Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Schneider Electric y Glencore colaboran para impulsar la circularidad del cobre
    Comunicados de Prensa

    Schneider Electric y Glencore colaboran para impulsar la circularidad del cobre

    3 octubre, 2024 - 20:515 Mins Lectura
    • Las empresas trabajarán juntas para defender el uso de cobre con alto contenido reciclado y explorarán opciones para iniciativas de recuperación al final de su vida útil. 

    Santiago de Chile, octubre 2024 — Las empresas trabajarán juntas para defender el uso de cobre con alto contenido reciclado y explorarán opciones para iniciativas de recuperación al final de su vida útil. 

    S&P Global estima que la demanda de cobre se duplicará para 2035, impulsada por la electrificación y la transición a energías limpias. Equilibrar esta demanda con la transición a prácticas más sostenibles es uno de los mayores desafíos de la industria minera, ya que el sector es responsable de hasta el 7% de las emisiones globales de CO2 y las emisiones de alcance 3 representan entre el 75% y el 95% de sus emisiones totales de carbono.

    Schneider Electric está cambiando actualmente su cadena de suministro adquiriendo directamente materias primas de Glencore y distribuyéndolas a través de su red de subproveedores a sus fábricas europeas, priorizando el uso de materiales de origen responsable con alto contenido reciclable.

    La empresa de tecnología industrial ayuda a Glencore a impulsar sus operaciones globales mediante la implementación de una combinación de tecnologías de automatización, digitalización y electrificación, además de brindar soporte de consultoría en materia de adquisiciones sustentables. En concreto:

    • Adquisiciones sustentables de equipos de capital: Schneider Electric ayudó a Glencore Copper a desarrollar especificaciones de adquisición de alta eficiencia y bajas emisiones de carbono para equipos de capital que respaldan las “mejores prácticas” alineadas con el Proyecto Carbono Cero de Schneider Electric.
    • Informes mejorados sobre el consumo de energía: Schneider Electric está trabajando con Glencore para desarrollar modelos de negocio para el cambio de combustible y las medidas de eficiencia energética. Además, Schneider Electric está diseñando e implementando sistemas de gestión de energía y potencia con funciones de medición y análisis, lo que ayuda a Glencore a supervisar e informar sobre el consumo de energía con mayor precisión.
    • Reducción de las emisiones de CO2 de los suministros de cobre: para ayudar a Glencore a mejorar la eficiencia y reducir la intensidad de carbono de su suministro de materia prima, Schneider Electric ofrece servicios de transformación digital industrial y servicios de consultoría de electrificación de procesos, aprovechando soluciones que incluyen AVEVA PI System y Operations Control, que captura y analiza datos de procesos y energía, y la simulación eléctrica ETAP (ETAP), que simula y optimiza la distribución de energía para manejar entradas de energía variables sin interrumpir la red de distribución general en las operaciones mineras, algo crucial en contextos con crecientes necesidades de energía, complejidades de energía renovable y fluctuaciones de costos.
    • Implementación de la automatización y la estandarización: aprovechando la base instalada de automatización de Schneider Electric y el acuerdo Flex, el equipo de consultoría de transformación digital industrial de Schneider Electric está ayudando a Glencore Copper a desarrollar sus estándares corporativos de TI/OT. Esto se suma al desarrollo de aplicaciones para gemelos digitales (mecánicos, de procesos y eléctricos), control central y análisis predictivo. Con la proliferación del control y los análisis avanzados, Schneider Electric ha implementado este tipo de tecnologías en los centros de datos de Glencore, la gestión de la energía y los sistemas de automatización de procesos.

    “Esta alianza entre Schneider Electric y Glencore representa un paso crucial hacia la descarbonización de la industria minera. Al combinar nuestras capacidades en digitalización y automatización, podemos cerrar el ciclo de los materiales y transitar hacia operaciones más eficientes, inteligentes y sostenibles, lo que no solo beneficia a ambas empresas, sino que también refuerza nuestro compromiso con la reducción de emisiones a nivel global”, dice Sergio Ferrari, director de Minería, Minerales y Metales de Schneider Electric.

    En tanto, Rob Moffitt, presidente de Minería, Minerales y Metales de Schneider Electric, afirmó que “La relación entre Schneider Electric y Glencore se basa en el objetivo conjunto de descarbonizar la producción de cobre y generar resiliencia en su suministro (…) En el pasado, reducir las emisiones ha sido un desafío debido a la complejidad de las cadenas de suministro; sin embargo, al aprovechar la digitalización, podemos cerrar el ciclo de los materiales e impulsar nuestra circularidad. Esto, junto con la integración de la energía y el proceso a lo largo de todo el ciclo de vida de los activos, es un componente fundamental en nuestra carrera hacia el cero neto. Esta colaboración con Glencore reafirma nuestro compromiso de ayudar a las empresas a reducir sus emisiones de alcance 1, 2 y 3 tras el lanzamiento de nuestro programa de descarbonización de la cadena de suministro, Materialize, a principios de este año”, dice.

    Schneider Electric es un socio existente en el reciclaje de baterías de iones de litio que trabaja con Glencore y su empresa de cartera Li-Cycle, una importante recicladora de baterías de Norteamérica y Europa. Además, Schneider Electric también está trabajando en un programa de recuperación de cobre y desechos electrónicos. En el marco de esta iniciativa, una vez que se utilice el material, los restos se devolverán a Glencore para su reciclaje. 

    “Estamos encantados de trabajar con Schneider Electric en una colaboración integral de 360 grados. Buscamos utilizar sus herramientas y soluciones para digitalizar y descarbonizar nuestras cadenas de suministro y operaciones de materias primas”, afirmó Jyothish George, director de marketing de cobre y cobalto de Glencore. “Al mismo tiempo, Schneider Electric está explorando un mayor uso de contenido reciclado en sus productos, así como soluciones de circuito cerrado que mejoren la circularidad de sus productos y cadenas de suministro. Esta colaboración permitirá a ambas empresas establecer cadenas de suministro circulares, reduciendo sus respectivas huellas de carbono.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorSoftServe potencia sus soluciones de IA Generativa con la tecnología del Agente NIM de NVIDIA
    Articulo Siguiente SMU lanza la Giftcard Teletón 2024 y reafirma su compromiso con la inclusión

    Contenido relacionado

    Carta al director sobre reunión entre la ministra de Salud y la Fundación Chilena de Enfermedades Lisosomales

    1 julio, 2025 - 21:32

    Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

    1 julio, 2025 - 21:26

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?