Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reporte de virus respiratorios: la influenza tipo A se mantiene al alza, el llamado es a vacunarse
    Comunicados de Prensa

    Reporte de virus respiratorios: la influenza tipo A se mantiene al alza, el llamado es a vacunarse

    24 mayo, 2024 - 21:413 Mins Lectura

    Durante la semana epidemiológica 20, también se registró un aumento de las hospitalizaciones de urgencia por causa respiratoria, por lo que el Ministerio de Salud insistió en la importancia de la vacunación para evitar enfermarse gravemente.

    Desde inicios de abril de este año se observa un aumento importante de la circulación de virus respiratorios en nuestro país. Durante la semana epidemiológica 20 (desde el 12 al 18 de mayo), la positividad de las muestras fue de 54,8%. Del total de virus detectados, el 59,7% correspondieron a Influenza A. Así se informó durante la entrega del reporte de virus respiratorios, presentado este viernes por el subsecretario (s) de Salud Pública, Christian García, junto a la coordinadora de Campaña de Invierno, Valentina Pino.

    “Esperamos que dentro de las próximas semanas mantengamos la alta circulación de influenza y esperamos que el Virus Respiratorio Sincicial, que recordemos afecta principalmente a niños pequeños, también vaya en alza y pueden, como hemos visto en años anteriores, coexistir en algunos momentos”, afirmó Christian García.

    Al 23 de mayo, el sistema integrado público-privado de la red asistencial, cuenta con 696 camas críticas pediátricas habilitadas y la ocupación total alcanza un 70,7 %. Respecto a las hospitalizaciones, del total de pacientes que se encuentran en cama crítica (492), el 31,7% corresponde a causas respiratorias.

    “Es importante señalar que nuestro sistema funciona como un sistema de redes integradas de los servicios de salud y, por lo tanto, la ocupación que pudiera alcanzar en algunos territorios puede ser también apoyado por aquellos territorios que tienen menor porcentaje de ocupación, como es el caso de las regiones que cuentan todavía con camas disponibles, tantas camas críticas como camas medias y camas básicas”, explicó Valentina Pino.

    Sobre la situación de camas críticas en adultos, la ocupación alcanza el 91,5% del total disponible (93% en el sector público y 88,4% en el sector privado); y del total de pacientes hospitalizados (3.835), el 16,9% se debe a patologías respiratorias.

    “Respecto a la habilitación y disponibilidad de camas, la red asistencial no solamente cuenta con camas críticas para la población adulta, sino que también dispone de camas medias y básicas, que es justamente lo que nos entrega más espacio para poder complejizar, por ejemplo, en el caso de que se requieran más camas críticas, podemos aumentar la complejidad de las camas medias, camas básicas y, de esa forma, también aumentar la oferta y la cantidad de camas críticas disponibles para la población”, detalló la coordinadora de la Campaña de Invierno.

    En relación con las atenciones de urgencia por causa respiratoria, estas han registrado un alza constante desde abril y durante la semana epidemiológica 20, representaron el 45,4% del total. Por otra parte, las hospitalizaciones de urgencia por causa respiratoria aumentaron en un 15,4% respecto a la semana previa.

    En medio de este escenario, el subsecretario (s) de Salud Pública recalcó la necesidad de tomar medidas preventivas y de protección contra los virus respiratorios, destacando la vacunación como una de las más relevantes. “Lo importante es que nunca es tarde para vacunarse. Recordemos que la vacuna se demora dos semanas en generar la protección y que a pesar de que vayamos aumentando y que posteriormente las curvas de virus respiratorios vayan bajando, porque eso va a pasar en un futuro, no importa el momento en que las personas se vacunen. Los grupos de riesgo van a tener la protección porque incluso cuando hay pocos casos de influenza, esos pocos casos pueden afectar gravemente a las personas”, enfatizó.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de Mayo de 2024
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    Contenido relacionado

    ¿Cómo transformar Halloween en una oportunidad para educar en salud?

    3 noviembre, 2025 - 19:19

    Mujeres en directorios: una ventaja competitiva para Chile

    3 noviembre, 2025 - 19:17

    El mensaje de ACERA en la gira presidencial a Corea del Sur: ya no basta con aumentar renovables en las matrices eléctricas. Ahora debemos electrificar por razones económicas, de eficiencia y medioambientales

    3 noviembre, 2025 - 19:15

    Senador Sebastián Keitel se caracteriza de Evelyn Matthei en apoyo a Juan Manuel Santa Cruz

    3 noviembre, 2025 - 19:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?