Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Revolución tecnológica: la modernización de los sistemas de alarmas en Chile
    Comunicados de Prensa

    Revolución tecnológica: la modernización de los sistemas de alarmas en Chile

    1 abril, 2024 - 12:354 Mins Lectura

    Chile, 1 de abril – En una era dominada por los acelerados avances tecnológicos, la revolución
    digital está remodelando industrias en todos los ámbitos, y el sector de la seguridad y las alarmas no
    es la excepción. La integración de las tecnologías digitales en diversas facetas de los negocios y la
    sociedad está fomentando avances de vanguardia prometiendo una mayor eficiencia, capacidad de
    respuesta y personalización en la protección de hogares, negocios y empresas.
    Esta tendencia transformadora es particularmente relevante en medio de una crisis de seguridad
    nacional y regional. Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana Urbana, el 90,6% de
    la población percibe un aumento en la delincuencia, lo que marca la cifra histórica más alta.
    Como respuesta a este panorama, se ha presentado un importante repunte en la adopción de
    tecnologías destinadas a fortalecer la seguridad de hogares y negocios. “Las personas, empresas y
    negocios reconocen cada vez más el valor y la necesidad de contar con soluciones de seguridad
    sofisticadas ante las crecientes preocupaciones de inseguridad. Por esta razón es primordial contar
    con un sistema de alarma proactivo y eficaz que fortalezca la seguridad y garantice una respuesta
    rápida ante cualquier amenaza”, aseguró Guillermo José Sahores, gerente general de Prosegur
    Alarms en Chile.
    En medio de estas crecientes preocupaciones de seguridad, individuos, empresas y negocios están
    recurriendo a sistemas de alarma avanzados que hacen uso de la innovación tecnológica para
    fortalecer sus propiedades y activos, garantizando tranquilidad y protección. Así, algunos de los
    avances más relevantes en la materia están asociados a desarrollos en los siguientes ámbitos:
     Inteligencia artificial (IA): la IA está siendo utilizada para mejorar la detección de intrusiones.
    Los sistemas de alarma con IA pueden identificar patrones de comportamiento sospechosos y
    activar una alarma, incluso cuando no se detecta movimiento físico. Así, la IA fortalece la
    precisión en la detección de intrusiones, diferenciando entre personas y mascotas, y
    reconociendo sonidos específicos.
    ● Alarma compatible con mascotas: En muchos casos, los sistemas de vigilancia
    tradicionales pueden emitir falsas alarmas al detectar movimiento de las mascotas en los
    hogares. Sin embargo, con una tecnología como la de Pet Ready -el servicio integral de
    alarma de Prosegur compatible con las mascotas- las personas cuentan con detectores de
    última tecnología para que las mascotas pueden moverse libremente por la propiedad
    mientras que la casa está 100% protegida. Gracias a esta tecnología se logra una importante
    reducción de las falsas alarmas sin poner en juego la seguridad de la propiedad.
    Internet de las cosas (IoT): el IoT permite la integración de los sistemas de alarma con otros
    dispositivos inteligentes, como cámaras de videovigilancia, cerraduras electrónicas y
    sensores, entre otros. Esto permite crear sistemas de seguridad más completos, eficientes e
    integrados. Por ejemplo, un sistema de alarma con IoT podría valerse de una cámara de
    videovigilancia para proporcionar una visión más completa en el caso de una intrusión.
    ● Gestión de alarmas mediante APP: poder ingresar y visualizar el sistema de seguridad
    desde el celular le da la facilidad al usuario de gestionar su alarma desde cualquier lugar y en
    cualquier momento. Este beneficio es particularmente importante para las personas que viven
    solas o que trabajan fuera de casa durante largos periodos de tiempo. Gracias a la aplicación,
    las personas pueden estar seguras de que su hogar o negocio está protegido, incluso cuando
    no están presentes.

    NOTA DE PRENSA

    linkedin.com/company/prosegur

    twitter.com/prosegur youtube.com/user/prosegur

    ● Sensores avanzados: los sensores avanzados están siendo desarrollados para mejorar la
    detección de intrusiones mediante tecnología de punta relacionada con sensores de
    movimiento, sonidos y vibraciones, cambios de temperatura, entre otros.
    ● Análisis de datos: el análisis de datos está siendo utilizado para mejorar la detección de
    intrusiones. Los sistemas de alarma con análisis de datos pueden detallar una situación con
    mayor rapidez y alertar cuando identifica patrones de comportamiento sospechosos. Esto se
    traduce en mayor rapidez para responder ante intrusiones gracias al análisis avanzado y
    almacenamiento seguro de imágenes y videos.
    ● Central Receptora de Alarmas (CRA): gracias a este tipo de servicios es posible tener un
    respaldo humano y profesional inmediato, más allá de la alarma o de las cámaras de
    seguridad, las 24 horas del día y los siete días de la semana, con la capacidad de activar
    protocolos de emergencia eficientes. Así, las CRA están facultadas para dar aviso a la policía
    en caso de algún evento confirmado, además de activar los respectivos protocolos de atención
    interna.
    Con relación a estos avances tecnológicos e innovaciones, han sido adoptados por una compañía
    como Prosegur Alarms, por medio de los cuales se brindan grandes beneficios como la reducción de
    accidentes domésticos y eficiencia en la detección de intrusos, junto con mayor control y
    empoderamiento. Así, mientras los chilenos se esfuerzan por proteger sus hogares y negocios,
    Prosegur Alarms sigue dedicada a desarrollar soluciones innovadoras que aborden el creciente
    problema de la inseguridad en el país.

    Fuente: Llorente y Cuenca.

    Articulo AnteriorSmart Fit es reconocido por su compromiso con la integridad de buenas prácticas durante el 2023
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de Abril de 2024

    Contenido relacionado

    Alerta por consumo de alcohol y cocaína: principales causas de ingreso a tratamiento en Chile

    15 julio, 2025 - 16:12

    Municipios e inmobiliarias se unen para abordar soluciones al déficit habitacional

    15 julio, 2025 - 16:10

    Plan Nacional Sumo Primero: USerena es aliada estratégica del Mineduc en el fortalecimiento del aprendizaje de la matemática en educación básica

    15 julio, 2025 - 16:07

    Más niñas en las ciencias: torneo femenino PUCV potencia talentos matemáticos

    15 julio, 2025 - 16:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?