Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Remodelación: Aeropuerto Andrés Sabella moderniza e incorpora zona cowork en su sala de embarque
    Comunicados de Prensa

    Remodelación: Aeropuerto Andrés Sabella moderniza e incorpora zona cowork en su sala de embarque

    16 enero, 2020 - 16:324 Mins Lectura

    Este nuevo espacio eleva el nivel de servicio para los pasajeros y optimiza su uso, proporcionando a quienes lo necesiten un lugar para poder trabajar mientras esperan embarcar.

     

    Antofagasta, 16 de enero de 2020. Cualquiera que tenga que tomar un vuelo inevitablemente tendrá que esperarlo en la sala de embarque, por lo que parte importante de su experiencia de viaje será en este lugar. Por esto, APORT, empresa dueña de la concesión del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, optimizó el uso de este espacio y  elevó el nivel de servicio al pasajero, a través de la creación de una ambientación de trabajo y confort. 

    Esto, tras la remodelación del área de espera y la incorporación de espacios estilo cowork, diseñados tomando en cuenta el perfil de pasajero-usuario del aeropuerto: trabajadores ligados al sector minería, pasajeros frecuentes de la ciudad de Antofagasta, turistas, etc. Se trata del primer aeropuerto regional en el país en contar con este tipo de instalaciones para sus pasajeros.

    En este contexto, este 16 de enero se inauguró la nueva sala de embarque, en una ceremonia encabezada por el intendente de Antofagasta, Edgar Blanco, la Directora Nacional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, Claudia Carvallo y el gerente general de APORT, Felipe Fraser, entre otras autoridades regionales.

    Los trabajos se extendieron durante tres meses. Adicionalmente a la creación de los espacios de cowork, las obras incorporaron mejoras en los servicios de comunicación del aeropuerto, mediante la implementación de Wifi gratuito en la sala de embarque y un mayor número de pantallas que permiten entregar información del estado de los vuelos a los pasajeros; mejoras en el sistema Circuito Cerrado de TV y la incorporación de asientos y zonas para personas con movilidad reducida (PMR).

    El gerente general de APORT, Felipe Fraser, explicó que “para nosotros, uno de nuestros motores es la innovación. Bajo ese principio, como compañía diseñamos soluciones que vayan en beneficio de nuestros usuarios, aportando además a las comunidades donde estamos insertos. En este proyecto, se plasman estas dos líneas: con la remodelación, estamos creando espacios especialmente diseñados para los usuarios de este aeropuerto y, asimismo, estamos haciendo de este aeropuerto un lugar del cual los antofagastinos se sientan orgullosos”.

    En la oportunidad, el intendente de Antofagasta, Edgar Blanco, indicó que “este es el tercer aeropuerto con mayor movimiento a nivel país y el primero de regiones en contar con este nivel de infraestructura, modernización que permitirá a los usuarios tener una estancia más confortables y donde podrán aprovechar espacios de trabajo y conectividad, que es lo que busca hoy la gran cantidad de ejecutivos que se mueven por estos recintos”, comentó.

    La directora nacional de Aeropuertos, Claudia Carvallo, señaló que “quiero felicitar a la concesionaria por haber ejecutado este proyecto, mejorando significativamente la calidad de servicio que se presta a los pasajeros, todo esto en un ámbito de colaboración de la asociación público-privada”. La autoridad indicó, además, que “esta es una primera etapa de muchas inversiones que vienen en este aeropuerto, tanto desde el punto de vista sectorial (a través de la Dirección de Aeropuertos) como de una nueva concesión. Como dirección de Aeropuertos tenemos obras por más de $ 14 mil millones a ejecutar. Lo primero es la licitación, que será aproximadamente en marzo, del alargue de pista y la conservación de pavimentos varios del aeropuerto. Lo segundo, dentro del plan de aeropuertos que anunció el Presidente Sebastián Piñera en el mes de junio del año pasado, es la nueva concesión de este aeropuerto. Nosotros ya estamos trabajando en los antecedentes técnicos que van a definir las obras que van a ser construidas por parte de la siguiente concesión (…) En ese contrato estamos viendo la posibilidad de duplicar la capacidad del aeropuerto, superando los 20 mil metros cuadrados para atender a la demanda proyectada en los próximos 20 años”.

    Por su parte el seremi de OO.PP., Patricio Labbé, señaló que “la Dirección de Aeropuertos en conjunto con la concesionaria, está trabajando arduamente para poder desarrollar proyectos de crecimiento. Como ministerio, también estamos desarrollando planes a mediano y corto plazo que nos van a permitir aumentar la capacidad que tenemos hoy en este aeropuerto como también en El Loa”.

    Los trabajos implicaron una inversión de UF 3.938 ($ 110 millones aproximadamente).

    PARA DESCARGAR FOTOS: https://drive.google.com/drive/folders/1lGsQ8kDBV0eJqxbaf-V7861wLJyAOH2R?usp=sharing  

     

    Fuente: EXTEND

    Articulo AnteriorProyecto fue anunciado por el Presidente Economista por reforma de pensiones: “Lo que está siendo cuestionado se mantiene”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de Enero de 2020

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?