Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Salario pretendido por los chilenos aumentó 5,7% en el último año
    Comunicados de Prensa

    Salario pretendido por los chilenos aumentó 5,7% en el último año

    28 julio, 2025 - 22:405 Mins Lectura

    La renta solicitada en Chile estandarizada en dólares es de US$1.211. Desde el año 2020, se ha incrementado en un 17,5%.

    Santiago, julio de 2025.- El salario pretendido promedio en Chile, estandarizado en dólares, alcanzó los US$1.211, lo que la transforma en la segunda renta más alta de la región, solo siendo superado por Argentina, donde llega a los US$1.352 (dólar MEP) y a los US$1.388 (dólar oficial). En tanto, en Panamá asciende a US$1.047, en Perú a US$889 y en Ecuador a US$860.

    Durante el primer semestre de 2025, la renta requerida promedio en Chile se incrementó en un 4,9%. Mientras que en el mismo período aumentó en un 3,2% en Ecuador y un 1,9% en Perú, mientras que en Panamá disminuyó en un 0,2%. En el caso de Argentina el crecimiento es del 10,2% para el dólar oficial y del 16,2% para el dólar MEP.

    Al respecto, Diego Tala, director de Laborum.cl en Jobint, explica que “existe un dispar aumento del salario requerido en dólares en la región desde mayo de 2020 a la fecha. Nuestro país presenta un aumento del sueldo del 17,5%, mientras que Perú, Ecuador y Panamá tienen una mayor estabilidad salarial, en tanto Argentina presenta una notable recuperación de los salarios medidos a dólar MEP y oficial”.

    El Informe Regional del Mercado Laboral de Jobint es realizado a partir de datos de los portales de empleo de Laborum (Chile), Bumeran (Argentina y Perú), Konzerta (Panamá) y Multitrabajos (Ecuador). El estudio compara los salarios requeridos y otras variables del mercado laboral en Panamá, Argentina, Chile, Ecuador y Perú.

    Renta promedio aumenta 17,5% en los últimos cinco años

    En comparación a mayo de 2024, la renta requerida promedio en Chile creció en un 5,7%. Mientras que en el mismo período incrementó en un 9,3% en Perú, en un 4,5% en Ecuador y en un 1,3% en Panamá. En el caso de Argentina el aumento es del 50,6% para el dólar oficial y del 75% para el dólar MEP.

    En comparación con mayo de 2020, el salario promedio solicitado en Chile ha aumentado en un 17,5%. Mientras que en Ecuador el incremento fue del 6,6%, en Perú del 4,4% y en Panamá del 2,3%. En el caso de Argentina el crecimiento es del 64,5% para el dólar oficial y del 159,7% para el dólar MEP.

    Chile lidera sueldos requeridos para empleos de Tecnología y Sistemas

    Al comparar los salarios por seniority, Chile es el segundo país con las mayores rentas requeridas promedio en todos los segmentos. De esta forma para los puestos junior se solicitan US$992, para cargos senior y semi senior US$1.313,  y para vacantes de jefatura y supervisores US$1.660.

    De esta forma, Chile solo es superado por Argentina en todos los segmentos, mientras que Ecuador tiene las rentas requeridas más bajas en todos los niveles.

    Al analizar los salarios por áreas laborales, Chile encabeza las rentas requeridas para cargos junior (US$1.057), senior y semi senior (US$1.576), y de jefatura y supervisores (US$2.023) en el sector de Tecnología y Sistemas. Panamá muestra el menor salario promedio requerido de la región para las vacantes de jefatura y supervisor con US$1,180, mientras que las pretensiones de renta de Ecuador son las más bajas para los puestos senior y semi senior (US$1.024), y junior (US$603).

    En el sector de Administración y Finanzas, Chile encabeza el sueldo solicitado promedio para los puestos junior (US$1.066) mientras que la pretensión más baja para estas vacantes se da en Ecuador (US$568).

    Las aspiraciones salariales de los chilenos para cargos senior y semi senior (US$1.316), y de jefatura y supervisores (US$1.596), solo son superadas por Argentina. En tanto, las pretensiones más bajas para puestos senior y semi senior se dan en Perú (US$923); mientras que para las vacantes de jefatura y supervisores el menor sueldo solicitado es de Ecuador (US$1.144).

    Finalmente, en el sector de Producción, Abastecimiento y Logística, Chile tiene la segunda renta promedio solicitada en todos los segmentos de seniority: US$1.057 para cargos junior; US$1.381 para puestos senior y semi senior; y US$1.685 para vacantes de jefaturas y supervisores, siendo superado solamente por Argentina. En tanto, Ecuador presenta las menores pretensiones salariales en todos los niveles.

    Chile presenta la brecha salarial según género más alta de la región

    Respecto a la brecha salarial en mayo 2025, Chile presentó la mayor diferencia entre los salarios requeridos según género de la región con una brecha del 11,7%. Le siguen Ecuador (10,3%), Perú (6,9%) y Argentina (6,1%) y Panamá (5,1%).

    En comparación con 2020, Chile se ubica con la segunda mayor brecha salarial con un 13,9%, solo siendo superado por Argentina (14,2%). A nivel regional, Perú (10,5), Ecuador (7,2%) y Panamá (4%), tienen las menores diferencias por género.

    *Sueldos convertidos a dólares.

    **Para los salarios de Argentina se tuvo en cuenta el dólar oficial y el dólar MEP debido a la situación particular de la moneda en ese país. 

    Acerca de Jobint

    Jobint es la HR tech que combina las mejores marcas y productos de tecnología del sector para dar una solución integral a las necesidades del mundo de los recursos humanos en Latinoamérica.  Está presente en 14 países, sus portales de empleo ofrecen más de 126.000 ofertas y reciben más de 60 millones de visitas por mes.    

    Acerca de Laborum  
    Laborum es la app para encontrar trabajo líder de Chile y es parte de la red de empleo más grande de América Latina con presencia en cinco países: Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. Estos sitios ofrecen más de 126.000 ofertas de empleo y reciben más de 60 millones de visitas por mes.    

    Laborum es parte de Jobint, la HR tech que combina las mejores marcas y productos de tecnología del sector para dar una solución integral a las necesidades del mundo de los recursos humanos en Latinoamérica.  

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorCGE reporta casi 2.000 accidentes y 1,6 millones de clientes sin luz por postes chocados
    Articulo Siguiente “BAZAR METRO” VUELVE RECARGADO: DINÁMICO SITIO WEB Y NUEVO CATÁLOGO DE PRODUCTOS CON DISEÑO URBANO Y SELLO LOCAL

    Contenido relacionado

    Junio evidenció un 9% de incremento en venta de viviendas en el Gran Concepción

    1 agosto, 2025 - 09:09

    Parque Arauco eleva fuertemente sus ganancias en 41,0%, impulsado por el sólido desempeño de su portafolio

    31 julio, 2025 - 21:32

    Obras maestras del arte nacional llegan a la PUCV con “Utopías del Sol”

    31 julio, 2025 - 20:00

    El EBITDA recurrente de LLYC crece un 15% en el primer semestre, hasta los 7,9 millones de euros

    31 julio, 2025 - 19:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?