Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios del tercer trimestre del 2015
    Comunicados de Prensa

    Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios del tercer trimestre del 2015

    14 octubre, 2015 - 12:373 Mins Lectura

    De acuerdo con la encuesta trimestral1 sobre Condiciones Generales y Estándares en el Mercado del Crédito, sigue aumentando la restricción en la oferta de créditos en todos los segmentos, mientras que la demanda se percibe debilitada para la mayoría de las carteras, excepto para los segmentos de pequeñas y medianas empresas y el destinado al financiamiento de viviendas.

    Oferta

    El porcentaje de bancos que reportan condiciones de financiamiento más restrictivas en el período aumenta desde 15 a 39% para la cartera de vivienda y desde 13 a 33%, para la cartera de créditos de consumo.

    En cuanto al financiamiento a grandes empresas, la proporción de bancos que reportaron condiciones más restrictivas en la oferta aumentó desde 18 a 41% en el tercer trimestre y se mantuvo en 20% para el segmento pymes, en similar período.

    Se aprecia un mayor número de bancos que informa condiciones más estrechas de financiamiento de créditos al sector inmobiliario en el tercer trimestre (desde 17 a 33%) y se mantuvo la proporción de bancos que reporta condiciones más limitadas para el otorgamiento de créditos a empresas constructoras (39%).

    Demanda

    Para los créditos de consumo, se percibe un demanda levemente menos debilitada que el trimestre anterior. Esto último es consecuencia de una menor proporción de bancos que percibe una demanda más débil (de 40 a 27%) y de un ligero aumento en la fracción de bancos que considera que la demanda se fortaleció en el trimestre (de 20 a 13%).

    Respecto a los créditos de vivienda, se observa un leve fortalecimiento. Se mantuvo la fracción de bancos que considera que la demanda se fortaleció en el trimestre (23%), y se redujo la de aquellos que reportó una demanda más débil (desde 23 a 15%).

    Por otro lado, se mantiene la percepción de una demanda atenuada de la cartera de créditos a grandes empresas, aunque para una menor fracción de bancos (desde 53 a 41%). Mientras que para el segmento pymes, se reduce ligeramente el porcentaje de bancos que percibe una demanda de crédito más débil (20%), y a su vez aumenta la fracción de bancos que reporta una demanda más fuerte (de 21 a 27%).

    Finalmente, se aprecia un debilitamiento de la demanda de financiamiento en los sectores construcción e inmobiliario, respecto del trimestre anterior. Para los créditos a empresas constructoras, aumentó el porcentaje de bancos que consideran que la demanda se debilitó en el trimestre (de 31 a 54%). Asimismo, para la demanda de crédito por parte de empresas inmobiliarias, esta percepción aumentó desde 25 a 58% de los bancos encuestados.

    Antecedentes

    Esta encuesta tiene por objeto dar a conocer la percepción acerca de los cambios en los estándares de aprobación de nuevos créditos y en la demanda por financiamiento bancario, durante el trimestre para el cual se realiza la encuesta. Se efectúa a los ejecutivos responsables de las áreas de crédito de las instituciones bancarias en Chile. Los resultados de esta encuesta permiten obtener información sobre la percepción del comportamiento del crédito y la demanda agregada con el fin de comprender mejor los factores económicos y financieros que explican su evolución.

    Para mayor información, el cuestionario con las preguntas de la encuesta y las cifras de los resultados agregados para el período 2003-2015, así como la metodología empleada, se encuentran disponibles en la página web del Banco Central (www.bcentral.cl).

     

    Fuente: Prensa Banco Central de Chile. 

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA CONDENA AL FISCO A PAGAR INDEMNIZACIÓN A FAMILIARES DE EJECUTADO POLÍTICO
    Articulo Siguiente Personalidades públicas cuentan cuál es “La Constitución que yo quiero”

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?