Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sargento Segundo Richard Vásquez, controlador de tránsito aéreo militar: “Nuestro compromiso es inmenso porque resguardamos vidas humanas”
    Comunicados de Prensa

    Sargento Segundo Richard Vásquez, controlador de tránsito aéreo militar: “Nuestro compromiso es inmenso porque resguardamos vidas humanas”

    20 agosto, 2021 - 12:043 Mins Lectura

    Cada día, las aeronaves de ala fija y rotatoria del Ejército se desplazan por diversos puntos del espacio aéreo nacional. Las razones son diversas: traslado de personal y equipamiento; vuelos de instrucción y entrenamientos (diurnos o nocturnos); rescate de personas y apoyo en catástrofes, como incendios forestales o emergencias, como la actual pandemia por Covid – 19. En cada una de estas misiones es fundamental el rol del controlador de tránsito aéreo militar, apoyo que permite que aviones y helicópteros institucionales despeguen y aterricen sin problemas. 

     

    Si bien el espacio físico donde se desempeñan estos profesionales del Ejército se encuentra en la torre de control, su radio de acción comprende la superficie terrestre de un aeródromo (plataforma de estacionamiento, calles de rodaje y la pista) y el espacio aéreo sobre éste, es decir, un límite vertical de 2.000 pies sobre el nivel del terreno (660 metros) y un límite horizontal de 5 millas náuticas (9.200 metros). 

     

    En ese sentido, el controlador de tránsito aéreo militar del aeródromo “De la Independencia” ubicado en la Brigada de Aviación del Ejército en Rancagua, Sargento Segundo Richard Vásquez L., señala que la misión de este grupo humano es la de brindar orden, seguridad y rapidez a las operaciones aéreas militares dentro de un espacio asignado, lo que implica también “guiar a aeronaves en problemas o evitar colisiones. Por ello, se trata de un trabajo altamente demandante que requiere de mucha conciencia situacional, ya que dos o más aeronaves no pueden aterrizar al mismo tiempo, por lo que la responsabilidad es inmensa”. 

     

    En los últimos años, el Sargento Segundo Vásquez ha participado activamente en apoyo a los incendios forestales, especialmente de los ocurridos en la zona centro sur. En estas instancias su rol es de operador de enlace en tierra con CONAF y las aeronaves que llevan agua en los “Bambi bucket” para arrojarla en las zonas más críticas. Asimismo, también colabora con la coordinación de rescate y embarque de civiles durante otro tipo de desastres naturales (aluviones, terremotos, erupciones volcánicas).

     

    El Sargento Segundo Vásquez señala que actualmente los controladores de tránsito aéreo militar aún conforman un grupo reducido que se distribuye entre la Brigada de Aviación del Ejército y los pelotones de aviación ubicados a lo largo del territorio nacional. “Formar un profesional para esta área toma tiempo y mucho estudio, sin embargo, hay nuevas generaciones que están asumiendo esta responsabilidad, muy necesaria porque el Ejército y la ciudadanía cuentan con sus aeronaves y el personal a cargo para apoyar en las emergencias, cada vez más frecuentes en nuestro país”, indica finalmente. 

     

    Departamento Comunicacional del Ejército

    Articulo AnteriorA pesar del cambio climático, especialista llama a seguir tomando medidas en infraestructura por lluvias
    Articulo Siguiente COVID-19: Todas las regiones del país tienen una positividad menor o igual a 2%

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    14 agosto, 2025 - 15:07

    MULTI X LANZA PROGRAMA DE LIDERAZGO FEMENINO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PROFESIONAL INTERNO

    14 agosto, 2025 - 15:03

    A 10 años de la gratuidad en educación superior: Es altamente valorada, pero no está dentro de las prioridades ciudadanas

    14 agosto, 2025 - 14:08

    Profesores se forman para convertir el patio en una sala de clases y mejorar el aprendizaje escolar

    14 agosto, 2025 - 14:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?