Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reuniones Chile y Paraguay: Profundizar los lazos económicos y comerciales
    Comunicados de Prensa

    Reuniones Chile y Paraguay: Profundizar los lazos económicos y comerciales

    21 octubre, 2015 - 10:334 Mins Lectura

    Una amplia gama de reuniones están sosteniendo equipos de Chile y Paraguay en el marco de la visita al país de una delegación de alto nivel.

     

    Santiago. Una delegación encabezada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, Rigoberto Gauto, y compuesta por otras nueve autoridades de gobierno y cinco empresarios de distintos sectores de Paraguay inició este lunes una visita a Chile, fruto de la reunión sostenida en agosto pasado entre la Presidenta Bachelet y el Presidente Horacio Cartes. En esa oportunidad ambos coincidieron en avanzar en forma más acelerada en aspectos de integración física, corredores bioceánicos, incremento del comercio y la utilización efectiva del Depósito Franco que posee Paraguay en el puerto de Antofagasta. 

     

    Con ese marco, las actividades conjuntas se iniciaron este lunes con la I Reunión de la Comisión de Alto Nivel para el establecimiento en Antofagasta de un Depósito Franco y Zona Franca, encuentro liderado por el director general de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), Andrés Rebolledo, junto al viceministro Gauto. Rebolledo resaltó la dinámica que ha ido adquiriendo esta relación bilateral, considerando que esta primera reunión se desarrolla a tan sólo 58 días de la visita que hiciera la mandataria chilena a Paraguay. “Luego de la reunión de los presidentes, se acordó la creación de este grupo de alto nivel. Hoy estamos reunidos para darle contenido a un tema pendiente en nuestra relación, como lo es el depósito franco y en ese marco, tenemos la oportunidad de empezar a concebir cómo vamos a utilizar estas instalaciones, qué sentido económico-comercial le vamos a dar, cómo vamos a empezar a perfilar la zona franca que a Paraguay le permitirá llevar adelante proyectos que están en desarrollo”, dijo Rebolledo.

     

    A esta reunión también asistió el subsecretario de Transporte y Telecomunicaciones, Cristián Bowen, quien hizo hincapié en que “hoy existen espacios disponibles para llevar adelante importaciones y exportaciones entre ambos países, sólo hay que construir la infraestructura y como países hermanos, debiésemos aprovechar esta oportunidad para integrar nuestro continente”.

     

    Por su parte, el viceministro Gauto destacó que Chile es uno de sus aliados más importantes. “En términos de infraestructura, estamos en una nueva época, implementando el corredor bioceánico. Tenemos una riquísima región, cuyos productos pueden pasar por carreteras paraguayas hacia el puerto de Antofagasta, lo que abre un mundo de posibilidades y donde la conectividad va a permitir aprovechar la zona económico comercial más importante del mundo, que es la zona de Oriente, lo que cobra mayor importancia tras la reciente firma del TPP”.

     

    Consejo Conjunto de Economía y Comercio

    En la tarde, se constituyó el Consejo Conjunto de Economía y Comercio, en cuya primera reunión se trataron diversos temas bilaterales y se acordó la creación de grupos sectoriales de trabajo conjunto, así como la ejecución de actividades que favorezcan las inversiones entre ambos países.

     

    En paralelo, la delegación de empresarios guaraníes se reunió con empresarios de la SOFOFA, ocasión en la que intercambiaron experiencias y que finalizó con la elaboración de conclusiones, las que fueron presentadas al Consejo Conjunto de Economía y Comercio Chile-Paraguay.

     

    Continuando con una intensa agenda, la delegación paraguaya se trasladó este martes a la Región de Antofagasta, donde sostuvieron reuniones con el intendente regional, Valentín Volta, entre otras autoridades. Mañana regresarán a Santiago, para reunirse con representantes del SAG, la Cámara de Nacional de Comercio y la SOFOFA.

     

    Intercambio comercial Chile-Paraguay

    El intercambio comercial bilateral ha crecido más de 65% en los últimos 6 años, llegando a US$1.246 millones en 2014, donde las exportaciones alcanzaron los US$534 millones, reflejando un aumento de 15% respecto de 2013 (US$466 millones). En tanto las importaciones durante 2014 sumaron US$712 millones, habiendo crecido un 24% con respecto al año anterior (US$573 millones) y un 67% respecto de 2009 (US$426 millones).

     

    De acuerdo a cifras de Direcon, en el período 1990-diciembre 2014, la inversión chilena directa en Paraguay alcanzó US$260 millones, concentradas especialmente en el ámbito de la industria manufacturera, estimándose que genera alrededor de 2.200 empleos a nivel local.

     

    Fuente: Comunicaciones Direcon-ProChile. 

    Articulo AnteriorFamilias de sectores rurales del país mejorarán condiciones de habitabilidad con nuevo programa del Minvu
    Articulo Siguiente Trabajadores JUNJI realizarán marchas en todas las regiones del país en el primer día del paro nacional

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?