Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Salud mental primero, éxito profesional después: así es la nueva pirámide de necesidades de los trabajadores
    Comunicados de Prensa

    Salud mental primero, éxito profesional después: así es la nueva pirámide de necesidades de los trabajadores

    27 septiembre, 2023 - 15:044 Mins Lectura

    De acuerdo al estudio “Talent Trends 2023: La Revolución Invisible”, lanzado por Michael Page, hoy 7 de cada 10 personas elegirían la salud mental y el equilibrio vida-trabajo por sobre el éxito profesional.

    De los encuestados, un 58% indica que el balance vida-trabajo es el factor más céntrico ante cualquier decisión de cambio de trabajo. Y la ecuación de prioridades lo establecen en 3 criterios: salario + desarrollo profesional + flexibilidad.

    Santiago, septiembre de 2023.- Qué la cultura laboral haya cambiado en los últimos años no es una sorpresa para nadie. Las nuevas generaciones de profesionales se enfrentan a sus empleos con otras necesidades en mente y, lejos de pensar en sacrificar todo por un puesto, hoy toman sus decisiones laborales con el bienestar en mente.

    Así lo confirma el estudio “Talent Trends 2023: La Revolución Invisible”, lanzado por la consultora de recursos humanos Michael Page y que levantó la mirada actual sobre el trabajo de 69.532 colaboradores de 37 mercados, 20% de ellos de Latinoamérica. El sondeo muestra, entre otras cosas, que 7 de cada 10 personas elegirían la salud mental y el equilibrio vida-trabajo por sobre el éxito profesional.

    De esta manera, se conforma una nueva pirámide de necesidades hacia la satisfacción laboral, con un 58% de los encuestados identificando el balance vida-trabajo como el factor más relevante para conseguirla. Hay un nuevo paradigma en la mirada del candidato, hoy la decisión de tomar un nuevo rol, se enfrenta a la pregunta: ¿cómo aporta a mi vida este nuevo trabajo?

    De acuerdo al sondeo, existe una nueva ecuación con tres conceptos esenciales: el salario, el desarrollo y la flexibilidad. En primer lugar, el sueldo, con un 54% de menciones, en tanto que el progreso laboral se posiciona en el segundo lugar, con 36%. La flexibilidad se incorpora a este nuevo paradigma, pero no como un privilegio, sino que es parte del ecosistema hacia el mercado laboral actual y futuro.

    “Hoy más que nunca tenemos claridad y evidencia empírica de las nuevas necesidades de las personas, para quienes el empleo se ha convertido en algo transaccional, es decir, lo ven como un medio para lograr un objetivo personal, priorizando a sus familias, amigos y comunidades”, explica Alejandra Cruzat, Executive Manager HR Division, DEI & Corporate Affairs de Michael Page Chile.

    Y efectivamente: el sondeo evidencia que un 44% de las personas están dispuestas a rechazar un ascenso si creen que este apareja una mayor carga laboral, que tenga un efecto negativo en su bienestar.

    Por eso, los expertos indican que es clave ocuparse del tema. “Prestar atención a las necesidades de los colaboradores no tiene que ver sólo con que ellos se sientan bien, sino con atraer y fidelizar talento y, más aún, asegurar la productividad y continuidad de las compañías. En base al nuevo perfil de talento identificado, es supervivencia”, manifiesta la experta en recursos humanos y People Manager de WeWork Chile, Fernanda Reyes.

    Flexibilidad

    Reyes destaca que abordar necesidades como la flexibilidad -incluyendo el trabajo híbrido, orientado a resultados y que permita trabajar desde cualquier parte del mundo- hoy da réditos. De hecho, el mismo estudio indica que, sólo considerando atracción, a la hora de decidir su siguiente rol en una nueva organización la flexibilidad es uno de los tres principales motivadores para unirse a una empresa, junto a sueldo y progresión de carrera.

    En esa línea, un 70% de los encuestados señala que se inclinaría a un trabajo con horarios que se puedan adaptar, mientras que un 78% hacia la modalidad híbrida. A pesar de estos números, las personas identifican que un 84% de los empleadores aún subestimaría la importancia de la flexibilidad.

    “Los trabajadores agradecen enormemente poder reducir los tiempos de traslado y sentirse cómodos en el lugar donde pasan la mayor parte de sus días. Dejar atrás el viejo paradigma de las oficinas centrales o el edificio corporativo, para evolucionar a oficinas on demand es uno de los tantos pasos hacia aquello”, concluyen desde WeWork.

    Fuente: E-press.

    Articulo AnteriorEl jurel: un superalimento clave en la prevención del Alzheimer y otras enfermedades
    Articulo Siguiente Advierten que excesiva extracción de agua subterránea impacta directamente en los tamarugos

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?