Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Resultado Plebiscito NO+AFP
    Comunicados de Prensa

    Resultado Plebiscito NO+AFP

    4 octubre, 2017 - 12:043 Mins Lectura

    Cuando nos propusimos realizar un plebiscito lo hicimos pensando en que era una forma de involucrar y movilizar al pueblo trabajador, ofrecerle practicar el ejercicio de su soberanía más allá de los límites institucionales con los rituales electorales donde lo que quiere la mayoría sucumbe ante la política de los consensos.

    Nos propusimos apostar a la gente y apostar con la gente.

    Hoy las cifras contundentes nos confirman que fue una buena decisión.

     

    Habiendo sido escrutados un 90% de las actas, entre votos online y votos presenciales, nuestro plebiscito auto convocado tiene los siguientes resultados:

     

    Votación en línea

     

    Si +AFP

          11.684

    2.80%

    No +AFP

        403.142

    96.57%

    Nulos

               745

    0.18%

    Blancos

            1.906

    0.46%

    Total

        417.477

     

     

     

     

    Votación Presencial

     

     

    Si +AFP

            5.563

    0,97%

    No +AFP

        558.177

    96,91%

    Nulos

            4.435

    0,77%

    Blancos

            7.823

    0,36%

    Total

        575.998

     

     

     

     

    Resultado ambas

    modalidades

     

     

    Si +AFP

          17.247

    1,74%

    No +AFP

        961.319

    96,76%

    Nulos

            5.180

    0,52%

    Blancos

            9.729

    0,98%

    Total

        993.475

     

     

     

    Apostamos y ganamos. Hoy este país no es el mismo que cuando empezamos a preparar este plebiscito.

    Para una elección presidencial, legislativa o municipal se instalan alrededor de 42.400 mesas de votación.

    Participan 127.200 entre presidentes y vocales. A cada vocal se le cancela $ 17.800. lo que equivale un gasto por este concepto, de alrededor de 2.264 millones de pesos.

    En las primarias que instalaron a Sebastián Piñera como el candidato de la derecha costaron eso y Piñera obtuvo 827.347 votos.

    Nuestro plebiscito, tiene otras cifras:

    Alrededor de tres mil mesas a lo largo del país, recogieron la votación de un pueblo trabajador ávido por ser considerado interlocutor válido en una materia que le concierne directamente.

    Para atender esas 3 mil mesas, alrededor de 9 mil personas trabajaron en forma voluntaria y ad honorem durante más de 11 horas por día. Esto sin contar el enorme esfuerzo que fue preparar el plebiscito meses antes constituyendo comités de plebiscito en la gran mayoría de las comunas del país.

    Cada punto de votación fue implementado en su totalidad por la propia gente, imprimieron votos, actas y registros, construyeron urnas y garantizaron lo necesario para llevar a buen puerto esta consulta popular. Cabe destacar también el trabajo mancomunado y colaborativo entre las más disímiles organizaciones sindicales, sociales y políticas tras nuestro único objetivo. Mostramos un rostro unitario que el pueblo trabajador reconoció con su voto.

    Qué duda cabe de que “Chile despertó” como dice la consigna que surgió espontánea mientras cientos de miles marchamos en Santiago y en las principales ciudades del país el año 2016.

    Efectivamente Chile despertó y hoy, no sólo tenemos una organización legitimada por la población, tenemos una propuesta previsional seria y aplicable, pero luego de este referéndum, salimos fortalecidos y seguiremos avanzando con la energía de la gente y con la gente.

     

    Fuente: Nomasafp Araucanía. 

    Articulo AnteriorAlejandro Navarro: “Bachelet debe pedir renuncia de Aleuy”
    Articulo Siguiente CORTE DE SANTIAGO ABSUELVE A EXCONSCRIPTOS POR FALTA DE PARTICIPACIÓN EN FUSILAMIENTOS ILEGALES

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?