Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Regresa el Fenómeno de la Niña: ¿En qué consiste y cómo impactará a Chile?
    Académicas

    Regresa el Fenómeno de la Niña: ¿En qué consiste y cómo impactará a Chile?

    26 febrero, 2024 - 11:522 Mins Lectura

    Agroclimatólogo de la Universidad de Talca explicó que el evento El Niño se está debilitando y llegaría a su fin en otoño de este año para dar paso a La Niña, que traería consigo una importante disminución de precipitaciones en el país.

    De acuerdo a las proyecciones meteorológicas, el Fenómeno de El Niño está llegando a su fin y culminaría su ciclo en otoño para dar entrada al evento de La Niña, que implicaría importantes cambios climáticos para Chile en el 2024.

    Así lo indicó el académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología de la Universidad de Talca, Patricio González Colville, quien explicó que, “La Niña consiste en el enfriamiento anormal de las aguas ecuatoriales del océano pacífico, el mar pasa de tener 29 grados a valores entre 25 y 26 grados”.

    “Esto implica que tendremos ausencia de precipitaciones, por ejemplo, en la Región del Maule, que suele llover 700 milímetros durante el invierno, podría caer 250 o 300 mm. y continuar con este ciclo maligno de megasequía que empezó en 2007. Además, el fenómeno trae consigo bajas temperaturas en invierno a través de incursiones de masas de aire polar que generarán heladas de 2 o 3 grados bajo 0”, explicó el agroclimatólogo.

    No obstante, la transición entre El Niño y La Niña podría no ser inmediata, aclaró González, quien indicó que pueden pasar de 3 a 8 meses para el cambio de fenómeno climático. “El evento de El Niño puede durar un año, mientras que La Niña hasta 3 años. Esto es una condición para el clima mediterráneo como el nuestro, en donde cada fenómeno duraba antes un año aproximadamente”, subrayó.

    Impacto en la agricultura

    La Niña tendría un impacto negativo en la agricultura del país, especialmente en la zona central, producto del bloqueo de las lluvias, advirtió González. “Si este evento iniciara en invierno, es decir en junio, nos dejaría la mitad del año con escasas de precipitaciones. Lo positivo sería que iniciara en diciembre, pero eso está por verse porque la transición es muy aleatoria. Lo que es seguro es que no habrá un segundo fenómeno de El Niño consecutivo, nunca ha sucedido, al contrario que lo que ocurre con el evento de La niña que, en años anteriores ha tenido tres ciclos seguidos”, planteó.

    Fuente: U. Talca

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Lunes 26 de febrero de 2024
    Articulo Siguiente Chañaral: Fiscalía indagó delito de robo con
    homicidio y obtuvo condena de imputado

    Contenido relacionado

    ACHM ante informe de Contraloría: “Este no es solo un caso administrativo, es una traición al deber público”

    22 mayo, 2025 - 21:15

    DÍA DE LOS PATRIMONIOS: VEN A CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE HISTORIA DE METRO A TRAVÉS DE 4 ESTACIONES INTERACTIVAS

    22 mayo, 2025 - 21:14

    Más que un logo en la camiseta

    22 mayo, 2025 - 20:08

    100 años de Trabajo Social en Chile: nuevos desafíos desde la educación Técnico Profesional

    22 mayo, 2025 - 20:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?