Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Salud y ambiente: los hilos invisibles del bienestar común
    Académicas

    Salud y ambiente: los hilos invisibles del bienestar común

    17 junio, 2025 - 13:41Updated:17 junio, 2025 - 13:412 Mins Lectura

    Cada vez resulta más difícil negar lo evidente. El tornado que azotó Puerto Varas, los recientes incendios en la Región de Valparaíso, las inundaciones en la zona centro-sur, las olas de calor extremo en el norte y los desbordes de ríos son manifestaciones concretas de un cambio climático que ya está afectando la vida cotidiana en Chile. Pero más allá de las pérdidas materiales, estas crisis son también crisis de salud.

    Como ha señalado la OMS, el calentamiento global está reconfigurando los patrones de enfermedades en todo el mundo.  Enfermedades infecciosas que creíamos controladas reaparecen impulsadas por la expansión de vectores en zonas antes no afectadas. Otras, como las infecciones respiratorias, se agravan con la contaminación y las olas de calor. Los eventos extremos provocan también traumas, impactos en la salud mental y sobrecarga de los sistemas sanitarios.

    En Chile, el cambio climático ya está afectando la seguridad hídrica, la producción de alimentos, la habitabilidad de los territorios, la biodiversidad y la salud. Y como siempre, son los más vulnerables quienes sufren más: niñas, niños, personas mayores, migrantes y comunidades más desfavorecidas. La desigualdad territorial y social se profundiza cuando los servicios básicos colapsan, cuando la contaminación aumenta, y cuando los cuidados —que recaen principalmente en mujeres— se precarizan aún más.

    Frente a esta realidad, es urgente cambiar el enfoque: la salud no puede seguir pensándose sólo desde los espacios clínicos. La salud es un proceso relacional y colectivo, profundamente interdependiente con el ambiente. No hay bienestar posible si el planeta enferma.

    Mientras seguimos discutiendo si actuar o no, la ventana de oportunidad para evitar daños irreversibles se estrecha. Si los gobiernos no comprenden que la salud humana depende del equilibrio ambiental y social, perderemos todo. Llegará un punto en que no habrá vuelta atrás.

    Por eso necesitamos un cambio profundo. Un modelo que priorice la sostenibilidad planetaria, la justicia territorial y la equidad en salud. Un modelo que integre la ética del cuidado, no solo hacia las personas, sino hacia los ecosistemas que sostienen la vida. Sin ambiente sano, no hay salud posible. Recordarlo hoy es un acto de responsabilidad y de esperanza. Porque cuidar el planeta es cuidar la vida. Y aún estamos a tiempo de hacerlo.

    Carla Calderón, coordinadora de VcM Facultad de Salud UST; Cristina Girardi, exdiputada; Soledad Barría, Exministra de Salud; Patricia Matus, Steffen Härtel, Matilde Maddaleno y Loreto Espinoza

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 17 de junio de 2025
    Articulo Siguiente Concurso literario invita a escolares y universitarios de la Región de Coquimbo a imaginar la infancia de Gabriela Mistral

    Contenido relacionado

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25

    LOS JAIVAS RINDEN HOMENAJE AL PINTOR RENÉ OLIVARES FRENTE AL MURAL DE SU CREACIÓN EN LA ESTACIÓN PUENTE CAL Y CANTO DE METRO

    25 octubre, 2025 - 13:14

    No todo es carbohidrato: Experta entrega consejos comer pastas, no engordar y cuidar tu salud

    25 octubre, 2025 - 09:30

    UTalca recibió sello por cuantificar su huella de carbono 

    25 octubre, 2025 - 08:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?