• Desde el 7 de octubre y hasta el 14 de noviembre de 2025 estará abierto el nuevo llamado nacional del Subsidio de Arriendo DS 52.
• Déficit Cero junto a Alcanzable realizarán dos talleres gratuitos el próximo jueves 14 y martes 26 de agosto.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció un nuevo llamado para el Subsidio de Arriendo DS52, que comenzará el próximo 7 de octubre y se extenderá hasta el 14 de noviembre de 2025. Esta ayuda estatal permite financiar parte del valor del arriendo y está dirigido a personas y familias que cumplan con ciertos requisitos y entrega un monto mensual que puede cubrir entre 4,2 y 4,9 UF del valor del arriendo, dependiendo de la región.
A propósito de este nuevo llamado, Déficit Cero y Alcanzable realizarán dos talleres abiertos al público el jueves 14 y martes 26 de agosto, enfocados en explicar en detalle los requisitos, proceso de postulación y aplicación del subsidio.
“Este subsidio puede marcar una diferencia concreta en la vida de miles de hogares que destinan una gran parte de sus ingresos a pagar un arriendo mensual, que los deja por debajo de la línea de la pobreza. Por eso, como Déficit Cero queremos contribuir a que esta política llegue efectivamente a quienes más la necesitan. Nuestros talleres gratuitos buscan orientar, acompañar y despejar dudas para que acceder a la información no sea una barrera más al momento de postular”, señaló Valentina Schneider, Coordinadora de la RVC de Déficit Cero.
En tanto, Pía Mora, directora ejecutiva de Alcanzable indicó que “el Subsidio de Arriendo es una herramienta fundamental para avanzar hacia un arriendo más justo y protegido en Chile. Sin embargo, muchas veces las personas se enfrentan a procesos complejos o información poco clara. Por eso, estos talleres son una oportunidad concreta para acercar este beneficio a quienes más lo necesitan, entregando orientación práctica y acompañamiento durante la postulación”.
¿Quiénes pueden postular al Subsidio de Arriendo DS 52?
• Personas mayores de 18 años.
• Quienes tengan RUT y cédula de identidad vigente
• No ser propietarios/as de una vivienda ni de un sitio habitacional.
• Estar dentro del 70% del Registro Social de Hogares (RSH).
• Acreditar ingresos formales entre 7 y 25 UF mensuales.
• Tener un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda.
¿Cómo postular?
• 100% online a través de www.minvu.cl, con Clave Única.
• Presencialmente en las oficinas del Serviu de cada región.
Para más detalles del llamado, te invitamos a participar de los talleres y visitar la web Red por la Vivienda y la Ciudad, iniciativa de Déficit Cero, donde podrás encontrar guías actualizadas y acompañamiento para que postular sea una oportunidad y no una carga más.
Fuente: Déficit Cero.