Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Satélites NASA revelan lugar y rango horario de inicio de mega incendio en China Muerta
    Comunicados de Prensa

    Satélites NASA revelan lugar y rango horario de inicio de mega incendio en China Muerta

    2 abril, 2015 - 14:453 Mins Lectura

    Fiscal descarta inicio por causas naturales y señala que el fuego fue causado por acción humana. Investigación apunta a averiguar si fue intencional o negligente.

     

    En el límite entre un predio particular y la Reserva Nacional China Muerta. Ese fue el punto exacto del inicio de las llamas que han consumido más de seis mil hectáreas en un mega incendio forestal. Así lo revelaron las imágenes satelitales a las que tuvo acceso el fiscal especializado en delitos medioambientales, Jaime Pino. La información permite, además, establecer un rango horario que va entre las 12 horas y las 16 horas del pasado sábado 14 de marzo.

    Las imágenes, proporcionadas por el Laboratorio de Teledetección Satelital del departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de la Frontera  (UFRO), fueron  accesadas de tres satélites de la NASA, dos de ellos que pasan diariamente por Chile y uno que lo hace cada ocho días. Así, los dos primeros permiten establecer el lugar y rango de inicio del fuego. El tercero, en tanto, aportará con fotografías de alta resolución que permitirán detallar el área del siniestro.

    “Nos sirvió para ratificar los antecedentes que habíamos reunido en el mismo lugar cuando concurrimos con brigada de investigación especializada (Bidema) de la Policía de Investigaciones, que se trata de la ladera del mismo cerro (Allillonco) que se determinó en base a los testigos el lugar donde se había iniciado el incendio”, señaló el fiscal Jaime Pino, quien agregó: “Se pudo determinar con este estudio de las imágenes satelitales que el incendio se inició en el rango comprendido entre las 12 y las 16 horas de ese día sábado”.

    El persecutor reveló, además, que un helicóptero de la Conaf tomó imágenes del sector cerca de las 17 horas del mismo día, lo que corrobora la información recopilada por la Fiscalía.

    Factor humano

    El fiscal Pino agregó que estaría en condiciones de descartar que el inicio del fuego fuera por causas naturales (rayos o exceso de calor), y que necesariamente (como casi la totalidad de los incendios forestales en Chile) la causa está asociada a la intervención humana. Y que el trabajo de la Bidema y la Brigada de Determinación de Causas de Incendios dela Conaf es indagar sobre qué motivó el origen de las llamas: la intencionalidad o la negligencia.

    “Las condiciones climáticas de ese día que demostraban las imágenes y el satélite nos dan cuenta de que es prácticamente imposible que se haya iniciado a través de la acción de la naturaleza, principalmente de un rayo (…) los estudios científicos, además, determinan que en el sur de Chile, el inicio de un incendio espontáneo, sin la presencia de la acción de la naturaleza de tipo tormenta eléctrica es prácticamente imposible, por lo que hemos descartado la posibilidad que el incendio tenga un origen natural. Debe haberse producido por la acción del ser humano”, finalizó el persecutor.

     

    Fuente: Comunicaciones Fiscalía Nacional.

    Articulo AnteriorPanorama imperdible este fin de semana largo: Festival Lambe Lambe en espacios públicos de Valpo
    Articulo Siguiente Ley de Violencia en los Estadios: Sanciones superiores a 10 años de cárcel a quienes secuestren un bus

    Contenido relacionado

    Conferencia INE

    28 octubre, 2025 - 19:46

    Comunicado RPM octubre 2025

    28 octubre, 2025 - 18:50

    Pinta caritas en Halloween: cinco recomendaciones dermatológicas para prevenir alergias en la piel

    28 octubre, 2025 - 15:30

    El Futuro es Cloud ERP: La Nube de SAP con IA Acelera la Productividad Empresarial en América Latina

    28 octubre, 2025 - 15:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?