- La concesionaria habilitará Sistema de vías 3×1 para la salida y el retorno a la capital. Además, habrá peaje a mil pesos para autos y camionetas en Nueva Angostura durante la mañana del jueves 15 y el lunes 19.
- El peaje Troncal Quinta, en el km. 162, contará con sistema “Stop&Go”, permitiendo reducir los tiempos de viaje de los usuarios que cuenten con el dispositivo TAG de cualquier autopista, sin necesidad de inscripción previa.
Ruta del Maipo proyecta una salida masiva de personas desde la capital hacia distintas regiones durante estas Fiestas Patrias. Por lo mismo, la concesionaria hizo un llamado al cuidado y la responsabilidad durante las festividades, y fundamentalmente a planificar la hora de salida y retorno del viaje, evitando las horas punta, y considerando que se presentarán episodios de alta congestión entre Rancagua y San Fernando que significarán mayores tiempos en el desplazamiento.
A modo de mitigación, la concesionaria ha implementado diversas medidas para salvaguardar el cuidado de quienes transiten entre Santiago y Talca por la Ruta 5 Sur, además del Acceso Sur de Santiago, y así enfrentar de mejor forma el alto flujo.
Entre los días jueves 15 y viernes 16, se estima que saldrán más de 120 mil vehículos de Santiago con destino al sur por el peaje Nueva Angostura, presentándose flujos de más de 3.500 vehículos por hora entre las 15 y 20 horas del jueves y las 8 y 14 horas del día viernes.
En este escenario de alto flujo, para facilitar el desplazamiento el fin de semana largo, Ruta del Maipo aplicará el Sistema 3×1 para la salida al sur, desde el Km 85 en el Bypass Rancagua hasta el sector de Pelequén, en el Km 121. La medida será efectiva desde las 15:00 hasta las 21:00 horas del jueves 15, y entre las 07:00 y 14:00 horas del viernes 16.
Adicionalmente a estas acciones, la autoridad decretará una restricción total a la circulación de camiones de 2 o más ejes, el jueves 15, entre las 15:00 y 22:00 horas, y el viernes 16, entre las 09:00 y 16:00 horas, en los tramos: Ruta 5 Sur desde Calera de Tango hasta Pelequén, en ambos sentidos, y en el Acceso Sur a Santiago, en el sentido sur. Además, los camiones tendrán un descuento del 50% del peaje en la plaza Nueva Angostura, entre 00:00 y 07:00 horas del jueves 15 y viernes 16 de septiembre.
Para el retorno a Santiago el lunes 19, se volverá a implementar el Sistema 3×1 desde Pelequén, en el km. 121, hasta el Km. 85 del Bypass Rancagua. La medida será efectiva desde las 12:00 horas del domingo hasta las 22:00 horas del mismo día.
En cuanto a la gestión tarifaria para autos y camionetas, se aplicará una rebaja en el costo del peaje de Nueva Angostura, quedando en $1.000 en ambos sentidos, entre las 07:00 y las 13:00 horas de los días jueves 15 y lunes 19 de septiembre.
Por su parte, el peaje Troncal Quinta se encuentra en proceso de implementación del sistema “Free Flow”, cuya operación se proyecta para fines de este año. Para el fin de semana de Fiestas Patrias contará con la modalidad de “Stop&Go”, permitiendo el uso de TAG de cualquier autopista sin la necesidad de inscripción previa. Toda la información sobre este proyecto está disponible en freeflowquinta.rutamaipo.cl. Ante esto se hace un llamado especial a los usuarios que transiten por dicho peaje, a la conducción segura, evitando acciones de riesgo, y considerando el aumento proyectado de flujo en dicho sector.
Para facilitar el trayecto, los usuarios podrán transitar por las plazas de peaje troncales de Nueva Angostura y Quinta utilizando el dispositivo TAG de cualquier autopista, sin necesidad de suscripción previa, además de la opción de suscribirse en www.rutamaipo.cl para el peaje troncal Río Maipo.
El gerente general de Ruta del Maipo, Miguel Carrasco, indicó que “Nos enfrentaremos a un feriado de Fiestas Patrias con altas proyecciones de flujos vehiculares y, por ello, pondremos todo nuestro esfuerzo humano y técnico para mitigar el impacto que podría ocasionar el aumento de tráfico. Nuestro llamado es a que todos los automovilistas planifiquen el viaje, evitando en lo posible los horarios de mayor tránsito, tengan precaución al movilizarse, siendo responsables con la conducción, para que todas las personas que se trasladan a través de Ruta del Maipo, la principal vía de acceso hacia el sur del país, puedan hacerlo de forma confiable, cómoda y segura”.
Ruta del Maipo reforzó su llamado a que todos los automovilistas preparen su viaje con antelación, revisando el estado del vehículo, descansando lo necesario y sobre todo conduciendo a la defensiva. A su vez, estará informando permanentemente de los estados de la ruta a través de la cuenta de Twitter @rutadelmaipo, los paneles de mensajería variable y mediante su alianza con la aplicación WAZE.
Fuente: Ek.