Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Schneider Electric y su Fundación se asocian con Enactus para la educación de los jóvenes y el emprendimiento
    Comunicados de Prensa

    Schneider Electric y su Fundación se asocian con Enactus para la educación de los jóvenes y el emprendimiento

    26 agosto, 2024 - 16:203 Mins Lectura
    • El programa incluye a 100.000 estudiantes universitarios de diez países con el objetivo de potenciar proyectos que contribuyan a construir un futuro más sostenible.

    Santiago, agosto de 2024 — Schneider Electric, líder en la transformación digital, gestión energética y automatización, y su Fundación se unen a Enactus para la temporada 2024 en una alianza estratégica para fomentar el emprendimiento social y promover soluciones innovadoras en el ámbito de la energía y la sostenibilidad.

    A través de esta colaboración, se busca potenciar a jóvenes emprendedores que, mediante sus proyectos, contribuyan a construir un futuro más sostenible. Más de 100.000 estudiantes universitarios provenientes de 10 países son parte del programa, entre ellos México, Guatemala, Brasil, Colombia, Senegal, Sudáfrica, Nigeria, Kenia, Egipto y Francia, quienes reciben un marco para identificar problemas sociales urgentes y así crear soluciones empresariales con un enfoque en la transición energética. De esta forma, los equipos desarrollan y ejecutan sus proyectos, apoyados por mentores expertos de la industria.

    El compromiso de Schneider Electric va más allá del asesoramiento tradicional. Sus empleados desempeñan un papel activo como expertos en contenidos y jueces de concursos.

    “En el Día Internacional de la Juventud, celebramos una asociación que no sólo empodera a los jóvenes empresarios, sino que también impulsa un cambio positivo en las comunidades”, dice Jeanne Laurence, Funcionaria del Programa de Educación y Emprendimiento para Jóvenes de Schneider Electric. “Esta iniciativa está estrechamente alineada con la Iniciativa de Impacto Juvenil a través del Aprendizaje de Schneider Electric, que tiene como objetivo mejorar las habilidades de los jóvenes para dar forma a una transición energética justa. También promueve activamente la igualdad de género mediante la integración de las niñas en las iniciativas de formación educativa.”

    En este marco, varios países organizaron competencias para coronar a sus campeones nacionales durante el mes pasado. Los honores más importantes fueron para Brasil, que contó con más de 2.700 estudiantes, específicamente para el equipo de la Faculadde Facimp, que creó ladrillos ‘ecológicos’ utilizando residuos de una fruta local (açaí), que queda tras la producción del café.

    En Egipto, la Academia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo ganó contra 35 competidores con su proyecto ‘Clima’, que trata la contaminación del aire. Utilizaron la flor de jacinto de agua para producir el primer carbón activado de origen local en Egipto, y desarrollaron un filtro de fibra cerámica adecuado para chimeneas de fábrica.

    Mientras tanto, México celebró una victoria de un equipo femenino de la Universidad de TEC Milenio, que abordó la sostenibilidad de la pesca al transformar los desechos de camarón en una línea comercial de productos de condimento.

    Mientras tanto, los colaboradores de Schneider Electric están desempeñando un papel importante en la tutoría de estos y otros equipos ganadores de los diez países que se preparan para la Copa Mundial de Enactus en Astana, Kazajstán, que se llevará a cabo el 1 de octubre de 2024.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorInfartos en personas cada vez más jóvenes
    Articulo Siguiente Laboratorio produce anticuerpos para combatir el cáncer gástrico

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?