Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reunión interministerial permitió que autoridades de cinco carteras conocieran iniciativa que busca retomar la manufactura de vacunas en Chile
    Comunicados de Prensa

    Reunión interministerial permitió que autoridades de cinco carteras conocieran iniciativa que busca retomar la manufactura de vacunas en Chile

    24 marzo, 2022 - 15:403 Mins Lectura
    • Ministro de Ciencia, Flavio Salazar, destacó que “Chile necesita dar un salto y recuperar capacidades que tuvo hasta principios del año 2000 de producir vacunas en nuestro territorio”. Enfoques como éste, son necesarios para enfrentar esta pandemia y las futuras.

    Conocer el proyecto de construcción de una nueva planta productora de vacunas. Ese fue el principal objetivo de la reunión que sostuvieron hoy en el Palacio de La Moneda los ministros de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar; de Salud, María Begoña Yarza; de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, de Economía Nicolás Grau; y de Obras Públicas, Juan Carlos García, acompañados por José Miguel Benavente, Vicepresidente de la Corfo.

    En la actividad, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi y el director de Innovación de esta casa de estudios, Carlos Saffie, presentaron el nuevo Centro de Producción de Vacunas que construye esta casa de estudios y que está diseñado como una planta multipropósito, que permitirá la producción de vacunas, anticuerpos monoclonales y otros biofármacos.

    La iniciativa contempla producción, purificación y manufacturación de vacunas, retomando la fabricación completa en el país.

    “La pandemia de Covid-19, nos ha mostrado que es necesario contar con respuestas propias frente a este tipo de situaciones. La experiencia nos ha demostrado que la capacidad de producción de vacunas no da abasto para una respuesta rápida para todos los países”, señaló el ministro de Ciencia, Flavio Salazar.

    Respecto de la actividad, el secretario de Estado explicó que en la reunión entre ministros y la academia, se habló sobre cómo recuperar ciertos grados de soberanía a la hora de producir vacunas y biofármacos en nuestro país. “Existen varios proyectos en ese sentido, con una visión integral que requiere la asociatividad de la academia y un fuerte impulso desde el Estado. Eso es lo que hoy día estamos modelando, saber cuál será nuestra participación como Estado, porque desde el punto de vista de la necesidad y desde la justificación, claramente hoy día Chile necesita dar un salto y recuperar capacidades que tuvo hasta principios del año 2000, de producir vacunas en nuestro territorio y de alguna forma proyectar un desarrollo basado en mayor conocimiento y complejidad, posicionándonos como un país más moderno y que esté al servicio de su pueblo y su comunidad”, afirmó.

    La ministra de Salud, María Begoña Yarza, indicó que la respuesta a esta pandemia ha sido recurrir al mercado internacional para tener acceso a las vacunas, quedando al arbitrio de los elementos del mercado. “Proyectos como éste, permiten adaptarse al nuevo desafío y dar una respuesta local, pero no solo de Chile, sino a nivel regional”. 

    “En América Latina sólo el 13% de la población está vacunada con la primera dosis. En este contexto, es importante entender que la pandemia es un problema global, que no va a parar si es que no tenemos niveles de vacunación de la población regional y mundial que lleguen al 70% como señala la OMS. Eso significa que tenemos que hacer esfuerzos colectivos solidarios y lo que se nos ha presentado hoy es eso. No solo debemos generar una respuesta sanitaria a nivel país, sino que a nivel latinoamericano”, añadió la ministra Yarza.

    Fuente: Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

    Articulo AnteriorGobierno apuesta por volver a producir vacunas en Chile
    Articulo Siguiente Ministerio de Educación inicia trabajo de coordinación con red de Centros de Formación Técnica Estatales

    Contenido relacionado

    EF Securitizadora logra exitosa colocación de bonos por $ 39.214 millones

    14 agosto, 2025 - 00:22

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?