Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Registros de lobby 2022: suben audiencias presenciales y bajan viajes, pero por debajo de cifras prepandemia
    Comunicados de Prensa

    Registros de lobby 2022: suben audiencias presenciales y bajan viajes, pero por debajo de cifras prepandemia

    6 marzo, 2023 - 19:335 Mins Lectura

    A partir de datos de la plataforma administrada por el Consejo para la Transparencia www.infolobby.cl, se estableció cierta estabilización de niveles de registros de reuniones y donativos previos a la emergencia sanitaria. En contraposición, caen los viajes con respecto a al total informado en 2019.

    “La pandemia, en general, provocó cambios en los registros que informan los organismos públicos por Ley de Lobby”, subrayó el presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia, tras dar a conocer una baja en los números de audiencias, viajes y donativos que informan funcionarios de distintas entidades públicas en 2022, con respecto a números históricos y en particular en relación a años previos a la emergencia sanitaria.

    Acorde a las obligaciones que establece la Ley de Lobby, en el caso de las audiencias que deben publicarse en el portal Infolobby (www.infolobby.cl), administrado por el CPLT, el informe 2022 del organismo apuntó a una relativa estabilización en las cifras desde junio de 2021 en adelante, pero con registros por debajo de años anteriores a 2020.

    Algo similar ocurrió con los donativos, que presentaron un aumento entre julio 2021 y mayo 2022, sin alcanzar números como los que se identificaron hasta 2019. La estabilización en este caso se debió, principalmente, de los registros informados por integrantes de la Convención Constitucional.

    El año 2019 se informó un total de 95.556 audiencias, cifra que representa poco más del doble de lo que se registró el 2020, al iniciarse la pandemia, en que se contaron 45.966 registros. En 2021 se identificó un leve incremento con 59.925, aumentando a 70.922 en 2022. En el caso de los donativos se ve una tendencia similar con una caída desde los 5.762 registros de 2019 a 2.360 en 2020. En tanto en 2021 se alcanza un número muy similar con 5.766 donativos, aumentando a 6.727 en 2022.

    Por el contrario, la tendencia en el caso de los viajes fue otra: el número aumentó y se posicionó por sobre los registros de 2020 y 2021, pero muy por debajo de años previos a la emergencia por Covid-19. “Acá quizás se aplica una política de austeridad por parte del sector público y eso se podría estar reflejando en los números”, apuntó el titular del CPLT. El total de viajes informados en 2019 fue de 87.373. Esta cifra cayó a 34.740 en 2020, una tendencia a la baja tras la pandemia que se mantiene en 2021, con 39.250 viajes y en 2022 con 46.948.

    Videoconferencias se imponen

    Desde abril de 2020 y hasta mediados de 2021 se evidenció un alto porcentaje de audiencias por videoconferencia, siendo abril de 2021 el mes con mayor porcentaje con un 86,59% de total de este tipo de registros. En tanto, en 2022 se identificó un alza del promedio de audiencias presenciales, con un 60% promedio.

    Este tipo de datos, explican desde el Consejo para la Transparencia, “suma evidencia a los cambios que requiere la normativa. No sólo porque no podemos limitarlo a una agenda de audiencias donde las obligaciones recaen en funcionarios y autoridades. Se tiene que levantar más información sobre lobbistas y gestores y hay que hacerse cargo de espacios extra institucionales, de aquellas acciones que se realizan usando tecnología”. Agregó: “Uno de los temas que se nos plantea con miras al nuevo proyecto de ley, además de materias pendientes desde hace años, es la regulación de redes sociales como herramienta de lobby, y es un debate que hace mucho tiempo se está dando en instancias internacionales”.

    Vivienda, salud y medio ambiente: sectores con más audiencias en 2022

    Acorde a los registros que los propios organismos de la administración central informaron entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 -disponibles en Infolobby-, lideran estos registros las subsecretarías de Vivienda y Urbanismo (2.879 audiencias) y Bienes Nacionales (2.086) y el Servicio de Evaluación Ambiental (1.809). En el cuarto lugar aparece la Convención Constitucional (1.615) y la subsecretaría de Transportes (1.339).

    Audiencias todos los organismos

    Los datos, parte de un balance entregado por el Consejo para la Transparencia (CPLT) –entidad a cargo de la plataforma en la que se consolidan y publican los registros de audiencias, viajes y donativos- de funcionarios públicos, mostraron que de la totalidad de sujetos que deben realizar registros fueron los alcaldes los que más audiencias informaron (con 14.550), seguidos de los secretarios regionales ministeriales (con 7.443) y directores regionales de servicio (con 5.094). En tanto, los subsecretarios y ministros aparecen en el octavo y noveno lugar de los funcionarios con más audiencias, con 1.498 y 1.433 respectivamente.

    “Los resultados que obtenemos de la plataforma hoy nos dan algunas nociones de una actividad lícita y legal como es el lobby, pero nos dice poco o nada sobre los gestores de intereses. Es necesario mejorar la ley”, explicó Francisco Leturia. “Esperamos que se concrete esta oportunidad de cambio que nos da la propuesta del Ejecutivo de avanzar en perfeccionamientos a la norma, como lo han anunciado las autoridades”, finalizó el titular de Transparencia.

    Fuente: CPLT.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – La versión de Orsini por ‘telefonazo’: intervino a favor de Carabineros, no de Jorge Valdivia
    Articulo Siguiente Huawei destaca que el sector TIC evolucionará hacia 5.5G

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?