII Foro Internacional de Medios Públicos, organizado por el Consejo Nacional de Televisión y el Banco Mundial; Chile, Uruguay, Perú, México, Paraguay, Costa Rica y Colombia firmaron  acuerdo para el trabajo conjunto.

     

    ·         “La existencia de una televisión pública en Chile  es fundamental para nuestra democracia y para fomentar una calidad de la información. Esta red es un primer y gran paso para el trabajo de la televisión digital que se viene en Chile”, señaló el presidente del CNTV, Oscar Reyes.

     

    Chile, Uruguay, Perú, México, Paraguay, Costa Rica y Colombia crearon la primera red de Televisión Pública de América Latina, que permitirá el intercambio entre canales púbicos en materia informativa, periodística,  programación infantil y de otros contenidos impulsando la creación de un fondo de programas para uso conjunto, instancia promovida por el CNTV tras la realización del VII Foro Internacional de Medios Públicos, organizado por el Consejo Nacional de Televisión y el Banco Mundial.

     

    A la hora de hablar sobre televisión pública, un 72% de los televidentes declara que ésta debiese promover programas culturales y educativos, según la encuesta sobre “Los Medios Públicos, vistos por sus Públicos” realizada por el Consejo Nacional de Televisión y lanzada en el VII Foro Internacional sobre medios públicos.  Con el fin de trabajar en esta línea, se creó por primera vez red de televisión pública latinoamericana.

     

    Televisión Nacional, TVN Chile, TNU y Radiodifusión Nacional de Uruguay, el Instituto Nacional de Televisión y Radio, IRTP de Perú, Canal 22 y Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional de México, la Secretaria de Información y Comunicación, SICOM de Paraguay, SINART, Canal 13 de Costa Rica y Sistema de Medios Públicos, RTVC de Colombia, firmaron la primera carta de compromiso que da inicio a esta red latinoamericana.

     

    El presidente del directorio de TVN, Ricardo Solari, participó en la firma de acuerdo y la creación de esta primera red tras la realización del VII Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina realizado durante los días 9 y 10 de junio en TVN.

     

    “La existencia de una televisión pública en Chile es fundamental para nuestra democracia y para fomentar una calidad de la información. Esta red es un primer y gran paso para el trabajo de nuestra televisión futura y, sobre todo, con lo que se viene con la televisión digital en nuestro país”, señaló el presidente del CNTV, Oscar Reyes.

     

    Se acordó comenzar con la realización de un programa de intercambio de notas periodísticas entre países con corresponsales de los medios participantes. También, intercambiar producciones infantiles y participar de un noticiero infantil donde se incluirían notas de niños y niñas de la región. El objetivo es crear una plataforma virtual con estudios, guías, cursos, códigos de ética y contenidos para la formación e intercambio de conocimientos sobre medios públicos. Acordaron iniciar este año un primer curso on line para guionistas.

     

    El VII Encuentro, que contó con la participación del Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Diaz; del Relator Especial para la Libertad de Expresión, Edison Lanza; de la presidenta del Colegio de Periodista, Javiera Olivares; representantes de la academia y de la industria se trataron temas como el financiamiento de medios públicos en un entorno convergente, las estrategias multiplataforma frente a la TV digital y la convergencia, la independencia editorial y autonomía operativa de los medios públicos en la región y las políticas de producción audiovisual dirigida a la infancia. 

     

    Fuente: CNTV. 

    Articulo AnteriorParlamentarios de RN presentaron denuncia criminal en contra de la CAM y grupo Weichán Auka Mapu de La Araucanía
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Lunes 13 de junio de 2016.

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?