Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»RN destaca y respalda defensa chilena por incompetencia de La Haya en demanda marítima boliviana
    Comunicados de Prensa

    RN destaca y respalda defensa chilena por incompetencia de La Haya en demanda marítima boliviana

    4 mayo, 2015 - 14:275 Mins Lectura

    Presidente del partido, Cristián Monckeberg, y el diputado José Manuel Edwards catalogaron como sólidos los argumentos expuestos hoy en el inicio de los alegatos por la inhabilidad de la Corte Internacional de Justicia en el caso por una salida al mar para Bolivia.

     

    En el marco del inicio de los alegatos por la competencia de la Corte Internacional de La Haya para revisar la demanda que obligue a un diálogo por una salida soberana al mar, que interpuso Bolivia contra Chile en dicho tribunal, desde Renovación Nacional salieron a valorar y respaldar la defensa del equipo jurídico chileno.

     

    “Nos llena de satisfacción, de orgullo y damos cuenta de que hay argumentos sólidos en la defensa de Chile ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya”, partió diciendo el presidente de RN, Cristián Monckeberg.

     

    Luego, afirmó que “consideramos absolutamente sólidos, muy potentes, muy bien presentados y muy bien planteados los argumentos de la defensa chilena y principalmente los argumentos que llevó adelante el agente Felipe Bulnes”.

     

    El timonel de RN insistió “en que en estas materias vamos a tener una visión de Estado y vamos a apoyar fuertemente, como lo hemos hecho permanentemente, la labor que está haciendo el gobierno de Chile representando los intereses en la Corte Internacional de Justicia, y vamos a tener una sola voz respecto de lo ha sido la doctrina y la estrategia diseñada por el actual gobierno para la defensa de estos intereses”.

     

    Por su parte, el diputado José Manuel Edwards, también destacó el actuar del equipo jurídico nacional. “Lo que está quedando demostrado es que la argumentación de Chile es absolutamente sólida. La presentación de los abogados, y en particular la presentación del agente Bulnes, fue una presentación soberbia que ha puesto en evidencia el interés de Bolivia de encubrir un cambio de límites, un cambio a la soberanía a través de una argumentación que nada tiene que ver  y que omite incluso el nombrar en su memoria un tratado, que es el que definió límites que ellos mismo quieren cambiar”, sostuvo.

     

    El parlamentario, que integra la comisión de RR.EE. de la Cámara, explicó que “Bolivia no solo el año 1920, cuando va a Liga de las Naciones, sino que en reiterados actos posteriores siempre ha tratado de denunciar y cambiar el Tratado de 1904, es muy poco creíble que a la Corte le diga que lo que andan buscando es obligar a Chile a negociar, porque lo que en realidad están haciendo es cambiar el Tratado de 1904”.

     

    Frente a dicho escenario, Edwards destacó la intervención de la abogada Mónica Pinto, quien “fue muy clarísima en demostrar que si Chile no hubiese tenido un artículo sexto en el Pacto de Bogotá, que garantiza que los tratados anteriores (a 1948) no iban a ser tocados, no hubiese firmado y no le hubiese dado la jurisdicción o la competencia a la Corte de La Haya. Y también ha quedado demostrado que en la misma discusión cuando se firma el Pacto de Bogotá especial por las naciones sudamericanas, el artículo sexto era de carácter absoluto, esto es que no permite que se revisen temáticas anteriores”.

     

    “A mi juicio y a juicio de RN la argumentación ha sido sólida y la Corte, a nuestro juicio,  no tiene otra alternativa más que declararse incompetente. Sin embargo, si se llegara a declarar competente hay que dejar en claro que el partido que tendríamos que jugar con Bolivia partiría 0 a 0 discutiendo los argumentos de fondo”, remató el diputado Edwards.

     

    A su vez, la diputada Marcela Sabat compartió la evaluación de sus pares y señaló que “hemos visto una sólida argumentación de Chile, con sentido de Estado y con el peso de la razón en el derecho internacional. Esperamos, que con esta contundente defensa hecha por parte del agente Bulnes y todo su equipo, la Corte se declarará incompetente, y el capricho boliviano, no avanzará más allá de esta semana”.

     

    Dichos de Morales.

     

    En cuanto a los dichos del presidente de Bolivia, Evo Morales, hace unos días contra la prensa chilena, Edwards opinó que “lo que hizo con los periodistas de tratarlos de agentes de inteligencia muestra el nivel de belicosidad política con la cual el presidente Morales ha actuado en esta materia”.

     

    En esa línea, el parlamentario aseguró que “dado los fallos que hemos visto de La Haya, este un juicio que algunas veces, al menos, tiene consideraciones políticas y comunicacionales y por eso es que Bolivia constantemente a hostigado a Chile en el campo internacional”.

     

    Sin embrago, Edwards dice que “espero confiado en que ese tipo de actitudes de Bolivia o con actitudes ultra nacionalistas de elevar o izar en todo el país la bandera de la reivindicación marítima nada tengan que ver con el fallo que tiene que entregarnos La Haya”.

     

    Fuente: Prensa RN.

    Articulo AnteriorPRESIDENTE DE LA UDI: “SI BOLIVIA QUIERE JUSTICIA, ENTONCES QUE RESPETE EL DERECHO”
    Articulo Siguiente Sansanos crean innovador sistema para sacar número de espera en forma remota

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?