Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reglamento de etiquetado de alimentos recibe respaldo internacional
    Comunicados de Prensa

    Reglamento de etiquetado de alimentos recibe respaldo internacional

    11 junio, 2015 - 12:463 Mins Lectura

    La Oficina para América Latina y el Caribe de Consumers International, que agrupa a más de 20 organizaciones, criticó “la ofensiva sin precedentes de la industria alimentaria nacional y transnacional (…) para frenar la aprobación de Reglamento de Reglamentos y Etiquetados eficientes en varios países de la región”.

     

    A través de una declaración Consumers International señala que “al año mueren en el mundo más de 11 millones de personas por ingerir alimentos poco saludables de acuerdo a estudios del Institute for Health Metrics publicados en 2012”.

    Afirma que en América Latina “el 50% de los adultos sufren obesidad o sobrepeso principalmente por el consumo de bebidas y alimentos ultraprocesados con excesos de azúcares, grasas y sal, y al abandono de las dietas tradicionales”.

    Por lo que les causa extrañeza que “la industria alimentaria nacional y multinacional insistan en ignorar una situación ampliamente documentada” y que rechacen las medidas contempladas “en el Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en la Niñez y la Adolescencia, aprobado por todos los gobiernos en octubre de 2014”.

    La declaración agrega que pese a “sustentados estudios, en varios países de la región, las organizaciones que luchan por lograr la aprobación de Reglamentos y Etiquetados eficientes se encuentran con el rechazo frontal de la industria a medidas que ayudarían a las personas a tomar mejores decisiones para su salud y la de sus familias”.

    Tras describir la situación en Perú, México y Brasil, el comunicado describe que “Chile está a punto de dar un importante paso adelante con la aprobación de un Reglamento que incorpora un etiquetado útil a los consumidores y que además otorga holgados plazos a la industria para adecuarse a la nueva normativa”.

    Y alerta que la iniciativa “está experimentando una ofensiva sin precedentes de la industria alimentaria nacional y transnacional para frenar medidas que beneficiarían la salud de toda la población”.

    En este contexto, la Oficina para América Latina y el Caribe de Consumers International llamó a “deponer intereses económicos y a actuar de manera responsable frente al mayor problema de salud pública que enfrenta la región”.

    La organización internacional se manifiesta a favor de una “Convención sobre Alimentos Saludables, similar al Convenio Marco sobre el Tabaco, para proteger y promocionar los alimentos saludables” y para ello recomienda implementar “etiquetados nutricionales claros y frontales; prohibir la venta de productos no saludables en las escuelas así como su publicidad dirigida a los niños.

    La declaración concluye afirmando que “estamos contra el tiempo” y que “apoyar estas medidas, ya aprobadas por todos los gobiernos de las Américas en el Plan Quinquenal de la OPS, significa también avanzar en el desarrollo humano, social y económico de nuestros países. Es mejor entender más temprano que tarde la magnitud de la crisis de salud a la que estamos haciendo frente a nivel regional y en cada uno de nuestros países”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi.

    Articulo AnteriorCORTE DE SANTIAGO CONDENA A AUTOPISTA A PAGAR 600 MILLONES DE PESOS A FAMILIA DE MUJER QUE MURIÓ POR PEDRADA
    Articulo Siguiente Amplitud en seminario sobre centro político: “Planteamos un proyecto más inclusivo y diverso”

    Contenido relacionado

    Académico Juan Luis Celis y Pablo Marquet darán vida a un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    6 septiembre, 2025 - 15:12

    Detallan los efectos del cambio de horario en la salud de las personas

    6 septiembre, 2025 - 15:09

    Especialista explica las razones para no minimizar los síntomas de la alergia

    6 septiembre, 2025 - 10:43

    UTalca fue sede del XV Congreso Regional Explora y conmemoró los 30 años del programa

    6 septiembre, 2025 - 09:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?