- Corfo, además, entregó un balance 2022-2025 del impulso al ecosistema emprendedor, donde destaca el logro del 100% de cobertura nacional en oferta de servicios especializados como incubadoras, aceleradoras y redes de mentores, ángeles y crowdfunding en todas las regiones del país.
20 de noviembre 2025.- En un hito para el ecosistema emprendedor nacional, Corfo entregó su premio GEN Emprendedor 2025 a Retina Lab, una empresa de la Región de Los Lagos, que desarrolló un dispositivo de registro de imagen in situ y en tiempo real, que permite detectar la variación temporal cuantitativa y cualitativa de microalgas nocivas presentes en el agua.
El Premio “GEN Emprendedor” es un reconocimiento de Corfo a emprendimientos destacados que generan impacto en el ecosistema nacional. En su gran final, realizada en uno de los escenarios principales del ETMDay 2025, Retina Lab compitió con los otros dos finalistas: Lumine (Maule) y Symbio x Solutions (Ñuble), que previamente habían sido seleccionadas en las categorías Género y Desarrollo territorial, respectivamente.
“Para nosotros es muy relevante visibilizar y reconocer emprendimientos que contribuyen a los ejes que tenemos en Corfo en materia sostenibilidad, género y territorio, y nos pone muy feliz, además, que todos los finalistas de esta versión eran innovaciones de regiones distintas a la Metropolitana, reflejando que el talento emprendedor está presente en todos los rincones del país. Esperamos que este reconocimiento a Retina Lab sea un impulso para su crecimiento y consolidación”, afirmó la subgerente de Ecosistemas de Emprendimiento de Corfo, María Patricia Cruz.
Retina Lab, el gran ganador de GEN Emprendedor 2025, recibió además de parte de Entel Digital $7 millones valorizados para asesorías y soluciones digitales. En tanto, por parte de BCI, ganó el pase directo a uno de sus programas de aceleración, para impulsar su escalamiento internacional y levantamiento capital.
“Estoy muy feliz y honrado de recibir este premio y, sobre todo, que sea por sustentabilidad. Este reconocimiento nos da más ganas para seguir porque refleja que estamos haciendo bien las cosas. Esperamos que esto repercuta potenciales clientes y en el ecosistema de emprendimiento también, no solo en inversionistas, sino que en hacer ruido y atraer a otras empresas que estén haciendo cosas similares para colaborar”, declaró José Rozas, fundador de Retina Lab y quien hizo el pitch ganador.
Para esta versión 2025 de GEN Emprendedor, el jurado estuvo compuesto por Margarita Ducci, directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile de ONU; Francisca Contreras, directora ejecutiva de StartupLab.01; David Fernández, gerente general de CIDERE Biobío; y Maria Patricia Cruz, subgerenta de Ecosistema de Emprendimiento de Corfo.
Encuentro Ecosistemas 2025
Este 2025, Corfo celebró un gran hito respecto al desarrollo territorial: alcanzó el 100% de cobertura nacional con una oferta de servicios especializados para impulsar la actividad emprendedora en todas las regiones del país. Una de las cifras que se incluyó en el balance 2022-2025 que la Corporación hizo ensuEncuentro de Ecosistemas de Emprendimiento 2025.
En esa línea, desde 2022 Corfo suma 56 iniciativas apoyadas entre redes de incubadoras, aceleradoras, mentores, ángeles y crowdfunding, las que, a su vez, han logrado impactar a más de 3.370 emprendimientos a lo largo del país.
“Estos últimos años desde Corfo hemos fortalecido los ecosistemas locales porque sabemos que las buenas ideas y negocios surgen desde todos los territorios de Chile y que no solo requieren de financiamiento, sino que también de acompañamiento y asesorías, que es lo que hacen estas entidades. Lograr el 100% de cobertura nacional de estos servicios especializados es una enorme oportunidad de equipar la cancha para emprendedores y emprendedoras en todas las regiones del país”, afirmó el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.
Otras de las cifras destacadas por Corfo, en este Encuentro que reunió casi 400 participantes de distintas partes del país, son los más de 1.750 emprendimientos apoyados por los distintos instrumentos de la Gerencia de Emprendimiento entre 2022-2025, que en su conjunto suman más de $45.000 millones en ventas y más de 2.253 empleos generados en este mismo período.
Este portafolio de proyectos, además, registra una evolución positiva si se vincula a los tres ejes relevantes para la Corporación: Territorio, Género y Sostenibilidad. En concreto, los emprendimientos desde regiones distintas a la Metropolitana pasaron del 56% (2022) al 75% del total apoyado actualmente. En el caso de las iniciativas lideradas por mujeres aumentó de 42,8% (2022) a 61,1% (2025), mientras que los que incorporan la sostenibilidad en sus negocios alcanzó más del 90% este año.
Finalmente, para impulsar la cultura emprendedora en el país, Corfo alcanzó más 665 iniciativas apoyadas entre 2022-2025 gracias su instrumento Viraliza, los que incluyen 293 eventos de alcance internacional y 372 programas de formación que impactaron directamente a más de 43.500 emprendedores y emprendedoras en todo el país.
Fuente: Corfo.