Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Regreso a clases: consejos y recomendaciones para evitar cibercrímenes
    Comunicados de Prensa

    Regreso a clases: consejos y recomendaciones para evitar cibercrímenes

    16 marzo, 2022 - 14:374 Mins Lectura
    • Con el inicio del año escolar, los menores de edad han vuelto a estar más tiempo conectados a internet y expuestos a amenazas en internet. Entel y el CSIRT del Gobierno entregan una serie de recomendaciones para que niños, niñas y adolescentes puedan navegar de manera segura, sin exponerse a los riesgos dentro de la red.     

    El 2 de marzo comenzó de manera oficial el año escolar en Chile. A partir de esa fecha, todos los establecimientos educacionales debían iniciar las clases. Y a pesar de que la presencialidad es nuevamente obligatoria, la realidad es que la pandemia aceleró la digitalización, por lo que los alumnos enfrentan una nueva realidad, de múltiples beneficios, pero también riesgos de los que deben hacerse cargo.

    Es así como hoy, la teleeducación es una herramienta fundamental que complementa los procesos de aprendizaje. Esto obliga a que los niños, niñas y adolescentes estén más conectados y pasen más tiempo frente a las pantallas, lo que conlleva una serie de “peligros digitales”, y son los adultos quienes deben estar pendientes de que se tomen las medidas de seguridad adecuadas.

    Según cifras de la Brigada de Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI), los ciberdelitos aumentaron entre un 30 y 45% durante 2021. Los más investigados fueron las estafas y otras defraudaciones, el sabotaje informático y la adquisición o almacenamiento de material pornográfico infantil. Este último, en particular, tuvo un alza de 55% el año pasado.

    Los menores de edad pueden ser víctimas frecuentes de “Gromming”, donde un adulto se contacta con ellos a través de perfiles o cuentas falsas y, luego de establecer contacto y amistad, los presiona para que le envíen fotografías con material pornográfico. Sin embargo, estos delitos son fácilmente evitables.

    “Hemos visto que el uso de internet aumenta todos los días, y para nosotros en Entel es fundamental educar a la población sobre posibles delitos de los que pueden ser víctimas. Debemos aumentar los esfuerzos para entregar herramientas adecuadas para que las personas puedan aprovechar la tecnología de manera segura y consciente de los riesgos que existen”, explicó la subgerenta de Ingeniería de Seguridad de Entel, Fernanda Mattar.

    La empresa de tecnología y telecomunicaciones, en conjunto con el CSIRT del Gobierno, han elaborado una serie de consejos para navegar de manera segura. Estas son algunas de las recomendaciones.

    Para navegar seguro:

    • Nunca publicar datos personales, como nombres, rut u otros, ya que pueden ser utilizados para descifrar contraseñas o suplantar identidad.
    • Configurar los perfiles en modo privado y aceptar solo a personas que realmente se conocen.
    • Tener cuidado con el envío de fotografías o videos. Otras personas pueden acceder a ellos y utilizarlos para extorsionar o acosar.
    • Bloquear anuncios. Algunas ventanas emergentes pueden contener enlaces maliciosos.
    • No hacer click en los enlaces enviados por SMS, correo electrónico o whatsapp. Sobre todo si generan urgencia. Antes de hacer click confirma con el destinatario si realmente envío el mensaje.
    • Usar siempre antivirus y actualizarlo periódicamente. 
    • Utilizar contraseñas robustas y diferentes. Si se filtra una clave, no todos los servicios se verán comprometidos.
    • Cerrar sesión cada vez que se deje de navegar.
    • Nunca guardar datos de tarjetas bancarias o contraseñas.
    • Evitar conectarse a redes públicas, especialmente cuando se desea acceder a sitios con información sensible.
    • Ser crítico con la información que se recibe a través de correos electrónicos, SMS o mensajes vía WhatsApp.
    • Revisar siempre la URL para confirmar que es el sitio al que se desea ingresar.
    • Nunca ingresar datos personales si no se confía en la seguridad del sitio o plataforma.
    • Borrar el caché y las cookies del navegador web para limitar el rastreo de datos.
    • Ante casos de phishing es posible reportarlos al CSIRT, llamando al 1510 o escribiendo a soc@interior.gob.cl.

    Fuente: Extend

    Articulo Anterior“Se requiere una nueva licitación de los recorridos del transporte público, que se ha postergado por muchos años”
    Articulo Siguiente La Hora del Planeta refuerza el llamado a actuar frente a la crisis climática y de biodiversidad

    Contenido relacionado

    Buenos Aires se llena de panoramas imperdibles en primavera

    6 agosto, 2025 - 23:02

    Seminario de Forvis Mazars y el CGC UC reúne a jefes económicos de Kast, Jara y Matthei

    6 agosto, 2025 - 23:00

    MULTI X REALIZA 3° EDICIÓN DEL PITCH DAY DE INNOVACIÓN

    6 agosto, 2025 - 22:59

    Marco Antonio de la Parra presenta “Míster Shakespeare” en la UTalca

    6 agosto, 2025 - 22:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?