Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»#Salariomínimo :Ingresan Reforma Constitucional que modifica criterios de fijación
    Comunicados de Prensa

    #Salariomínimo :Ingresan Reforma Constitucional que modifica criterios de fijación

    16 agosto, 2018 - 16:543 Mins Lectura

    Parlamentarios DC buscan, mediante este proyecto, ampliar los criterios del debate hacia elementos como el costo de la vida, la desigualdad salarial entre hombres y mujeres y el valor del trabajo

     

     

    Diputados DC, encabezados por el diputado DC Raúl Soto, integrante de la Comisión de Trabajo, ingresaron un proyecto de ley que modifica la Carta Fundamental, para “establecer elementos de determinación de una justa remuneración y así, asegurar la igualdad salarial entre hombres y mujeres y ampliar el debate hacia la justicia social”. Cabe señalar que el proyecto del Gobierno – a través del cual fijó en 286.000 el monto mínimo ahora y en $300.000 en marzo- pasó a segundo trámite constitucional al Senado

     

    El texto ingresado por el diputado DC Raúl Soto y firmado, además, por los diputados de la bancada DC, Joanna Pérez y Daniel Verdessi,  modifica el artículo 19, número 16 de la Constitución, y propone la fijación de elementos para la “Determinación  del salario mínimo, los que deberán ser considerados y ponderados en el establecimiento final de los montos”

     

    Asimismo, el escrito también plantea la necesidad de abarcar una equidad salarial entre hombres y mujeres, “ya que esto actualmente sigue estando en un espacio de arbitrariedad inaceptable “

     

     Al respecto, el diputado Soto aseguró que “el estado de Chile y el Gobierno en forma sistemática, no solamente en este Gobierno, sino que en todas las discusiones del salario mínimo de los últimos años, se han vulnerado los acuerdos internacionales y el convenio de la OIT, que mandata a los estados, al momento de la fijación del salario mínimo a considerar elementos como el costo de la vida, como la desigualdad, como el valor del trabajo y otros criterios que son más bien de justicia social”.

     

    “El articulo 19 número 16, contiene la libertad de trabajo y su protección, mientras lo que nos dice la normativa internacional es que dentro de la libertad de trabajo, está lo que se llama “la justa retribución por el trabajo”. Nuestro país no está entregando una justa retribución por el trabajo, por lo tanto vamos a incorporar en un nuevo inciso segundo del artículo 19, número 16, estos criterios para obligar expresamente al Gobierno y al Estado de Chile a sopesar y considerar estos factores” puntualizó el Diputado.

     

    Finalmente Raúl Soto, insistió en la necesidad de ampliar el debate y señaló que “de esta forma buscamos quitarle rigidez al debate sobre salario mínimo, para alcanzar un equilibrio entre sostenibilidad económica y justa retribución. Creemos que de esta forma se puede avanzar mucho más rápido en aumentos más significativos y acordes a la realidad de los chilenos”.

     

    Fuente: Comunicaciones Bancada DC. 

    Articulo AnteriorEfemérides 17 de Agosto de 2018.
    Articulo Siguiente Carabineros implementa equipo de motoristas elegidos de diferentes comisarías para intervenir sectores con mayores índices delictuales

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?