MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 00:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 16:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 13:14
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SAG inicia trabajos para controlar mosca de la fruta en Renca, Cerro Navia y Pudahuel
    Comunicados de Prensa

    SAG inicia trabajos para controlar mosca de la fruta en Renca, Cerro Navia y Pudahuel

    31 enero, 2022 - 17:335 Mins Lectura

    Si bien Chile es país libre de moscas de la fruta desde 1995, se han detectado focos de la plaga en tres comunas de la RM, cuya principal vía de expansión se da a través de pasajeros que ingresan productos prohibidos de origen animal o vegetal al país. 

    Renca, 31 de enero de 2022.- Con un llamado a la ciudadanía a colaborar, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, dio inicio a las acciones de control tras la detección de mosca de la fruta en Cerro Navia, Renca y Pudahuel, que el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, llevará a cabo en esas comunas. La campaña utilizará como principal medida de erradicación la liberación de machos estériles de este insecto para interrumpir el ciclo de reproducción. 

    La ministra de Agricultura señalo que “Chile es país libre de moscas de la fruta desde 1995, condición que no ha permitido disfrutar de fruta de gran calidad, además de llegar con estos productos a los mercados más exigentes del mundo, posicionándonos como una importante potencia alimentaria. Si bien estos brotes no afectan dicha condición, es urgente eliminar de nuestro país la plaga lo antes posible para evitar du dispersión. En esto el apoyo de la ciudadanía es fundamental”. 

    Es por eso que funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realizarán en la zona afectada de estas comunas encuestas casa a casa para verificar la existencia de árboles frutales, tomar muestras, descargar fruta, aplicar tratamiento de árboles y suelos, e instalar nuevas trampas de monitoreo y bolsas de liberación de machos estériles de estos insectos. Cabe señalar que la aplicación de los productos utilizados por el Servicio, no implican ningún riesgo para la salud humana, pero es importante seguir todas las indicaciones que entregan los/as funcionarios/as del SAG al momento de ingresar al domicilio. 

    Por su parte, el Director del SAG Región Metropolitana, Jorge Hernández, explicó que la principal herramienta con la cual trabajará el SAG será la “técnica del insecto estéril, pues nos permite no alterar las rutinas de quienes viven en el sector, no hay riesgo para la salud de personas, plantas, ni animales, y es una forma ecológica de control de esta plaga agrícola”. 

    Destacó que “la mosca de la fruta es una plaga agrícola muy dañina que ataca a más de 250 especies de frutas y hortalizas. Sus larvas se alimentan de la pulpa del fruto provocando su destrucción, debido a que parte de su ciclo reproductivo lo desarrolla colocando sus huevos al interior de las frutas provocando su pudrición y dejándola no apta para consumo, aunque no causa daño a la salud de las personas”. 

    Por su parte el alcalde, Claudio Castro, señaló que “vamos a informar a través de mapas los lugares exactos donde está sucediendo esta situación, en particular ahora estamos en zona poniente de Renca y cualquier evolución porque la mosca puede ir trasladándose será informada también apenas la vayamos conociendo (…) Quiero hacer un llamado a nuestra comunidad a colaborar con este trabajo. Nosotros ya tuvimos la experiencia en 2019 también con una identificación de la mosca de la fruta y eso significó meses de trabajo con el equipo del SAG y tenemos una muy buena impresión de la calidad profesional que tiene el equipo del SAG que hace un despliegue muy consistente porque acá deben quedar todas las casas donde han sido identificadas las mosca por lo que deben abrir sus puertas, deben entrar los equipos que van a estar debidamente identificados” 

    Finalmente, la ministra Undurraga hizo un llamado a las personas que viajan que a su regreso “no traigan productos prohibido de origen animal o vegetal a Chile, pues pueden contener plagas y enfermedades, que ponen en riesgo a nuestra agricultura y medio ambiente. Esta mosca ingresó a nuestro país por una persona que entró con una fruta de manera ilegal y hoy debemos activar una campaña de un alto costo para nuestro país”.   

    ¿Cómo pueden colaborar los vecinos con las labores que realiza el SAG? 

    • No manipular las bolsas de papel que el SAG instala en los árboles para la liberación de machos estériles. 

    • No trasladar la fruta producida en los hogares. La persona debe consumirla en su casa, y no regalarla a parientes o amigos, ya que si estuviera infectada estaría diseminando la plaga. 

    • Permitir el ingreso al domicilio de los/as funcionarios/as del SAG debidamente identificados, para que puedan hacer las labores de control necesarias para la erradicación del brote. 

    • Respetar las medidas de manejo y cuidado que los/as funcionarios/as del SAG indiquen en cada caso. 

    • Dar aviso a la oficina SAG más cercana si existen dudas o preguntas respecto de los trabajos de control que se están realizando en la zona. También pueden escribir a contacto.metropolitana@sag.gob.cl o al teléfono 226764032  

    Fuente: SAG

    Articulo AnteriorRetiros de fondos: sistema ha cursado más de 27,8 millones de pagos y tiene al día el 93,1% de las deudas de alimentos
    Articulo Siguiente Comisión pone en consulta pública normativas que simplifican el proceso de inscripción y envío de información continua a la CMF

    Contenido relacionado

    Nuevo ingeniero de proyectos en Endress+Hauser Chile

    20 mayo, 2022 - 00:38

    Ronda virtual de negocios InnovaImpacta Corfo extiende su plazo de inscripción

    19 mayo, 2022 - 23:27

    COVID-19: Se ha administrado más de 54 millones 782 mil dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

    19 mayo, 2022 - 18:08

    Especialista explica la viruela del mono y sus pocas posibilidades de expansión

    19 mayo, 2022 - 16:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 00:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 16:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 13:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 22:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 12:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 10:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 00:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 18:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de Mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 01:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 22:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?