Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Regreso a clases: cómo apoyar la gestión emocional de niños y jóvenes 
    Comunicados de Prensa

    Regreso a clases: cómo apoyar la gestión emocional de niños y jóvenes 

    21 marzo, 2024 - 14:484 Mins Lectura
    • Los incendios de principios de febrero en la Quinta Región dejaron a muchos niños y jóvenes sin casa y sin escuela. Bajo este contexto, resulta urgente apoyar a estos estudiantes generando espacios de contención y cuidado.  
    • “Las escuelas para muchos niños y jóvenes no sólo son el lugar donde aprenden, sino que también son espacios de protección y cuidado donde muchos reciben beneficios sociales, tales como colaciones y útiles. Por ende, esta situación puede generar en los estudiantes sensaciones difíciles de manejar como incertidumbre, estrés, miedo y angustia”, reflexiona Francisca Sáez, Directora Ejecutiva, Corporación Educacional Eventuras, especializada en aprendizaje socioemocional.

    El comienzo del año académico 2024 se ha caracterizado por ser particularmente desafiante para numerosos niños y jóvenes, a raíz de los incendios ocurridos en la Quinta Región a principios de febrero, los cuales han impactado significativamente la vuelta a clases. En algunos casos, se ha generado un retraso en el regreso a las aulas, mientras que, en otros, la tragedia ha obligado a estudiantes a trasladarse a nuevos lugares de estudio, ya que sus instituciones educativas fueron completamente destruidas por el siniestro.

    Por otro lado, no hay que olvidar a esas familias que quedaron sin casa producto de estos siniestros y, que en este poco tiempo transcurrido de los incendios, han tenido que partir de cero. 

    “Las escuelas para muchos niños y jóvenes no sólo son el lugar donde aprenden, sino que también son espacios de protección y cuidado donde reciben beneficios sociales, tales como colaciones y útiles. Por ende, esta situación puede generar en los estudiantes y sus familias sensaciones difíciles de manejar como incertidumbre, estrés, miedo y angustia”, reflexiona Francisca Sáez, Directora Ejecutiva, Corporación Educacional Eventuras, especializada en aprendizaje socioemocional.

    Ahora, para los niños y niñas que no fueron afectados directamente por los incendios de la Quinta Región, el regreso a clases también implica un desafío emocional importante que debiese ser orientado desde aula por parte de docentes y también integrado por madres, padres y/o apoderados desde casa. 

    “Al brindar apoyo emocional, se promueve un ambiente escolar positivo que facilita el desarrollo cognitivo y social, permitiendo a los niños enfrentar los desafíos académicos con mayor resiliencia. La gestión emocional adecuada contribuye a un aprendizaje más efectivo, fortalece las habilidades sociales y fomenta una autoestima saludable, estableciendo las bases para un bienestar integral a lo largo de su experiencia educativa y que perdurará toda su vida”, agrega la profesional de Eventuras. 

    En este aspecto, la educación socioemocional cumple un rol fundamental en el apoyo a los niños durante el regreso a clases al enfocarse en el desarrollo integral de sus habilidades emocionales y sociales. “Al integrar programas que fomenten la inteligencia emocional, la empatía y las habilidades sociales, se capacita a los niños para comprender y gestionar sus emociones, fortalecer relaciones positivas con sus pares y profesores, y enfrentar los desafíos académicos con resiliencia. Estas competencias no sólo contribuyen al bienestar emocional individual, sino que también cultivan un entorno educativo enriquecedor, promoviendo un aprendizaje efectivo, la colaboración y la construcción de comunidades escolares saludables”, recalca Francisca. 

    Recomendaciones para gestionar la respuesta emocional desde el aula 

    A continuación, la profesional entrega los siguientes consejos para convertir el aula en un espacio de contención emocional para niños, niñas y jóvenes:

    Alfabetización emocional: Fomentar el conocimiento de una amplia gama de emociones, es importante que los estudiantes conozcan sus nombres, reconozcan pistas físicas de esa emoción y sepan detectar cuando la están sintiendo.

    Hablar de las emociones: Propiciar un ambiente de seguridad y confianza donde los estudiantes hablen de sus emociones frente a distintos desafíos. Los docentes también pueden hablar de sus emociones ejemplificando y siendo descriptivos para promover el aprendizaje.

    Promover la persistencia: Enseñar a través de palabras de aliento y elogios descriptivos el valor de persistir ante un reto difícil. La evidencia ha demostrado que los estudiantes que reciben coaching del proceso en vez del resultado logran adquirir más habilidades de persistencia y manejo de la frustración.

    Enseñar proactiva y sistemáticamente estrategias para gestionar la respuesta conductual a las emociones: Las emociones son una experiencia humana que no se puede controlar pero niños, niñas y adultos pueden aprender estrategias como respirar profundo o decir lo que nos está pasando para mejorar las respuestas agresivas o autolesivas a las emociones.

    Fuente: LRM Comunicaciones

    Articulo AnteriorEn 270% aumentaron las postulaciones a la “Ley de Nietos” para obtener nacionalidad española, el primer mes de 2024
    Articulo Siguiente ¿Te gustaría invertir en un departamento? Aprende sobre el desconocido modelo de propiedades seminuevas con arrendatario incluido

    Contenido relacionado

    Walmart Chile, Marval Clean Logistics, IEE, Mining3 y Copec impulsan el primer bus de hidrógeno verde para transporte público en Santiago

    4 septiembre, 2025 - 19:37

    Una veintena de representantes de diversos países asisten al lanzamiento de un libro sobre la historia del Cuerpo Consular de Valparaíso

    4 septiembre, 2025 - 19:36

    Corfo junto a comunidades rurales y mapuches impulsan la vitivinicultura y el enoturismo en La Araucanía y Biobío

    4 septiembre, 2025 - 19:34

    Esval coloca primer bono azul del sector privado en Chile por cerca de US$ 164 millones

    4 septiembre, 2025 - 19:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?