Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ricardo Ibáñez de DefensaDeudores.cl: “La quiebra no es la única opción”
    Comunicados de Prensa

    Ricardo Ibáñez de DefensaDeudores.cl: “La quiebra no es la única opción”

    28 noviembre, 2024 - 18:094 Mins Lectura
    • El abogado y socio fundador de DefensaDeudores.cl analizó la situación financiera de la Región de Coquimbo y destacó la importancia de la educación y la difusión de alternativas como la renegociación para personas y la reorganización simplificada para empresas.

    Todos los meses las Pymes deben hacer frente a sus obligaciones financieras, sin embargo, puede suceder que -por distintos motivos-, esto se complique y comiencen a enfrentar un escenario económico adverso. Lo anterior puede derivar en endeudamiento problemático e, incluso, en la quiebra. 

    Para no llegar a ese punto, es que el abogado y socio fundador de DefensaDeudores.cl, Ricardo Ibáñez, participó en Salón ProPyme, donde entregó recomendaciones que permitan identificar a tiempo los riesgos y tomar decisiones oportunas. “Antes de tomar cualquier decisión importante respecto a los próximos pasos de su empresa, a los micro, pequeños y medianos empresarios les recomiendo preguntarse con total honestidad si es posible continuar y, si es así, cómo podrían hacerlo”, señala Ibáñez. 

    Para ello, es importante detenerse y responder cuatro preguntas sencillas: ¿Cómo está tu caja? ¿Cuál es el nivel de endeudamiento? ¿Cómo está tu mercado? y ¿Sabes que harás en 2025?

    Ibáñez destaca además ciertas señales que pueden evidenciar una situación de endeudamiento problemático de una Pyme. “Por ejemplo, declarar cotizaciones previsionales y no pagarlas, pedir préstamos personales para cubrir gastos de la empresa, recurrir al endeudamiento informal y el pago con cheques a fecha son algunas de las señales de alerta que, si no se atajan a tiempo, seguramente llevará a esa Pyme a quebrar”, puntualiza. 

    “En caso de que decidan continuar, con el equipo de DefendaDeudores.cl evaluamos distintas estrategias para ayudarles a solucionar su situación financiera. Dependiendo del caso, se puede optar por procesos de renegociación o liquidación, pero también los acompañamos en juicios de cobranza”, agrega.

    Panorama local

    En 2024, los datos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) reflejan un preocupante panorama en la Región de Coquimbo: por cada persona que renegocia sus deudas, 2 optan por la liquidación o quiebra. En cifras, este año se han registrado 83 renegociaciones frente a 160 liquidaciones. Según Ricardo Ibáñez, este fenómeno evidencia una tendencia que responde a la crisis económica en sectores clave como la agricultura. “Es una realidad que probablemente se mantendrá durante 2025, ya que muchas familias y empresas todavía arrastran deudas de los difíciles años 2022 y 2023”, explica.

    En cuanto a las empresas, la situación es igualmente compleja. Solo dos empresas en la región han utilizado el procedimiento de reorganización simplificada desde su implementación en agosto de 2023. Según Ibáñez, esto demuestra que muchas pequeñas y medianas empresas desconocen esta herramienta. “La reorganización simplificada podría ser clave para evitar la quiebra de empresas que aún tienen potencial, pero necesitan ajustes en su estructura financiera para conservar empleos y reactivarse”, señala.

    “Los requisitos para acogerse a la Ley de Quiebras son excesivos y no van en línea con el Chile real, haciendo que sea muy difícil reemprender. El 90% de las pymes que atendemos han realizado actos de enajenación de activos durante los últimos 24 meses. Esto no porque quieran abusar, sino porque sencillamente necesitan darle continuidad al negocio”, explica Ibáñez. 

    Según las cifras de la Superir, entre enero y junio de este año se han producido 60 liquidaciones de personas en contraste con las 45 registradas en 2023; y 83 renegociaciones en 2024 versus 52 en 2023.

    La difusión y educación sobre estas alternativas son fundamentales para enfrentar el sobreendeudamiento, tanto a nivel de personas como de pymes. “La quiebra no es la única solución. Es importante evaluar a tiempo las opciones que ofrece la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento y buscar asesoría especializada. En DefensaDeudores.cl estamos comprometidos con acompañar a las personas y empresas en este proceso, ayudándoles a tomar decisiones informadas que les permitan retomar el control de sus finanzas”, concluye Ibáñez.

    Anualmente, en DefensaDeudores.cl asesoran a cerca de 10 mil personas y pymes con problemas de endeudamiento y, desde 2014, han tramitado más de 6.700 quiebras de personas y pymes.

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorBYD en el Black Friday: descuentos de hasta $4.000.000
    Articulo Siguiente Recomendaciones de uso de equipos de aire acondicionado para un buen dormir

    Contenido relacionado

    De Antofagasta, Viña del Mar y Osornoson los tres finalistas de Nuevos Héroes 2025

    4 noviembre, 2025 - 14:02

    Más de 2.000 personas participaron en la entrega del Fondo Comunidad Activa 2025 y balance de gestión del Gobierno de Santiago 

    4 noviembre, 2025 - 14:01

    Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

    4 noviembre, 2025 - 12:50

    Asesores económicos de Kast, Matthei y Jara coincidieron en señalar que el desempeño económico de la última década ha sido “absolutamente mediocre”

    4 noviembre, 2025 - 11:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?