Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»RN acusa al gobierno de manipular informe sobre encuentros locales del proceso constituyente
    Comunicados de Prensa

    RN acusa al gobierno de manipular informe sobre encuentros locales del proceso constituyente

    17 enero, 2017 - 13:365 Mins Lectura

    Víctor Manuel Avilés, coordinador de Cabilderos -grupo encargado de fiscalizar el mencionado proceso impulsado por el Ejecutivo- aseguró que la administración Bachelet busca dar un sesgo a la nueva Carta Fundamental “usurpando” el nombre de la ciudadanía. En tanto el secretario general del partido, Mario Desbordes, lamentó que desde Chile Vamos se haya frenado la participación en dicha instancia.

    Luego de que se conocieran los resultados de la etapa participativa del denominado proceso constituyente impulsado por el gobierno de Michelle Bachelet, desde Renovación Nacional salieron al paso del texto entregado al Ejecutivo por el comité de sistematización, que fue contratado por Palacio para documentar las conclusiones de los encuentros ciudadanos.

    “Nosotros hemos venido siguiendo en todo este periodo el proceso denominado constituyente del gobierno e iniciamos nuestro trabajo con algún mayor optimismo de lo que podía ser este proceso”, partió diciendo Víctor Manuel Avilés, coordinador de Cabilderos, equipo encargado de fiscalizar la instancia que busca modificar la Carta Fundamental.

    Para el abogado constitucionalista “sin embargo, la experiencia y los hechos nos fueron demostrando que al corto andar este proceso iba a poder ser manipulado (…) que este era un proceso diseñado para que cada vez menos personas fueran decidiendo por más y para que al final si alguien decida, sea la Presidenta ocupando el nombre de la ciudadanía, usurpando el nombre de la ciudadanía”.

    En esa línea, Avilés destacó que “analizando concretamente lo que ha entregado el consejo de sistematización, nosotros vemos cosas graves. Basta comparar lo que dijo el comité de sistematización en agosto de 2016, sobre lo que habría dicho la ciudadanía en los encuentros locales, donde aparece la salud como número uno de los derechos, con lo que entregó esta semana, donde aparece la educación como número uno de los derechos, para entender que el comité de sistematización o se equivocó ayer o se equivocó hoy día”.

    De igual forma, el jurista afirmó que “si uno mira lo que el comité de sistematización indica que habría dicho la ciudadanía en los encuentros locales, el derecho a la vida está en el cuarto lugar de los derechos. Y cuando se sistematiza esto aparece el aborto muy grande y aparece la concepción casi disminuyendo, cuando las incidencias que tiene la concepción en materia de derecho a la vida y la menciones que el mismo comité de sistematización entrega a continuación, demuestra que hubo mucha presencia de la defensa al derecho a la vida desde el momento de la concepción”.

    No obstante, Avilés señaló que “el comité de sistematización concluye en sus ideas fuerza -que es justamente el mecanismo que ha inventado el comité de sistematización para darle un sesgo a este proceso y termine siendo un proceso sesgado- que esta vida se concibe finalmente como vida digna, significando vida digna en algunos casos el derecho al aborto y en otros la protección del derecho desde la concepción, eso no es lo que ha dicho la ciudadanía”.

    Asimismo, el representante de Cabilderos indicó que “en materia de respeto a la Constitución, que ha quedado en el lugar tercero según el comité de sistematización de las preferencias en materia de deberes y responsabilidades pasa una cosa curiosa, concluye en las ideas fuerza nuevamente, que se propone fundamentalmente la necesidad de que hay respeto por una nueva Constitución democrática. Estoy absolutamente seguro y habiendo revisado más de 300 actas que la ciudadanía planteó que debía respetarse la Constitución sea cual fuere esta y esto de la nueva Constitución como la construcción que merece el respeto no es fruto de lo que ha dicho la ciudadanía y ha sido nuevamente tergiversada”.

    Por su parte el secretario general de RN, Mario Desbordes, quiso entregar su opinión a modo personal en torno al tema. “Quiero lamentar que al inicio de este proceso desde nuestro sector hubo personas, dirigentes que frenaron la posibilidad de que la gente de centroderecha participara y pudiera plasmar de mejor manera lo que son sus ideas y sus propuestas en un proceso que sabíamos que tenía trampa, pero en donde también sabíamos que iba a participar poca gente”.

    Y que a juicio de Desbordes “nosotros pudimos haber influido mucho más si hubiéramos participado, si hubiéramos dejado plasmado lo que pensamos en decenas de actividades, en los cabildos provinciales, en los regionales de manera masiva, pero mucha de nuestra gente, cuando se toman acuerdos equívocos en Chile Vamos, tuvieron que dejar de participar, sencillamente no asistir”.

    “Creo que es un error, las ideas hay que defenderlas. Las ideas hay que no solamente difundirlas en la academia, sino también estar dispuestos a ir a una asamblea, estar dispuestos a ir una reunión grande y levantar la mano y plantear lo que uno cree y por qué lo cree y creo que cometimos, en mi opinión personal, un error que hace que este comité de sistematización haya tenido incluso una tarea un poco más fácil para finalmente terminar torciendo lo que fueron las conclusiones de los procesos previos”, remató Desbordes.

     

    Fuente: Prensa Renovación Nacional. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 17 de Enero de 2017.
    Articulo Siguiente Encuesta Casen: Ministra Krauss destaca aumento de participación laboral femenina

    Contenido relacionado

    METRO DESTACA IMPORTANTE REDUCCIÓN DE COMERCIO ILEGAL TRAS PROHIBICIÓN DE CARROS Y YEGUAS

    18 julio, 2025 - 12:00

    Radioemisoras UTalca celebran medio siglo conectando cultura y comunidad

    18 julio, 2025 - 11:51

    CORFO Y RED EUREKA ANUNCIAN CUATRO CONVOCATORIAS INTERNACIONALES PARA APOYAR PROYECTOS COLABORATIVOS DE I+D+i

    18 julio, 2025 - 11:49

    Industria de la construcción estima crecimiento de 24% anual en el mercado de IA

    18 julio, 2025 - 11:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?