Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reingeniería de Fondos Concursables y seis nuevos programas marcan énfasis del CNCA para este año
    Comunicados de Prensa

    Reingeniería de Fondos Concursables y seis nuevos programas marcan énfasis del CNCA para este año

    22 enero, 2015 - 14:467 Mins Lectura
    • Entre las novedades para el 2015 destaca el Programa de Intermediación, que busca sustentar al menos 30 espacios especializados, como salas de cine, salas de teatro, galerías de arte y librerías, a través de asignaciones no concursables.

     

    • Ministra Claudia Barattini aseguró que la hoja de ruta para este año busca continuar con la tarea de democratizar y facilitar el acceso a la cultura y las manifestaciones artísticas.

     

    En un encuentro con periodistas especializados, la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, realizó una proyección de la labor del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) para 2015, en cuya planificación destacan una reingeniería a los Fondos Concursables y la puesta en marcha de seis nuevos programas.

     

    La Secretaria de Estado sostuvo que “hemos planteado una reingeniería de los Fondos Concursables que esperamos hacer en el plazo de dos años, empezamos el 2014 con algunas modificaciones en el sentido de democratizar para generar menores barreras de acceso, y es esa línea vamos a seguir. Pero necesitamos ir acotando los fondos al ámbito de la creación y algunos aspectos de la formación”.

     

    La reingeniería de los Fondos Concursables busca privilegiar la creación y considera la licitación de 3 estudios para el rediseño de fomento concursable durante el primer semestre de este año. Entre los cambios destacan la reducción de las líneas concursables, modalidades y submodalidades, y la acotación de los ámbitos de los concursos. Así, el CNCA desarrollará  apoyos concursables y no-concursables a la formación. En cuanto a las acciones de mediación, éstas tenderán a lo no-concursable para garantizar sustentabilidad de circuitos y circulación de obras y artistas.

     

    “Esta reingeniería va a ser paulatina, y en ese sentido, los nuevos programas van a abordar la posibilidad de subvenciones directas para organizaciones, eventos e iniciativas culturales con larga trayectoria, de mucho impacto y que han mostrado una capacidad de sostenibilidad en el tiempo. Me refiero a salas de teatro, salas de cine y librerías, entre otros espacios. Chile necesita reforzar la cadena de distribución de la cadena de bienes y servicios”, sostuvo la Secretaria de Estado.

     

    NUEVOS PROGRAMAS

     

    En la línea de los apoyos no concursables, una de las novedades de este año es el Programa de Intermediación, que contempla una inversión de $2.100.000.000 y que  apunta a la sustentabilidad de espacios especializados, como salas de cine, salas de teatro, galerías de arte, librerías, salas de ensayo y salas de lectura. Esta iniciativa también beneficiará a agentes culturales que desarrollan festivales y grandes eventos. El objetivo es apoyar al menos 30 espacios especializados, a través de asignaciones no concursables para que éstos puedan abordar durante el año más acciones.

     

    Para la aplicación de este plan se identificarán los mejores espacios y agentes a través de una comisión, y se creará un Registro de Espacios y Agentes Culturales Especializados (REACE.), ello con el fin de estimular la circulación de artistas y obras, para atraer nuevos públicos y generar más y mejores empleos creativos de acuerdo a la normativa laboral, en todo el territorio nacional. Este programa está en etapa de ajustes finales y se espera que en marzo inicie sus operaciones.

     

    Otro de los programas del CNCA que debutará en 2015 es el Plan Nacional de Economía Creativa, instrumento surge del trabajo desarrollado desde septiembre del año pasado por el Comité Interministerial de este ámbito, liderado por la Ministra Barattini y que integran las carteras de Economía, Agricultura, Trabajo, Desarrollo Social y Relaciones Exteriores. Este trabajo es apoyado por un grupo técnico compuesto por 17 servicios estatales.

     

    A finales de enero, el Comité de Ministros evaluará el plan desarrollado durante estos meses y se espera que durante 2015 entre en vigencia, con un presupuesto de $877.000.000. Durante este año, el foco estará centrado en la capacitación de los gestores culturales en ámbitos tributario, normativa laboral, mediación de impacto e internacionalización. En el plano territorial, el énfasis estará puesto en Los Ríos, Biobío, Valparaíso y la Región Metropolitana, además de una región del norte (en proceso de definición).

     

    Un tercer programa nuevo es el Plan Nacional de Artes en Educación (2015-2018), generado en el marco de la Reforma Educacional y que suma esfuerzos del CNCA y el Ministerio de Educación, para fomentar y fortalecer diversas experiencias de aprendizaje en artes. La implementación de la iniciativa contempla una inversión de $8.900.000.000 hasta el 2018.

     

    La cuarta novedad es el Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y Privada, que es proyectado como una respuesta a las necesidades de infraestructura cultural de envergadura menor, por lo que su foco serán las comunidades y sus organizaciones, en el contexto de las comunas con menores oportunidades.

     

    Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de $1.030.000.000 para este año y aplicará criterios territoriales que lo distancian de la mera concursabilidad, como el déficit de infraestructura cultural de las comunas de procedencia, la cantidad de organizaciones comunitarias con falencia en este ámbito y la cantidad de proyectos comunitarios beneficiados en los territorios.

     

    Otro programa que debuta es “Chile en el Mundo”, cuyos objetivos son profundizar la internacionalización de los artistas nacionales más destacados y sus creaciones, y recuperar obras artísticas chilenas emblemáticas en el extranjero, partiendo con el largometraje “Diálogo de Exiliados” de Raúl Ruiz, primera acción para el rescate de la obra chilena de este director. Dicha iniciativa implica una inversión total de $400.000.000.

     

    El sexto plan nuevo para 2015 es el  Programa Nacional de Patrimonio Material e Inmaterial, cuya inversión será de $1.032.000.000. Con este instrumento se busca aumentar los niveles de valoración de recursos patrimoniales, entre las personas que viven en comunas y territorios con sistemas de patrimonio material e inmaterial integrados, e incluye un foco especial para Sitios de Patrimonio Mundial.

     

    BALANCE 2014

     

    La Ministra Barattini también destacó que la evaluación del trabajo del CNCA en 2014  “es muy positiva porque logramos  instalar nuevas miradas y nuevos programas para hacernos cargo del espíritu reformador del gobierno de la Presidenta Bachelet. Me refiero a las medidas como patrimonio, economía creativa y la reforma de los fondos”.

     

    Entre estos logros destacan el crecimiento del Presupuesto del CNCA, que subió en un 23% para 2015; y el aumento del 12,7% en los Fondos de Cultura respecto a 2014 y que asignaron recursos por $18.977.001.992.

     

    A esto se suman los avances en el proyecto de ley que crea el Ministerio de Cultura (Medida 33) y que incluye la participación ciudadana a través del Plan “Tu Voz Crea Cultura”, que considera diversas instancias de diálogo entre las que destaca la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas y la comunidad afrodescendiente de Arica y Parinacota.

     

    También se cuenta el desarrollo de la Nueva Política de la Lectura y el Libro (que será presentada durante 2015), la implementación del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (Medida 35) en las regiones de Arica, Coquimbo, Metropolitana y Biobío, y la puesta en marcha de los Centros de Creación para niños, niñas y jóvenes (Medida 34) en Arica y Valdivia, iniciativa que en 2015 abrirá nuevos recintos en La Ligua, San Joaquín (RM), Temuco y Coyhaique.

     

    Fuente: Prensa Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

    Articulo AnteriorMinistra Rincón destacó importancia de experiencias internacionales en materia constitucional
    Articulo Siguiente Senado aprueba proyecto de Inclusión educacional

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?