Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Salmones Camanchaca suscribe “crédito sustentable” único en su tipo a nivel sectorial por un total de US$ 135 millones
    Comunicados de Prensa

    Salmones Camanchaca suscribe “crédito sustentable” único en su tipo a nivel sectorial por un total de US$ 135 millones

    18 noviembre, 2021 - 20:314 Mins Lectura
    • El acuerdo -consistente en una reprogramación en sus líneas de financiamiento con DNB Bank, Rabobank y Santander, otorgará holguras adicionales a la firma por los próximos 5 años, y es el primero que reúne las cinco características para ser reconocido como un “Sustainability Linked Loan” (Crédito Vinculado a Sostenibilidad) por la Loan Market Association (LMA) y la Loan Syndications and Trading Association (LSTA), que exigen vincular los márgenes al cumplimiento de progresos en métricas específicas de sustentabilidad negociadas con los acreedores.

     

    • La reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, para alcanzar la Carbono Neutralidad a 2025; el aumento de la fracción de residuos sólidos no peligrosos que son reciclados; y los progresos en seguridad ocupacional son algunos de los compromisos contemplados.

     

    Jueves 18 de noviembre de 2021.- Salmones Camanchaca ha acordado una reprogramación de sus líneas de financiamiento a largo plazo con las entidades DNB Bank, Rabobank y Santander, por un total de US$ 135 millones, lo que otorga a la compañía una importante holgura financiera por los próximos 5 años, dado que tiene 3 años de gracia, con reducciones del 10% a fines de los años 3 y 4, y el 80% que se extingue a fines de 2026.

     

    El refinanciamiento, liderado por el banco noruego DNB, tiene costos financieros similares a los anteriores que estaban vigentes. La novedad de esta línea comprometida es que es la primera en el sector en Chile que reúne las cinco características claves para ser considerada como un “Sustainability Linked Loan” (Crédito Vinculado a Sostenibilidad, en español o SLL), calidad otorgada por la Loan Market Association (LMA) y la Loan Syndications and Trading Association (LSTA), esto es: objetivos ambiciosos y con materialidad para alcanzar progresos; acuerdo de los indicadores con los acreedores; spreads o márgenes del crédito atados al cumplimiento de estos objetivos; reportes anuales; y verificación por parte de un independiente.

     

    En línea con lo anterior, este SLL o crédito vinculado a los progresos en sustentabilidad incluye cláusulas especiales que otorgan un premio de hasta 5 puntos base en la tasa de interés de Salmones Camanchaca, cuando se observen progresos en cinco dimensiones de su gestión: 1) la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, para alcanzar la Carbono Neutralidad a 2025 y bajar más de 40% las emisiones de 2020; 2) el aumento de la fracción de la biomasa cosechada con certificación Acuaculture Stewardship Council (ASC) para exceder del 61% en 2025, y que es la más exigente y prestigiosa certificación para la salmonicultura sustentable; 3) la disminución de la cantidad de ingredientes marinos que se usen en las dietas para obtener el salmón cosechado (conocido como “fish in-fish out”) para que se encuentre bajo 0,6 a fines de 2025; 4) el aumento de la fracción de residuos sólidos no peligrosos que son reciclados por la compañía (no enviados a vertederos), para exceder más de 60% a mitad de la década; 5) y la mejora de los desempeños de seguridad y salud ocupacional de los trabajadores, para estar a nivel de los mejores en Chile y bajo una accidentabilidad de 2, una baja de 25% respecto de 2020.

     

    “Acudimos proactivamente a nuestros bancos acreedores, no solo a solicitar y negociar un refinanciamiento mucho más largo del que teníamos, sino también a volcar en éste un conjunto de compromisos y objetivos de sostenibilidad ambiciosos y como una clara demostración de nuestra vocación para una salmonicultura sustentable, y muy transparente en su reporte de progresos. Esto se enmarca en nuestro modelo de sostenibilidad, que hemos impulsado desde 2019, de forma que no seamos un espectador pasivo frente a los desafíos del planeta y de Chile, y ello alcanza incluso a la gestión financiera”, destacó Ricardo García Holtz, vicepresidente de Salmones Camanchaca.

     

    El nuevo compromiso bancario se adquiere en un contexto de recuperación favorable para la empresa, habiendo comunicado hace sólo 8 días una importante mejora en sus resultados financieros para el tercer trimestre del año, con un EBITDA impulsado por precios del salmón al alza, tras un inicio de año afectado por episodios de bloom de algas. Estos episodios, sumados a los impactos en los precios de venta derivados de la pandemia, llevó a la compañía a aprobar un aumento de capital de hasta US$ 30 millones para fortalecer su posición financiera y sustentar un plan de inversiones en 2022 para bajar riesgos.

     

    En este mismo contexto, esta semana se conoció que Salmones Camanchaca quedó seleccionada en el exclusivo grupo de empresas que forman parte del Dow Jones Sustainability Index (DJSI) de Chile y también MILA Pacific Alliance (que comprende las bolsas de comercio de Santiago, Perú, Colombia y México), lo que es un directo reconocimiento a la gestión de su sostenibilidad corporativa, y a su desempeño social, ambiental y económico. La firma obtuvo 64 puntos de un total de 100, quedando sobre el 92% del resto de las empresas evaluadas.

     

    Fuente: Corpo.

    Articulo Anterior#Actualidad: Abbott ordena investigación de oficio por fraude de subvenciones contra Karina Oliva
    Articulo Siguiente Más de 14 mil efectivos desplegados en apoyo a las elecciones presidencial, parlamentarias y de consejeros regionales 2021

    Contenido relacionado

    CChC Concepción lanza Premio a la Innovación 2025

    29 agosto, 2025 - 08:30

    Comunicado de Prensa

    29 agosto, 2025 - 08:28

    Dormir bien: la clave para llegar con energía a la Media Maratón de Mujeres de Santiago

    29 agosto, 2025 - 00:34

    Región de Valparaíso avanza en modelo de gestión territorial para proveedores de la minería

    29 agosto, 2025 - 00:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?