Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reporte COVID: Tasa de positividad en las últimas 24 horas fue de 6,5%
    Comunicados de Prensa

    Reporte COVID: Tasa de positividad en las últimas 24 horas fue de 6,5%

    21 junio, 2021 - 17:065 Mins Lectura

    – La tasa de positividad de casos por PCR sigue disminuyendo y el promedio de los últimos 7 días fue 7,9%. Mientras que la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -17% y -12% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente.

    – Respecto del Plan Paso a Paso, 10 comunas de la Región Metropolitana saldrán de cuarentena el próximo jueves, tras 90 días de confinamiento.

    El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó la disminución que ha habido en las últimas semanas de ciertos indicadores relevantes como la variación en nuevos casos confirmados a nivel nacional que registra -17% y -12% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente.

    Además, la baja en la tasa de incidencia nacional por 100 mil habitantes de 192, “una cifra que no veíamos hace varias semanas”, dijo Paris.

    Según el reporte de hoy, hubo 5.252 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 3.452 corresponden a personas sintomáticas y 1.336 no presentan síntomas.

    Asimismo, el secretario de Estado destacó la disminución en la tasa de positividad diaria de 6,5% y la letalidad por coronavirus acumulada de 2,08%, junto con el R efectivo que es la capacidad de contagio del virus, que ha bajado a 0,96 y se mantiene bajo 1.

    Sin embargo, enfatizó en que estas cifras “no deben hacer pensar que el virus ha desaparecido”.  Agregó que “el virus sigue y seguirá presente por mucho tiempo. Nosotros tenemos que mantener las medidas sanitarias, la obligación de usar mascarilla, distanciamiento físico, mantener el control sobre las fronteras, mantener los aforos, la ventilación y seguir con nuestra campaña de vacunación masiva. Tenemos buenas o mejores evoluciones, pero no debemos pensar que el virus se ha ido, el virus se mantiene vivo y el ejemplo más llamativo es lo que ocurre en Inglaterra y Alemania donde la variante Delta entra a pasos agigantados”, dijo Paris.

    Asimismo, la Subsecretaria de Salud Pública, anunció los cambios del Plan Paso a Paso, donde destacó que 10 comunas de la Región Metropolitana saldrán de cuarentena tras 90 días de confinamiento.

    Desde el jueves a las 05:00 AM avanzarán de Cuarentena a Transición del Plan Paso a Paso, las comunas de Calera de Tango, La Florida, La Cisterna, San Ramón, San Miguel, Quinta Normal, El Bosque, Padre Hurtado, Los Prado, y Renca.

    Daza agregó que, en estos territorios “las seremis van a fortalecer la vacunación, la Búsqueda Activa de Casos (BAC), y la fiscalización para mantener las medidas de autocuidado en estas zonas”, ya que requieren de un seguimiento debido a que no están con cifras “óptimas”.

    Las autoridades destacaron que esta semana se inicia un nuevo hito en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, con la vacunación de niños y niñas entre 12 y 17 con comorbilidad, y aquellos que se encuentran en centros del Sename y de atención de Salud Mental. Asimismo, el calendario inoculación también indica que los jóvenes de 19 años podrán acceder a la vacuna martes y miércoles y de 18 años el jueves y viernes, en todos los centros a lo largo del país.

    Del mismo modo, relevaron los avances en la cobertura de vacunación de la población objetiva de riesgo, donde para la primera dosis existe un avance de 79,5% y para primera y segunda dosis un 62,6%. Este lunes se alcanzó las 12.081.916 personas vacunadas contra COVID-19.

    Reporte diario

    Según el reporte de hoy, de los 5.252 casos nuevos de COVID-19, 3.452 corresponden a personas sintomáticas y 1.336 no presentan síntomas. Además, se registraron 464 test PCR Positivo que no fueron notificados.

    La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a 1.522.223. De ese total, 37.284 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.452.108.

    En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 132 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 31.645 en el país.

    A la fecha, 3.236 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.737 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 227 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

    Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 75.848 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 16.509.825 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 6,54% y en la Región Metropolitana es de 8%.

    Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 207 recintos de hospedaje, con 15.204 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 64%, quedando un total de 4.193 camas disponibles para ser utilizadas.

    Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorPresidente y Primera Dama encabezan ceremonia por el Día Nacional de los Pueblos Originarios “Su cultura y tradiciones forman parte de la riqueza de nuestra nación”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 21 de junio de 2021

    Contenido relacionado

    Con histórica asistencia PUCV llevó a cabo Cuenta Pública 2025

    12 agosto, 2025 - 14:16

    Cierre de comercio en elecciones: gremios piden terminar con norma que afecta a miles de locales

    12 agosto, 2025 - 13:43

    Atención universitarios: psicólogo entrega recomendaciones para lograr un buen descanso

    12 agosto, 2025 - 13:42

    CONSEJO CORFO APRUEBA ALIANZA BINACIONAL CHILE-FINLANDIA PARA EL DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

    12 agosto, 2025 - 13:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?