- De acuerdo a la información de la plataforma Airbnb, el aumento de la búsqueda de estancias en la capital chilena se dio de manera constante a lo largo de todos los meses del invierno.
Santiago, 04 septiembre de 2025. – Santiago está finalizando una temporada de invierno y nieve auspiciosa en materia de viajes. Según información interna de la plataforma Airbnb las búsquedas de alojamientos en la capital chilena para los meses entre junio y septiembre de este año aumentaron más de 70% respecto al mismo periodo de 2024[1]. Este fenómeno refleja un interés creciente por visitar la ciudad durante la temporada de nieve, impulsado por condiciones climáticas excepcionales y la amplia oferta de centros invernales.
Durante esta temporada, se registraron nevadas históricas en Santiago. De hecho, el viernes 22 de agosto, la ciudad despertó cubierta de blanco zonas precordilleranas como Las Condes, La Reina, La Florida, Lo Barnechea, Peñalolén, Puente Alto y Vitacura. Estas postales inusuales en la capital chilena fortalecen su atractivo y la consolidan como destino excepcional para quienes buscan experiencias de nieve.
A menos de dos horas de Santiago se ubican los principales centros de esquí de la zona central. Valle Nevado, uno de los complejos más grandes y modernos de Sudamérica; Portillo, el centro de esquí más antiguo del país y que atrae a esquiadores de todo el mundo con su icónica Laguna del Inca; y Farellones con El Colorado, La Parva y Valle Nevado, los cuales ofrecen alternativas para todos, desde familias, deportistas principiantes hasta profesionales. También destaca Lagunillas, en San José de Maipo, con opciones más accesibles y espacios para el esquí fuera de pista.
De acuerdo a la información de la plataforma Airbnb, el aumento de la búsqueda de alojamientos en Santiago se dio de manera constante a lo largo de todos los meses de la temporada de invierno, específicamente, para junio más de 70%, julio más 80%, agosto más de 60% y septiembre más de 50%[2]. Este comportamiento confirma que la capital no solo concentra interés en los meses más altos de nieve, sino que mantiene una demanda sostenida durante todo el periodo invernal.
El invierno 2025 ha combinado nevadas históricas en la ciudad con una sólida infraestructura turística en la precordillera, lo que se ha traducido en que Santiago se consolida como el epicentro de los viajes invernales en Chile, reuniendo a visitantes nacionales e internacionales que buscan disfrutar de la nieve sin alejarse demasiado de la capital.
[1] Idem
[2] Idem
Fuente: Llorente y Cuenca