Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Representantes de importante cadena de supermercados rusa, Magnit, buscan potenciar las importaciones de frutas frescas chilenas
    Comunicados de Prensa

    Representantes de importante cadena de supermercados rusa, Magnit, buscan potenciar las importaciones de frutas frescas chilenas

    23 febrero, 2016 - 15:574 Mins Lectura
    •  Se trata de la mayor cadena del retail de Rusia, y según precisó a SimFRUIT, Ivan Sergienko, Project Manager de importaciones y compras de Magnit , “estamos acá buscando nuevos socios para importar frutas frescas.Creemos que el potencial que existe para la fruta chilena es muy grande en el mercado de Rusia, principalmente luego del veto impuesto a los envíos de la Unión Europea, Turquía y Estados Unidos”

     

    Santiago, martes, 23 de febrero de 2016.- Con la finalidad de ampliar los lazos comerciales con proveedores de productos alimenticios de Chile, representantes de la mayor cadena de supermercados de Rusia, Magnit, se encuentran visitando diversas industrias de alimentos del país. Ayer por la mañana, se reunieron con representantes de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) y Fedefruta, así como dirigentes de los Comités de Arándanos y del Kiwi.

    La reunión se llevó a cabo en las dependencias de ASOEX, y en ella participaron Edmundo Araya, Secretario General de ASOEX; Felipe García Huidobro, Primer Vice-Presidente de Fedefruta; Ignacio Caballero, Coordinador de Marketing de ASOEX; Andrés Armstrong, Director Ejecutivo del Comité de Arándanos, y Carlos Cruzat, Presidente del Comité del Kiwi. Además de Ivan Sergienko, Project Manager de importaciones y compras de Magnit; y Elena Sherina , encargada del área de importaciones de frutas y hortalizas de la cadena.

    “Esta es una cadena muy importante dentro del mercado ruso, pues no sólo está presente en las principales ciudades, sino que también en ciudades más pequeñas, permitiendo llegar a más y nuevos mercados dentro de Rusia. Cuenta con más de 9 mil tiendas en más de 2 mil localidades de Rusia, ofreciendo un gran potencial para penetrar y posicionar la fruta chilena. Magnit es una de las pocas cadenas en Rusia que compra directamente, sin intermediarios, cuentan con su propia empresa importadora y sistema de logísitica, lo cual también es atractivo”, puntualizó Ronald Bown, Presidente de ASOEX.

    Bown añadió que la reunión se llevó a cabo gracias a un trabajo conjunto entre la oficina de ASOEX en Europa, y ProChile en Moscú, Rusia, siendo parte de las actividades de promoción de la fruta chilena en el viejo continente.

    Por su parte, Ivan Sergienko, Project Manager de importaciones y compras de Magnit indicó: “Las oportunidades para la fruta chilena son muy buenas ahora, dado el veto ruso a las importaciones de Turquía, la Unión Europa, Estados Unidos y otros mercados. Vemos buenas posibilidades para importar más frutas desde Chile, y por eso estamos acá hoy, especialmente porque buscamos sustituir las importaciones que antes hacíamos desde los mercados que actualmente están prohibidos. Además sabemos de la calidad de la frutas chilenas. La idea es aumentar el volumen de importaciones para alcanzar un precio que sea competitivo y que incentive a los consumidores, dada la devaluación que ha tenido nuestra moneda en el último tiempo”.

    Sergienko agregó: “Nuestros consumidores continúan mostrando un gran interés por uvas, manzanas, y cítricos, especialmente mandarinas y limones, durante el invierno”.

    Cabe destacar que luego de reunirse con los dirigentes de la industria de la fruta chilena de exportación, los representantes de Magnit, se trasladaron hasta las dependencias de ProChile, donde pudieron visualizar las promociones que se llevan a cabo para apoyar la penetración y veta de los productos chilenos, así como la disponibilidad de los mismos. Relevándose además el trabajo público- privado que existe en la materia.

     

    Magnit

    Magnit es la cadena de supermercados líder en ventas de alimentos en Rusia, así como por el número de tiendas, el espacio dispuesto para exhibir y vender los productos, el volumen de ventas, la tasa de crecimiento y la eficiencia.

    La primera tienda de conveniencia de “Magnit” se abrió en 1998 en Krasnodar. 15 años más tarde (en 2013) “Magnit” se posicionó como el mayor minorista de alimentos en Rusia. Cuenta con 9.020 tiendas en 2.019 localidades de Rusia. La mayoría de las tiendas están situadas en el sur y el norte del Cáucaso, y de la zona Federal del Volga. Sus tiendas, además de estar presentes en las grandes ciudades, también lo están en ciudades pequeñas. Aproximadamente dos tercios de las tiendas están operando en municipios con una población inferior a las 500.000 personas.

    La cadena tiene una amplia red de distribución, constituida por 25 centros de distribución, un sistema de stock automatizado y una flota de vehículos de alrededor de 5.674.

    Finalmente, se destaca que Magnit cuenta con un total de empleados de alrededor de 240.000 personas.

     

    Fuente: ASOEX. 

    Articulo AnteriorCarabinero de La Reina se lanza a Canal San Carlos para rescatar a hombre que era arrastrado por el agua
    Articulo Siguiente Efemérides 24 de Febrero de 2016.

    Contenido relacionado

    Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

    13 mayo, 2025 - 14:20

    ISP Impulsa Ciencia y Regulación para la Salud Pública en las XVII Jornadas Científicas

    13 mayo, 2025 - 14:19

    HONOR presenta HONOR 400 Lite, el primer dispositivo Android con botón de cámara IA en el mercado local

    13 mayo, 2025 - 11:51

    La solución ADN Nivel 4 de Huawei ganó el premio a las Operaciones de Red Autónomas en el FutureNet World 2025

    13 mayo, 2025 - 11:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?