Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Schilling y Andrade plantean congreso unicameral y elección de vicepresidente de la República en proyecto de Nueva Constitución
    Comunicados de Prensa

    Schilling y Andrade plantean congreso unicameral y elección de vicepresidente de la República en proyecto de Nueva Constitución

    11 junio, 2015 - 14:283 Mins Lectura

    –       Los diputados PS buscan  iniciar un debate en torno a los contenidos de la carta fundamental. Plantearon que se trata de un insumo de cara al inicio del proceso constituyente anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet.

     

    Este jueves los diputados PS Osvaldo Andrade y Marcelo Schilling ingresaron a tramitación una moción parlamentaria que reforma la actual Constitución. La iniciativa, según sus autores, busca convertirse en un insumo de cara a la invitación que hizo la Presidenta Michelle Bachelet para iniciar el “proceso constituyente”.

     

    Los parlamentarios socialistas sostienen que su iniciativa es una invitación a discutir sobre los contenidos que debe tener la Constitución más allá del método por el que se opte para modificarla.

     

    “Nos ha parecido que la forma de propender a un debate serio y salir de la discusión de métodos es entrar derechamente a plantear que la ciudadanía se pronuncie respecto a una propuesta de contenidos. Por eso presentamos una moción parlamentaria de cambio constitucional que plantea el contenido de una nueva Constitución”, explicó el diputado Andrade.

     

    El parlamentario puntualizó: “esto de ningún modo significa un obstáculo o entrampamiento a la propuesta que hará la Presidenta de proceso constituyente. Lo entendemos como un insumo para ese proceso constituyente desde la perspectiva de contenido y no solo de procedimiento”

     

    A su turno, el diputado Schilling abordó los puntos fundamentales de la propuesta que varía los 15 capítulos actualmente vigentes de la Constitución.

     

    “Agregamos lo que deben ser los derechos sociales, económicos y culturales. Se trata de reformar el impulso que debiera tener el Estado para ir progresivamente entregando condiciones de igualdad entre todos los ciudadanos”, dijo.

     

    Schilling explicó que el proyecto busca también morigerar el sistema presidencialista hoy vigente, mediante la elección de un vicepresidente y la instalación de una congreso unicameral.

     

    “Proponemos que el Congreso sea unicameral y que tenga la posibilidad  de disolver el gabinete designado por el Presidente una vez en el periodo . A su vez, el Presidente podría por una vez disolver este Congreso unicameral”, detalló el parlamentario por la V Región.

     

    El proyecto también sugiere transformaciones en el Tribunal Constitucional y en el Poder Judicial, agregando la posibilidad de que parte de los jueces puedan ser electos popularmente como ocurre en otras partes del mundo. A su vez el TC se reduce a siete miembros, generados por distintos organismos del Estado.

     

    El relación a las Fuerzas Armadas se establece la posibilidad de que sus funcionarios, a partir de suboficiales, se puedan organizar sindicalmente.

     

    “La importancia que tiene la presentación de un texto completo es que en la medida que se revelen coincidencia y también las diferencias, las cuestiones de método se habrán facilitado”, añadió Schilling.

     

    Fuente: Prensa Bancada PS.

    Articulo AnteriorMinistro de Hacienda llama a trabajar por el crecimiento, cuidar el clima político y preservar los factores clave para el progreso de Chile
    Articulo Siguiente CHILE Y EMIRATOS ÁRABES UNIDOS INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS EN MATERIA DE ACUICULTURA

    Contenido relacionado

    En la PUCV lanzan libro en reconocimiento a Premio Nacional de Literatura

    10 agosto, 2025 - 12:07

    Editorial UTalca se une a delegación chilena en la Feria Internacional del Libro FILUNI en México

    10 agosto, 2025 - 11:58

    Comunicado de Prensa FACH

    9 agosto, 2025 - 19:22

    La importancia del compostaje urbano: Expertos explican cómo hacerlo en espacios reducidos

    9 agosto, 2025 - 17:27
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?