Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Regulaciones electorales: las ventanas que favorecen la impunidad
    Académicas

    Regulaciones electorales: las ventanas que favorecen la impunidad

    25 agosto, 2023 - 13:113 Mins Lectura
    • El especialista en Derecho Penal y académico de la UTalca, Francisco Maldonado Fuentes, indagó en la actual regulación y concluyó que hoy solo se sancionan una gran cantidad de delitos electorales relacionados a situaciones más bien anecdóticas y lo importante, como el financiamiento irregular, no está legislado de una manera adecuada.

    Votar dos veces, no contabilizar bien los votos por parte de un vocal, colocarse ropa que presente una postura política o no dejar sufragar a una persona, son algunas de las acciones que hoy se sancionan penalmente en nuestro país.

    Así lo confirmó, el especialista en Derecho Penal y académico de la Universidad de Talca, Francisco Maldonado Fuentes, quien indicó que, la mayoría de las infracciones cursadas son menores, respecto de ritos propios del acto electoral, y hay solo un porcentaje muy bajo donde los casos son considerados como delito y su comisión arriesga una pena.

    “Existen unas 50 o 60 conductas de este tipo, que en el fondo son casi anecdóticas. No digo que se trate de actos que no tengan que ser punibles, pero detrás de este gran interés por penalizar todo, se encubre el hecho de que aquello que es realmente importante, termina en la impunidad”. 

    Un ejemplo de ello es el financiamiento irregular de la política, un tema que nunca deja de perder vigencia y que hoy solo tienen sanciones administrativas y no penales.

    “En el caso chileno, no se entiende muy bien por qué, quien incurre en un acto de financiamiento ilícito de campaña, tiene una sanción administrativa, que, en la mayoría de los casos no acarrea más que una multa”, planteó el profesor de la UTalca, quien realizó este estudio como parte de un Proyecto Fondecyt. 

    De acuerdo con el experto, el origen de estas contradicciones radica en el hecho de que la mayoría de las regulaciones son aprobadas con amplias zonas grises en forma intencional, en una costumbre que es común a buena parte del mundo occidental. 

    “Según muchos de los autores más reconocidos en la materia, existe una especie de temor de la clase política a que las prácticas irregulares puedan llegar a afectar a la defensa y promoción de “las propias ideas”, por actos que se suelen calificar como “errores” o actuaciones “poco prudentes” desarrolladas por quienes incurran en irregularidades para favorecer una determinada orientación”, explicó Maldonado Fuentes. 

    El académico agregó que, este se trata de un fenómeno generalizado en diversas regulaciones, no solo la chilena, y que es cuestionado por los especialistas, que consideran que existen “ventanas que favorecen la impunidad”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorDefensoría de la Niñez entrega más de 30 recomendaciones al Ejecutivo para formular un presupuesto 2024 con enfoque de niñez y adolescencia
    Articulo Siguiente Usach inaugura este lunes la exposición “Por la vida…¡Siempre!” destruida por el golpe de Estado

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?