Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Representante de la OPS/OMS en Chile: “Se nota que hay fatiga pandémica”
    Académicas

    Representante de la OPS/OMS en Chile: “Se nota que hay fatiga pandémica”

    11 enero, 2023 - 14:543 Mins Lectura
    • Tras el simposio de la Usach, Fernando Leanes advirtió que el país exhibe menor apego a las recomendaciones sanitarias, justo cuando se avizora la posibilidad de que la pandemia deje de ser de importancia internacional. Por eso, llamó a “mantenerse alertas”. Expertos también hicieron su balance sobre la situación hasta el momento.

    El Representante de la OPS/OMS en Chile, Dr. Fernando Leanes, participó en el simposio ‘COVID-19 en Chile: Diagnóstico, Epidemiología y Ciencia Aplicada’ organizado por la Universidad de Santiago de Chile.

    Tras su exposición, en la que realizó un balance sobre la situación del país en la materia, la autoridad destacó la preparación que ha tenido el país para llegar a esta etapa de menores restricciones al momento de enfrentar la pandemia del coronavirus.

    Sin embargo, a pesar de destacar la alta inmunidad de la población chilena, Leanes advirtió que “hay que tener muchísimo cuidado, también, porque sí se nota en Chile que hay fatiga pandémica. Sí se nota en Chile menor apego a las recomendaciones que da el Ministerio de Salud”.

    El especialista puntualizó que no solo se trata de la vacunación, “con filas menos largas que las que había en momentos claros de la pandemia”, sino, también, respecto al acatamiento de recomendaciones como el uso de la mascarilla, por ejemplo.

    Importancia internacional

    En su exposición, el representante se refirió a la posibilidad de que la pandemia del COVID-19 deje de tener el estatus de emergencia de salud pública de importancia internacional. Sin embargo, sostuvo que se deben cumplir una serie de condiciones para que ello ocurra.

    “Es posible que lo sea, pero hay condiciones y hay que cumplir esas condiciones, que son que todos los países tengan planes que cumplan con mínimos estándares, haya una reacción frente a esta fatiga pandémica, tanto por parte de autoridades como de la población y, sobre todo, que no haya eventos, como pueden ser la aparición de nuevas variantes que se modifiquen en su comportamiento antihigiénico o clínico, que hagan necesario mantener el estatus de emergencia de salud pública de importancia internacional. Dije que puede ser; esperemos que las acciones de todos los países lo hagan posible”, afirmó.

    Leanes llamó a “mantenerse alertas”. “En el caso de Chile, yo creo que está en condiciones, pero esto se tiene que lograr a partir de todos los países, porque todavía requiere de una coordinación internacional la situación por la que se está pasando. Especialmente, las desigualdades que hay en el acceso a vacunas y tratamiento”, indicó.

    La visión de otros expertos

    Para la experta en epidemiología clínica y profesora asociada de la Escuela de Medicina de la Usach, Vivienne Bachelet, tenemos que ser “menos emocionales y más racionales” pensando en los desafíos que trae el Covid-19.

    “Hay que saber cómo enfrentarnos a las adversidades que surgen con esta pandemia y de otras que vengan en el futuro. Tomando decisiones racionales fundamentadas es la mejor evidencia que tengamos a disposición en un momento dado, y haciendo las evaluaciones económicas correspondientes”, comentó.

    Por su parte, el Jefe del Grupo Epidemiológico-Matemático de la Usach, Felipe Elorrieta, adelantó lo que viene para este año durante el invierno y cómo se debe actuar.

    “Se estima que tengamos una nueva ola de contagios por la llegada de nuevas variantes, donde hay que controlarlo a través de las vacunas. Este comportamiento de las olas se convertirá en estacional, con peaks en invierno que se irán repitiendo, por eso, habrá que ponerse vacunas estacionales como con la influenza”, dijo.

    Finalmente, señaló que volver a encerrarse a esta altura de la vida ya no es el escenario ideal.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorPresidente de la República, Gabriel Boric Font, se reúne con el nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero
    Articulo Siguiente Congreso Futuro 2023 en el Maule: la importancia de conversar sobre el cambio climático y rol de la agricultura

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?