Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Robo de cables se dispara y CGE registra más de 450 episodios en sus instalaciones a septiembre de este año
    Comunicados de Prensa

    Robo de cables se dispara y CGE registra más de 450 episodios en sus instalaciones a septiembre de este año

    12 noviembre, 2024 - 14:343 Mins Lectura

     En los primeros nueve meses de 2024, delincuentes han sustraído más de 150
    kilómetros de cable de cobre, desde las instalaciones eléctricas de la distribuidora, lo que
    equivale a la distancia entre, por ejemplo, Santiago y La Ligua o Santiago ySan
    Fernando.
    Santiago, 12 de noviembre de 2024. El delito del robo de cables sigue afectando fuertemente
    a las instalaciones y clientes de CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3,2
    millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.
    Según datos de la distribuidora, en los primeros nueve meses del año, la cantidad de delitos se
    disparó, registrando a la fecha 451 episodios de robo de cables en las instalaciones de la
    Compañía, tanto en redes de media y baja tensión como en instalaciones de transmisión de
    energía, totalizando 153.595 metros de cable de cobre (153,5 km) robado.
    Esto equivale a más de 45 toneladas de cobre sustraídas por bandas delictuales, lo que también
    provocó que más de 165 mil clientes de la Compañía distribuidora eléctrica vieran interrumpido
    su suministro producto de la acción de estos delincuentes.
    Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE, señaló que la acción de estas bandas,
    que cuentan con material y personal técnico especializado, es una clara señal de su asociación
    al crimen organizado.
    “El robo de cables se ha consolidado como uno de los principales problemas en la calidad y
    continuidad del suministro y hoy, con nuestra experiencia, podemos decir que está fuertemente
    asociado al crimen organizado. Estas son bandas delictuales que cuentan con modus operandi
    desarrollados y que se van moviendo entre las regiones, buscando donde pueden cometer
    estos delitos y causar el mayor daño. Asimismo, cuentan con una organización que también les
    permite ocultar, vender, importar y realizar transacciones con el cable robado, lo que financia
    otros delitos. Es por esto, que no como sociedad, no nos podemos quedar tranquilos y
    espectantes”, dijo Jaramillo.
    En los primeros nueve meses del año, las regiones con más incidencias de este delito fueron las
    de Arica y Parinacota y Tarapacá, con 138 episodios, seguida por Coquimbo (112); O´Higgins
    (63); Antofagasta (54); Maule (32); Biobío (19); Araucanía (13); Metropolitana (7); Valparaíso-
    provincia de Melipilla (7); y Atacama (6).

    Página 2 de 2
    La valorización del cable de cobre robado y los trabajos de reparación y reconstrucción de
    infraestructura eléctrica dañada o destruida por estas bandas delicuales superó los 2.190
    millones de pesos a septiembre.
    “El perjuicio que provocan estas bandas delictuales no es solo a la infraestructura, sino también
    a la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de clientes a lo largo de la zona de
    concesión de CGE. Es necesario que las autoridades, en todos los niveles, autoridades
    comunales, provinciales, regionales y nacionales, tomen acciones y se involucren para combatir
    a estas bandas. Esta es la única forma de acabar con este flajelo y así, ver mejorada la calidad
    de suministro a todos los clientes. En el caso de CGE, la compañía realiza denuncias ante el
    Ministerio Público y las policías cuando ocurren estos casos, y también hemos interpuesto
    querellas para perseguir a los responsables”, señaló Jaramillo.
    Tabla por regiones:
    RegiónMetros de cable robado [m]
    Arica-Tarapacá27.670
    Antofagasta20.385
    Atacama9.550
    Coquimbo30.122
    Quinta Melipilla1.680
    Metropolitana5.618
    O´Higgins8.741
    Maule24.404
    Biobío10.009
    Araucanía15.416

    Fuente: CGE.

    Articulo AnteriorPor primera vez en Chile, Greenpeace y comunidades se querellanpenalmente contra responsables de la muerte de ballenas en la Patagonia
    Articulo Siguiente Mercado Libre: el consumo online de productos con impacto positivo sigue creciendo en Latinoamérica

    Contenido relacionado

    Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

    13 mayo, 2025 - 14:20

    ISP Impulsa Ciencia y Regulación para la Salud Pública en las XVII Jornadas Científicas

    13 mayo, 2025 - 14:19

    HONOR presenta HONOR 400 Lite, el primer dispositivo Android con botón de cámara IA en el mercado local

    13 mayo, 2025 - 11:51

    La solución ADN Nivel 4 de Huawei ganó el premio a las Operaciones de Red Autónomas en el FutureNet World 2025

    13 mayo, 2025 - 11:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?